Industria

Con la adición de la cubana "Buscando a Casal" son 18 las opciones de Oscar iberoamericanas
La película cubana "Buscando a Casal", de Jorge Luis Sánchez, basada en la vida de Julián del Casal, uno de los poetas cubanos más importantes del siglo XIX, ha sido admitida por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood en la lista definitiva de 93 cintas de otros tantos países (cifra nunca alcanzada antes) que optarán al Oscar a mejor película internacional, difundida este jueves. Con ella, serán definitivamente 18 las producciones del cine iberoamericano que competirán por la estatuilla.
- © Redacción-NOTICINE.com

Los premios Quirino se trasladan de Santa Cruz de Tenerife a La Laguna y crecen en participación
Con la esperanza de poder desarrollarse de manera presencial, a finales del próximo mayo, los Premios Quirino a lo mejor de la animación iberoamericana exhibe con orgullo un crecimiento en el número de obras presentados, que este año han sido 265 de 17 países, un 21% más que en 2020, cuando el evento se vio obligado a desarrollarse en línea. Pero esta no es la única novedad de los Quirino, ya que se "mudan" de ciudad, sin salir de la isla canaria de Tenerife. Se desplazarán de la capital, Santa Cruz, a la vecina localidad de La Laguna.
- © Redacción-NOTICINE.com

Michelle González celebra el primer año del estreno de "Te llevo conmigo" con la esperanza del Oscar
La actriz y productora mexicana Michelle González espera emocionada las candidaturas a lo Oscars y/o los Globos de Oro por la posible nominación de uno de sus últimos trabajos, "Te llevo conmigo / I carry you with me". La nueva película de la estadounidense Heidi Ewing (es una coproducción México-EEUU) está protagonizada por González junto a Armando Espitia y Cristián Vázquez, y ahora se celebra el primer aniversario de su presentación en Sundance, donde ganó el Premio del Público en el apartado Next!. La pandemia ha hecho que hasta ahora no haya podido estrenarse comercialmente en México.
- © Esther González-NOTICINE.com

Alfredo Castro intenta reavivar su teatro chileno, herido por el coronavirus
El chileno Alfredo Castro ("Neruda") se encuentra entre los grandes damnificados por la pandemia del coronavirus con su Teatro La Memoria cerrado durante más de diez meses y todos sus proyectos sobre las tablas paralizados o aplazados. Ante esta situación, que teme se prolongue todo el año, ha optado por estrenar una obra por internet. "Yo entendí que iba a ser largo, y ahora entiendo que va a ser mucho más largo. Esto va a ser por lo menos un año más. No hay bola de cristal que sirva. Yo creo en los científicos, y lo que dicen es que mientras Chile no tenga vacunado al 80% de su población, es imposible funcionar", ha comentado.
- © Alvaro Juanas-NOTICINE.com

