Carlos Mendoza

El cine independiente mexicano lucha por su supervivencia

12-IX-03

Hacer cine en México no es fácil y menos aún cuando se realiza de manera independiente. A pesar de la situación económica complicada en los medios audiovisuales ha surgido la inquietud de algunos cineastas por afrontar el reto, con la finalidad de seguir expresándose. Tal es el caso del actor Ernesto Yáñez (conocido entre otras cosas por sus películas con Arturo Ripstein), cuya trinchera se encuentra dentro del cine digital, al menos como camino alternativo. Y no sólo ha empezado a producir (para terminar con la de que sólo hagan cine unas cuantas personas que cuentan con los apoyos gubernamentales), también ha pensado en la dificultad que entraña la exhibición. Por eso ha conseguido que Cinemas Lumiere e IMCINE participen con 10 y 20 salas respectivamente, para formar un circuito de exhibición digital que comenzará a funcionar en enero del 2004. Esta idea ofrece la posibilidad de incluir películas de 35 mm que no tuvieran éxito en su trayectoria comercial, una vez que hayan sido transferidas al video. En la actualidad está haciendo contacto en Costa Rica y Argentina para hacer algo parecido en esos países. Yáñez es creador del Centro de Capacitación de Productores y de la Asociación Mexicana de Cine Digital.

Laura de Ita es otro ejemplo de tenacidad, como parte medular del Movimiento Techo Blanco (junto a Vanessa Bauche) y Movimiento Catártica (con el músico Joselo Rangel), importantes fuentes de proyectos, tanto en teatro como en cine. Todo comenzó ante la dificultad que representa encontrar trabajo como actriz. Desde entonces ha trabajado en diferentes propuestas que tienen sus bases en una cámara digital y en la luz natural, conformando pequeñas alianzas que le han ayudado a levantar sus proyectos. Y aunque no tienen una formación como cineasta se sigue preparando constantemente para vencer esa limitante.

El cineasta independiente Sandro Halphen regresó de Estados Unidos para filmar el documental “Ocho candelas” y ya se encuentra en la preproducción de su largometraje “Los años cero”. Él coincide con Ernesto Yañez al pensar que gran parte del problema de la industria cinematográfica se encuentra en la exhibición, porque aunque se produzca no existe la salida adecuada a dichas producciones. También cree que existe un problema de comunicación porque el público no está enterado de la verdadera situación del cine mexicano, porque piensan que se encuentra en buenas condiciones. Halpen propone cambiar los modos de producción, afirmando que el gobierno puede hacer mucho más, y crítica la forma en que algunos medios escritos no le brindan el mismo espacio al cine mexicano.

Julio César Estrada era uno de los jóvenes que hace dos años visitó Expo Locaciones para investigar cómo hacer su película, luego de estudiar en una escuela independiente (distinta al CCC y al CUEC). Su guión “Espinas” fue premiado por la Filmoteca de la UNAM y logró levantar su opera prima con 100.000 pesos (10.000 dólares), gracias a la colaboración de actores como Ernesto Yánez, Carmen Salinas y Esteban Soberanes.

Caso aparte es el de Carlos Mendoza, creador del canal independiente 6 de Julio, a quien la Comisión Nacional de Filmaciones le otorgó un reconocimiento en la Expo Locaciones 2003. Dicho proyecto surgió en la época en que el control de los medios era más rígido. En 1988 dieron noticia con Cuauhtémoc Cárdenas, cuando la televisión mexicana soslayaba la campaña de este político. Así comenzaron a denunciar otros temas igualmente vetados, utilizando el recurso del video. Ellos se sostienen con la venta de estos videos. Ciertamente se trata de un proyecto de orden político, pero puede ser un referente para otros movimientos.
© Víctor Uribe (México)-NOTICINE.com
Los estudios Churubusco, por fuera y por dentro

Producir en México: Proyectos independientes de Estados Unidos, los Estudios Churubusco cofinanciarán sus rodajes

