La Academia Mexicana pide al nuevo gobierno que reconstruya "el tejido de distribución y exhibición del cine nacional"


Mientras se pone en marcha la maquinaria administrativa del nuevo gobierno del PRI en México, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas ha publicado este jueves un manifiesto en el que tras destacar la labor de los profesionales del cine nacional, sin la cual "el país no tendría mirada", pide que se corrija una política consecuencia del Tratado de Libre Comercio que puso en manos de las multinacionales de Hollywood los sectores de distribución y exhibición, y que ha propiciado que las películas mexicanas, las cuales ganan premios en todo el mundo, no tengan "un lugar en sus propias pantallas, con su propio público". En concreto solicita "una nueva legislación y que se apliquen con rigor las leyes para proteger la difusión y recuperación económica de las películas mexicanas".
© Redacción (México)-NOTICINE.com

Proponen cineastas una reforma o sustitución del IMCINE mexicano

Son tiempos de nueva Administración en México, y la Sociedad Mexicana de Directores y Realizadores de Obras Audiovisuales, que agrupa a medio millar de profesionales, proponen que el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) sea sustituido por un Instituto de Medios Audiovisuales que amplíe sus horizontes y contribuya a aumentar la difusión del cine mexicano. "El cine se va exhibir de otra maneras y debemos estar listos para eso", dijo el líder nacional de los directores, Víctor Ugalde, en una conferencia magistral sobre el destino del cine mexicano, organizada en el marco del VIII Festival Internacional de Cine de Acapulco.
© J.M.Badillo/Correcamara.com-NOTICINE.com

Ibermedia concede sus ayudas anuales a 64 proyectos en desarrollo y 45 coproducciones

El Programa Ibermedia anunció en Buenos Aires este pasado fin de semana los resultados de su única convocatoria en 2012, durante la reunión de la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamerica, que coincidió con el mercado Ventana Sur. El organismo que agrupa a las instituciones fílmicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, México, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela concedió ayudas de diferentes cuantías a películas de ficción y documentales, tan en fase de desarrollo (64) como de producción, para cintas en las que participan varias naciones hispanas.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

"Amanecer 2" sigue líder en una taquilla USA en la que se estrella Brad Pitt


"Mátalos suavemente", la película "indi" de Brad Pitt estrenada en el último Festival de Cannes, principal estreno de este fin de semana norteamericano, quedó muy lejos de los puestos de privilegio, con unos decepcionantes 7 millones de dólares. Por delante, y a pesar de descensos de más del 40% en todas, se mantienen las mismas películas que triunfaron en  "Acción de Gracias", encabezadas por  "La saga Crepúsculo: Amanecer - parte 2", la cual ha superado en tres semanas los 250 millones.
© Redacción-NOTICINE.com

La compañía de Gael García y Diego Luna se une a financiera "gringa" para crear agencia de ventas

Canana, la productora-distribuidora creada por Gael García Bernal y Diego Luna junto a Pablo Cruz hace 7 años, entrará ahora en campo de las ventas internacionales, para lo que se ha aliado con la financiera estadounidense IM Global. El objetivo de la nueva empresa, que se llamará Mundial, será ofrecer en todos los mercados entre 8 y 10 películas anuales, todas ellas latinoamericanas, incluidas las que produzca la propia Canana. Su sede estará en México DF.
© Redacción (México)-NOTICINE.com