Robert Rodríguez

Robert Rodríguez encuentra nuevos socios para seguir produciendo cine

El cineasta chicano Robert Rodríguez presentará en el marco del inminente American Film Market una nueva empresa que acaba de conformar junto a dos productoras con más facilidad que la suya para captar financiación: OddLot Entertainment y Bold Films. Se llamará Quick Draw Productions y tendrá como sede.. la propia casa del texano, en Austin. Su objetivo será producir un número por ahora indeterminado de films, en principio en la misma linea de acción, violencia, terror o entretenimiento, con clara vocación comercial, a la que nos tiene acostumbrados en autor de "Machete".
© Redacción-NOTICINE.com
Belén Rueda en 'Los ojos de Julia'

"Los ojos de Julia" lidera la taquilla española con esperanzas de elevar la cuota anual

El cine español, de capa caída es 2010 en términos comerciales dentro de su propio mercado, ya tiene su "gran esperanza blanca". Se trata de "Los ojos de Julia", la cinta de Guillem Morales, coproducida por los creadores de "El orfanato" (entre ellos el mexicano Guillermo del Toro), que el pasado fin de semana -según cifras de su distribuidora, Universal- se hizo con el liderazgo de la taquilla nacional y el mejor debut entre la producción española del año, obteniendo más de millón y medio de euros (2,2 millones de dólares).
© Redacción-NOTICINE.com

"Saw 3D", un discreto adiós en la cumbre de la taquilla USA

Mejor que la decadente sexta parte pero peor que las anteriores entregas de la saga, "Saw 3D" pone el supuesto fin de fiesta a las torturas anuales con 24,2 millones de dólares, cifra suficiente para encabezar la recaudación del fin de semana de Halloween, cuando tradicionalmente esta larga serie sobre la tortura y el dolor ha iniciado cada año su andadura. Era el único estreno y se benefició de que su enemiga de hace un año, otra saga de miedo, la de "Paranormal activity", había debutado con su segundo episodio esta vez antes, aunque su presencia la afectó seriamente: perdió la secuela fantasmal además del liderazgo un 60% de sus previos ingresos.
© Redacción-NOTICINE.com
La productora mexicana Bertha Navarro

Breves: Bertha Navarro ensalza las coproducciones, retrasan lanzamiento de INCAA TV

- Tras haberse visto ya en España, Ecuador y Colombia, el próximo 5 de noviembre se estrenará en México "Rabia", la cinta de Sebastián Cordero premiada en Tokio, Gualadajara y Málaga, entre otros festivales. Con ese motivo, una de sus productoras, la mexicana Bertha Navarro, colaboradora de Guillermo del Toro, ha dicho que la película es un "ejemplo de que se pueden hacer coproducciones afortunadas en Iberoamérica, que se puedan ver más, que tengan una plataforma más grande, que propicien el encuentro de talentos".
© Redacción-NOTICINE.com
'Di Di Hollywood', uno de los fracasos del año

Cine español: ¿el peor año de la década?

Por Jon Apaolaza

A punto de entrar el mes de noviembre y con la mayoría de los estrenos del año ya en las salas, aquí huele a debacle... a uno de los peores años del cine español en términos comerciales. La cuota de mercado -que el año pasado pasó del 15,5%- podría rondar el 10% o muy poco más, después de que una tras otras las novedades hayan pasado con bastante más pena que gloria. Según datos oficiales del Ministerio de Cultura, a mitad de año se superaba por poco el 9% y sólo dos películas habían conseguido ubicarse entre las 25 más vistas, además en los puestos 11 y 18. Luego, sobre el papel atractivas producciones como "Di Di Hollywood", "El gran Vázquez", "Todo lo que tu quieras", "Amador" y en menor medida "Lope", han interesado poco o muy poco.
© NOTICINE.com