10-IX-03

- El año pasado se consolidaron proyectos como "Kill Bill" (de Quentin Tarantino), y en la reciente Expo Locaciones 2003 nuevamente se reunieron productores extranjeros para investigar sobre las ventajas y mecanismos para filmar en México, en especial en la cuestión de los incentivos fiscales. Estuvieron presentes Rebekah Jorgensen, de Savoir Faire Productions (en representación de Women In Film International Los Angeles); Fina Torres, directora de "Woman On Top", "Celestial Clockwork" y Oriana; el distribuidor Peter Goldwyn, de Samuel Goldwyn Films ("El Crimen del Padre Amaro", "Tortilla Soup", "Master and Commander"); el productor Luca Bentivoglio de Latino Public Broadcasting ("Soldados", "The New Americans"), entre otras personalidades que hablaron sobre las posibilidades de coproducción con México.

Uno de ellos fue David Valdés de Summer Magic ("Time Machine", "The Green Mile", "Unforgiven"), quien habló sobre sus próximos proyectos que obedecen a la importancia estadística de la comunidad latina. El primero de ellos estará basado en un guión sobre Ricardo Aldape, un mexicano que fue a Estados Unidos en los ochenta y estuvo en prisión durante 12 años acusado por un crimen que no cometió. Es un proyecto que necesita locaciones en México y Houston. La otra película sería totalmente filmada en México, con director y equipo de producción mexicanos; este proyecto tendrá a Robert Duvall como protagonista.

Alejandro Cano vino de Miami (donde ha realizado cortometrajes), para montar una producción independiente en Yucatán, es una película de fantasía con locaciones en esa ciudad. Curiosamente sería su primera película en su propio país, por lo que de alguna manera es como un productor foráneo, porque ha tenido que lidiar por primera vez con sindicatos y con la infraestructura mexicana.

- En el pasado los Estudios Churubusco participaron activamente en la producción cinematográfica nacional, pero hasta hace diez años se había desmantelado la industria cinematográfica en México, cuando las autoridades separaron a los estudios de la producción. A causa de la situación tan difícil que atraviesa el cine mexicano (sólo 8 películas en lo que llevamos de 2003) se presentó un esquema que fue aprobado por las autoridades, para que los Estudios participen nuevamente en la producción como co-productor y socio de los productores.

Sin embargo, no participará con dinero sino con los servicios (usando la infraestructura de los estudios), otorgando hasta el 50% de los procesos y el otro 50% debe ser pagado anticipado por el productor, dinero con el cual se pagará la nomina de sus empleados de los Estudios. De esta forma se reducirán considerablemente los gastos del productor.

“Aquí se pude entrar con una idea en a cabeza y salir con las copias directas a las sala de cine, les ofrecemos las oficinas desde la preproducción para que se desarrolle el proyecto, tenemos los foros, laboratorio con la tecnología más avanzada, la mezcla de sonido en las salas THX certificadas por Lucas Films”, declaró Mario Aguiñaga, Director General de los Estudios Churubusco, durante el Cineposium México-Estados Unidos, en el marco de la Expo Locaciones 2003.

En dicha reunión Aguiñaga también informó que se han establecido alianzas con prestadores de servicios, incluso con sindicatos, para ofrecer precios preferenciales a los productores y evitar que éstos tengan que estar buscando en diferentes lugares.
© Víctor Uribe (México)-NOTICINE.com
Estafa maestra

Recuperan millas marinas "Piratas del Caribe" en Iberoamérica

9-IX-03

"Piratas del Caribe" recibió viento en las velas el fin de semana del 29 al 31 de agosto, rompiendo el empate que tenía siete días atrás con "Todopoderoso" a dos números uno, gracias a su triunfal atraque en Brasil. Así, los corsarios del Perla Negra mandan aparte de este país en España y Perú. Jim Carrey, por su parte, lidera las taquillas argentina y chilena. "Estafa maestra" repite primer puesto en México y Arnie, con "Terminator 3", en Venezuela.

Los viajes y las piruetas de Lara Craft no han sido suficientes para superar a "Todopoderoso" en Argentina. "Tomb Raider: la cuna de la vida" debe conformarse con arrancar en segunda posición. La "Thelma y Louise" nacional "Cleopatra" conserva su previa tercera plaza, por delante de "Piratas del Caribe", que ha perdido dos puestos. Otra producción argentina, esta independiente, "El fondo del mar", ha logrado un estimable debut en la quinta posición.