Breves: José María Riba y Silvia Pérez Cruz en los Lumière, convocatoria de Ibermedia, Fernando García y los Oscars
- Los premios Lumière de la Prensa Internacional en Francia ha tenido esta semana un color ibérico. La 26 edición de estos premios, cuya gala se celebró la noche del martes en París, recordó a un periodista español, José María Riba, quien fuera uno de los primeros integrantes y reciente delegado general de esta academia, fallecido el año pasado en Francia, donde trabajó por años para la agencia France Presse. Colaborador de festivales como el de San Sebastián o el de Toulouse, fue defensor del cine iberoamericano y creador de la iniciativa Cine en Construcción.
Además, la cantante española Silvia Pérez Cruz se llevó el premio a mejor banda sonora, por la de "Josep". "Les choses qu’on dit, les choses qu’on fait", de Emmanuel Mouret ganó el Lumière a mejor película, mientras Maïwenn logró el de la mejor realización, por "ADN", y Stéphane Demoustier el del guión por "La Fille au bracelet".
- Está próxima a abrirse la Convocatoria 2021 para la presentación de proyectos al Programa Ibermedia, que apoya a coproducciones iberoamericanas. Desde el lunes 8 de febrero hasta el lunes 19 de abril se podrán presentar proyectos en sus diferentes categorías:
Desarrollo de largometrajes (ficción, documental y animación);
Desarrollo de series;
Coproducción; y Formación.
Ibermedia es un programa de estímulo a la coproducción de películas y series de ficción y documentales integrada por 21 países. Desde 1998, promueve el cine iberoamericano a través de la creación de redes, el fomento a la coproducción de proyectos audiovisuales, y la ayuda a la formación continua de los profesionales. Las bases estarán disponibles en la web de Ibermedia www.programaibermedia.com/el-programa/.
- La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha nombrado al profesional latino Fernando García para suceder- a partir del 8 de febrero- a Lorenza Muñoz en el puesto de vicepresidente ejecutivo de relaciones con los miembros y premiados, dependiente de la directora de operaciones Christine Simmons. Veterano en el marketing y publicidad cinematográficos, García dirigirá los esfuerzos internos de participación y divulgación de la Academia, que cuenta con nada menos que 10 000 miembros, y muchos fuera de los EEUU. También supervisará los procesos de la organización para las presentaciones, nominaciones, votaciones y votaciones de los Oscar, y trabajará con la Oficina de Representación, Inclusión y Equidad de la Academia y los Comités Ejecutivos de las Sucursales en los esfuerzos de representación e inclusión de los miembros. "Fernando es un pensador innovador con una profunda pasión por las películas y un verdadero aprecio por las personas que las hacen", dijo Simmons en un comunicado. "Se une al liderazgo de la Academia en un momento crucial, y estamos seguros de que es la persona ideal para llevar adelante nuestra membresía global y promover la misión de la Academia de apoyar, identificar y promover el talento en nuestra comunidad cinematográfica".
Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER.
Además, la cantante española Silvia Pérez Cruz se llevó el premio a mejor banda sonora, por la de "Josep". "Les choses qu’on dit, les choses qu’on fait", de Emmanuel Mouret ganó el Lumière a mejor película, mientras Maïwenn logró el de la mejor realización, por "ADN", y Stéphane Demoustier el del guión por "La Fille au bracelet".
- Está próxima a abrirse la Convocatoria 2021 para la presentación de proyectos al Programa Ibermedia, que apoya a coproducciones iberoamericanas. Desde el lunes 8 de febrero hasta el lunes 19 de abril se podrán presentar proyectos en sus diferentes categorías:
Desarrollo de largometrajes (ficción, documental y animación);
Desarrollo de series;
Coproducción; y Formación.
Ibermedia es un programa de estímulo a la coproducción de películas y series de ficción y documentales integrada por 21 países. Desde 1998, promueve el cine iberoamericano a través de la creación de redes, el fomento a la coproducción de proyectos audiovisuales, y la ayuda a la formación continua de los profesionales. Las bases estarán disponibles en la web de Ibermedia www.programaibermedia.com/el-programa/.
- La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha nombrado al profesional latino Fernando García para suceder- a partir del 8 de febrero- a Lorenza Muñoz en el puesto de vicepresidente ejecutivo de relaciones con los miembros y premiados, dependiente de la directora de operaciones Christine Simmons. Veterano en el marketing y publicidad cinematográficos, García dirigirá los esfuerzos internos de participación y divulgación de la Academia, que cuenta con nada menos que 10 000 miembros, y muchos fuera de los EEUU. También supervisará los procesos de la organización para las presentaciones, nominaciones, votaciones y votaciones de los Oscar, y trabajará con la Oficina de Representación, Inclusión y Equidad de la Academia y los Comités Ejecutivos de las Sucursales en los esfuerzos de representación e inclusión de los miembros. "Fernando es un pensador innovador con una profunda pasión por las películas y un verdadero aprecio por las personas que las hacen", dijo Simmons en un comunicado. "Se une al liderazgo de la Academia en un momento crucial, y estamos seguros de que es la persona ideal para llevar adelante nuestra membresía global y promover la misión de la Academia de apoyar, identificar y promover el talento en nuestra comunidad cinematográfica".
Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER.
- © Redacción-NOTICINE.com