Industria

Chile dice "No" al Oscar
Tras una carrera internacional fulgurante -e inacabada- desde que se estrenó con premio en Cannes hace cuatro meses, "No" ha merecido el reconocimiento del Consejo Nacional de la Cultura de Chile para representar al país en el rubro de mejor film en lengua extranjera en los Oscars que se entregarán el año próximo. La película de Pablo Larraín se presentaba con éxito días atrás en el Festival de San Sebastián (Horizontes Latinos) y pronto lo hará en el de Nueva York y el angelino del American Film Institute.
- © Corresponsal (Chile)-NOTICINE.com

Jennifer Lawrence y Jake Gyllenhaal pelean por el nº1 en taquilla
Empatadas provisionalmente a 13 millones de dólares han quedado dos películas en Norteamérica, según las estimaciones de los estudios: "La casa de al lado" ("House at the End of the Street") y "End of watch", estelarizadas respectivamente por Jennifer Lawrence y Jake Gyllenhaal. Curiosamente de los cuatro estrenos potentes del viernes eran las más "baratas", mientras que las de mayor presupuesto, "Golpe de efecto / Curvas de la vida" ("Trouble with the Curve"), con Clint Eastwood, y el remake en 3D "Dredd" quedaron respectivamente tercera y sexta.
- © Redacción-NOTICINE.com

Breves: Benicio del Toro se enamora en cuatro hoteles, la argentina "Ahí viene el diablo", a EEUU
- Benicio del Toro producirá y protagonizará "How the light gets in", una historia de amor que se desarrolla en cuatro hoteles de cuatro ciudades, París, Berlín, Londres y Nueva York. Se trata de una nueva colaboración del astro boricua con la productora Laura Bickford, con quien ya hizo "Che". Esta último contó a Variety en el Festival de San Sebastián que James Greer ("Cleo") se está ocupando del guión, que narra la relación sentimental de un escritor chileno (Del Toro) residente en París con una mujer desconocida.
- © Redacción-NOTICINE.com

Colaboración: ¿Hay o no espectadores para el cine mexicano?
Por Juan Manuel Badillo
En una nota aparecida este mismo mes en el diario español El País se afirmaba que el cine mexicano no tiene espectadores porque la gente no puede ver las películas en los cines (“Cine mexicano: más premios que espectadores”. Bernardo Marín. 13 de septiembre. Cultura). El autor habla del problema actual por el que atraviesa el cine mexicano y (agrega) también el cine de América Latina: la distribución y exhibición.
En una nota aparecida este mismo mes en el diario español El País se afirmaba que el cine mexicano no tiene espectadores porque la gente no puede ver las películas en los cines (“Cine mexicano: más premios que espectadores”. Bernardo Marín. 13 de septiembre. Cultura). El autor habla del problema actual por el que atraviesa el cine mexicano y (agrega) también el cine de América Latina: la distribución y exhibición.
- © Correcamara.com-NOTICINE.com

Breves: El presidente de FAPAE reconoce que el cine es caro, "Tadeo Jones" líder español por 3 semanas, Gutiérrez Aragón en la Academia
- Pedro Pérez, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores españoles (FAPAE), ha reconocido este lunes en un encuentro digital con los lectores del diario El Mundo que independientemente del aumento del IVA, el cine es caro en España y los exhibidores deberían flexibilizar su política de precios para facilitar que las salas se llenen aunque sea a un coste menor. "Los estudios que hemos realizado dicen que un porcentaje importante de espectadores considera que el cine está alto de precio, tanto por sí solo como comparado con otros países cercanos", dijo Pérez.
- © Redacción-NOTICINE.com