Más vale tarde que nunca... "Piratas do Caribe" llega a Brasil con retraso frente a otros mercados latinos, pero obteniendo idénticos resultados: Johnny Depp y sus renegados inician una singladura brasileira en el número uno, desplazando al segundo puesto a la comedia sentimental nacional "Lisbela e o prisioneiro". "O vingador" es tercera y "Procurando Nemo" recupera terreno y un puesto para quedar cuarta. Cierra "Exterminador do futuro 3" el quinteto.

En Chile nada se mueve. "Todopoderoso" sigue primero, "Buscando a Nemo" segundo, "Piratas del Caribe" tercero, el "thriller" de John Cusak "Identidad" cuarto y "Terminator 3" quinto.

Sí hay cambios en España, aunque no afectan a la cabeza de la tabla, que sigue siendo para "Piratas del Caribe". Como ocurría en Argentina, "Lara Croft Tomb Raider: La cuna de la vida" no ha sido capaz de obtener el liderazgo y se estrena segunda, adelantando a la comedia "American pie ¡Menuda boda!". Colin Farrell se mantiene cuarto con "Última llamada", pero su colega Antonio Banderas desciende dos puestos y su "Enemigos. Ecks contra Sever" queda quinto. La nacional "Descongélate" sigue en el mismo noveno lugar en que debutó la semana previa.

Mark Whalberg con "Estafa Maestra" repite número uno en México, por delante de la novedad cómico-romántica "Abajo el amor", que parece tener mejor suerte aquí que en Estados Unidos. "Piratas del Caribe" conserva su previa tercera plaza, seguida por una "Exterminio" que pierde dos posiciones. Debuta quinta "Una jóven pareja de idiotas".

No hay quien aborde a los "Piratas del Caribe" en Perú. Detrás, debutan los afro-americanos "Bad Boys II" y "Lejos del cielo", segunda y tercera, respectivamente. "Todopoderoso" baja dos puestos para ser cuarto, y lo propio hace "Más rápido, más furioso", ahora quinto.

Terminamos nuestra andadura alfabética como siempre con Venezuela, donde "Terminator 3" conserva el liderazgo. Tampoco se mueven "Piratas del Caribe" del segundo puesto, pero dos novedades se cuelan en el tercero y el cuarto, "La cacería" y "El atentado". La comedia sentimental "Como perder a un hombre en 10 días" baja del tercero al quinto.

Pueden consultarse las taquillas de los diversos mercados en formato lista en nuestro canal de ESTRENOS.
© Ursula Albrecht / Corresponsales-NOTICINE.com
The order

La comedia "Dickie Roberts: Former child star", lider en una depauperada taquilla USA

8-IX-03

Sin sorpresas y como era de esperar, una comedia irreverente y sin ninguna calidad argumental ha sido la película más vista en las salas norteamericanas durante el primer fin de semana de septiembre. "Dickie Roberts: Former child star", uno de los estrenos del pasado viernes, ha recaudado cerca de los 7 millones de dólares colocándose a la cabeza de un "top ten" en una recesión tan evidente que ha sido el peor del año en recaudación. Las diez más vistas juntas han totalizado unos ingresos inferiores a los 50 millones.

Protagonizada por David Spade ("La sucia historia de Joe Guarro"), "Dickie Roberts: Former child star" narra las aventuras y desventuras de una ex estrella infantil de la televisión, que ahora a sus treinta y muchos años quiere volver a recuperar el éxito que tuvo cuando era niño. Los especialistas creen que el próximo fin de semana esta comedieta tonta dirá adiós al liderazgo y acabará sus días en torno a unos modestos 20 millones de dólares. Le sigue muy de cerca, en el segundo puesto y con 6,7 millones, "Jeepers Creepers 2" , la precedente número uno, que pierde un 56% de espectadores y en diez días se debe conformar con 27,4 millones de dólares.

