Industria

"La historia interminable" tendrá nueva adaptación europea que podría convertirse en saga
Dámian, Atreyu y el dragón Fújur vienen de regreso... La novela de fantasía "La historia interminable" del fallecido autor alemán Michael Ende, que fue exitosamente adaptada en la superproducción alemana de 1984, volverá a la gran pantalla, tras el acuerdo entre Michael Ende Productions y la británica See-Saw Films. La noticia pone fin a la competencia por una de las propiedades de fantasía y aventuras más codiciadas aún por ser adaptadas para audiencias modernas. Según cuenta Variety, los herederos del escritor han estado recibiendo ofertas de todo el mundo en los últimos años, incluidos estudios y plataformas de transmisión.
- © Redacción-NOTICINE.com

Diario británico avanza que el próximo James Bond será Aaron Taylor-Johnson
Ni una mujer, ni un o una intérprete negro/a, el próximo 007 seguiría la tradición de la saga: blanco, hombre y británico. Según el diario The Sun, que informa en primicia del asunto en su portada, será Aaron Taylor-Johnson, conocido por "Animales nocturnos / Nocturnal Animals" y "Kick-Ass", el nuevo Bond, James Bond.
- © Redacción-NOTICINE.com

Industria fílmica dominicana frenó su crecimiento
El cine dominicano redujo su producción y los ingresos de la industria fílmica, según los datos difundidos por la Dirección General de Cine. Ello no empeña el hecho de que la República Dominicana, país de población reducida, haya sido escenario de 402 proyectos cinematográficos y audiovisuales entre 2020 y 2024.
- © Alejandro González-NOTICINE.com

Marcos Loayza cree que el cine boliviano pasa "uno de sus momentos más tristes"
El cineasta Marcos Loayza ha tomado la decisión de alejarse de la Fundación Cinemateca Boliviana después de más de una década de participación activa en la institución. Loayza, quien fungió como presidente de la fundación durante casi dos años alrededor del año 2011, explica que su renuncia se debe a discrepancias en los criterios de progreso de la entidad, que fue establecida el 12 de julio de 1976 como Fundación Cinemateca de La Paz y luego cambió su nombre a Fundación Cinemateca Boliviana en septiembre de 1977. Igualmente, muestra su pesimismo respecto de la situación del cine nacional, que -en su opinión- vive "uno de sus momentos más tristes" por la pasividad de gubernamental ante el desarrollo de la Ley de Cine, dictada en 2018.
- © Marina Durán-NOTICINE.com

Película de Darío Yazbek y Michel Franco "Pet Shop Days" se estrenará en EEUU
La primera incursión como director de Olmo Schnabel, hijo del pintor y cineasta de cine Julian Schnabel y de la modelo y actriz donostiarra Olatz Lopez Garmendia, llegará a salas estadounidense de la mano de la distribuidora independiente Utopia. La película, estrenada el pasado septiembre en la mostra de Venecia, cuenta con varios talentos hispanos, como el mexicano Dario Yazbek Bernal, su compatriota Julieta Miranda Chichino y los españoles Maribel Verdú y Jordi Mollà. Además, Michel Franco, quien dirigió a Yazbek, hermano de Gael García Bernal, en "Nuevo orden", es uno de los productores ejecutivos, junto a Martin Scorsese.
- © Candela Rabadán-NOTICINE.com