La Disney y sus "Piratas del Caribe" siguen de enhorabuena, cosechándo continuados éxitos en todo el mundo y sustanciosas ganancias. La encontramos esta semana escalando gracias a los nuevos 5,5 millones obtenidos un puesto respecto a la anterior lista, hasta llegar al tercero, y acumulando en estos momentos la friolera de 282 millones desde el dia de su estreno sólo en Estado Unidos.

Los puestos cuarto y quinto los ocupan "Freaky Friday", con 5,1 millones, y el film de acción policial "S.W.A.T.", con 4,6. Ambos han bajado dos puestos ya que la semana anterior ocupaban el segundo y tercer lugar respectivamente, pero acumulan 97 y casi 109 millones respectivamente. Otro estreno del viernes "The Order", "thriller" sobrenatural protagonizado por Heath Ledger sólo ha sido capaz de debutar en sexto lugar, con 4,3 millones. "Open Range", baja del quinto al séptimo puesto, obteniendo gracias a estos últimos 4 millones un total de 49 desde su lanzamiento hace alrededor de un mes.

Se cierra la deprimida lista de las favoritas del público USA con "Seabiscuit" (3,6 millones), "Freddy vs. Jason" (3,1) y "Uptown girls". El tercer estreno de la semana, "Monster party", biopic de Michael Alig protagonizada por, según la crítica, un excelente Macaulay Culkin y que causó senación en su premiere en el festival de Sundance, no ha entrado en el "top ten" por haberse estrenado en un número bastante limitado de salas, sólo en Los Angeles y Nueva York.
© Ursula Albrecht-NOTICINE.com
Dame tu cuerpo

La cadena de cines Cinemark sigue apostando por el cine mexicano

8-IX-03

Este jueves 11 de septiembre la cadena Cinemark proyectará películas mexicanas en todos sus complejos, una programación integrada por 25 títulos con un costo de 10 pesos por función (cerca de la cuarta parte del precio normal). El fondo integro recaudado será donado al FIDECINE (Fondo de Inversión y Estímulos al Cine). El evento titulado "Cinemark a la mexicana" se instauró el año pasado y sus ganancias alcanzaron los 560 mil pesos; en el 2003 esperan llegar a la cifra 150 mil espectadores.

"Acosada", "Amar te duele", "Amores perros", "Asesino en serio", "Así es la vida", "Las caras de la luna", "Ciudades oscuras", "Corazón de melón", "Cuentos de hadas para dormir cocodrilos", "Dame tu cuerpo", "De la calle", "El zurdo", "Escrito en el cuerpo de la noche", "La hija del caníbal", "Japón", "La habitación azul", "Perfume de violetas", "Punto y aparte", "Seis días en la oscuridad", "Seres humanos", "Sin ton ni Sonia", "Tigre de Santa Julia", "Una de dos", "Vera" y "Ya no las hacen como antes" son las películas seleccionadas en este evento titulado "Cinemark a la mexicana".

Recientemente el director Rafael Montero envió una carta dirigida a los productores, Cinemark y FIDECINE donde pide se retire su película, "Dame tu cuerpo", por considerar que se trata de "limosna" por parte de los distribuidores". Jean Pierre Leleu (director de Programación de Cinemark) respondió a esta situación: "nosotros primero no consideramos que se trata de evaluar el peso económico de este evento, más bien hemos abierto un espacio, hemos abierto nuestras pantallas, para estimular la cuestión del cine nacional, para que la gente pudiera entrar en un cine de primera categoría a un precio muy bajo. Si era para ganar dinero, pues hubiéramos cobrado 100 pesos, pero creo que poca gente hubiera podido venir", y luego añadió que la mayoría de los cineastas han apoyado esta propuesta.

En octubre Cinemark Internacional, en México presidida por Roberto Jenkins, celebrará su décimo aniversario al recibir el premio al "Exhibidor Internacional del año", durante el ShowEast 2003 en Orlando. La cedan opera 836 pantallas en 94 localidades repartidas en México, Brasil, Chile, Argentina, El Salvador, Ecuador, Perú, Colombia, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Panamá.
© Víctor Uribe (México)-NOTICINE.com