El Hotel Elevage

Audiovisual Internacional: Otro éxito español, imprevisibles resultados en EEUU, abren microcine "de arte" en hotel de 5 estrellas

5-XI-03

- El buen momento comercial del cine español tiene continuidad. Tras los éxitos de "Días de fútbol" y "Carmen", que aún siguen entre las 7 más vistas, ahora es "Planta 4ª",de Antonio Mercero, la película que sintoniza con el público nacional. En su primer fin de semana -del 31 de octubre al 2 de noviembre- recaudó 543.000 euros en las 100 salas en que se proyectaba, lo que supone una media de 5.430 € por copia. Esta cifra la coloca en tercer lugar en el ranking de recaudación por copia durante 2003, sólo superada por "Mortadelo y Filemón" (5.103.480€ con 325 copias) y "Carmen" (1.141.628€ con 200 copias). "Planta 4ª", la historia de unos adolescentes ingresados en un hospital, premiada en los festivales de Málaga, Montreal y Valencia, ha sido vista ya por 111.200 personas.

- Tres actores y un director ganadores del Oscar, y un "best-seller" de prestigio como inspirador del guión... ¿Suficiente para un éxito cinematográfico seguro? Pues no. "La mancha humana", afirma la prensa norteamericana, no sólo ha dejado bastante fríos a los críticos, sino que el público también ha sido indiferente a este drama racial y amoroso que protagonizan dos habituales pesos pesados en taquilla, la australiana Nicole Kidman y el británico Anthony Hopkins. La palabra que más suena como explicación es "miscasting", o sea, personajes que no acaban de casar con los actores que los incorporan. Es difícil creerse que Hopkins es según la ficción "un judío descendiente de negros pero con la piel blanca", Kidman "una portera de universidad", y que ambos mantienen un idilio. Lo cierto es que el film costó 24 millones, tenía vocación de Oscar, pero sólo ha sido lanzado en 160 salas norteamericanas y en su primer fin de semana ingresó poco más de un millón de dólares.

- Hay veces, sin embargo, que lo que no acaba de funcionar del todo en Estados Unidos sí es bien acogido en el resto del mundo. Por ejemplo, "Crueldad intolerable", de los hermanos Coen, con otras dos estrellas de primera fila, George Clooney y Catherine Zeta-Jones, ha tenido una acogida comercial media-baja en su país de origen (32 millones de dólares desde el 10 de octubre), pero en cambio en el resto del mundo ha logrado varios liderazgos en la taquilla semanal, por ejemplo en España, y a pesar de ser más reciente su estreno, ya lleva recaudados 35,7 millones de dólares.

- En Buenos Aires se abre este jueves una nueva sala de cine. Tal acontecimiento -pensarán ustedes si no son bonaerenses o argentinos- no merecería demasiada atención, pero es que este cine es bastante original. Se trata de una sala en principio dedicada a cine de autor internacional, estará equipada con un proyector para DVD... y sobre todo ofrecerá la oportunidad no sólo de tomar una copa mientras se contempla la película, sino también de cenar al salir e incluso de pasar la noche. Y es que el Microcine Godard está situado en pleno Hotel Elevage de Buenos Aires, un establecimiento de cinco estrellas. La iniciativa de inaugurar un microcine de arte (solo 38 cómodas butacas) en el Hotel Elevage tiene como objetivo cumplir algunas aspiraciones que tienen que ver mucho más con una exacerbada cinefilia que con objetivos meramente comerciales. El primer film programado será "Un oscuro deseo", de la francesa Claire Denis. El público tendrá a su disposición el Wine Bar, en el que podrán tomar una copa o un snack antes o después de entrar a la sala, pero también podrán consumirlas durante la proyección, que costará 10 pesos por sesión.
© Redacción-NOTICINE.com
S.W.A.T

El cine iberoamericano sigue siendo comercial en sus salas

4-XI-03

Los titulares podían ser los mismos que hace una semana en el repaso a la taquilla latina. Del 24 al 26 de noviembre cada uno de los siete mercados que habitualmente observamos registraba un número uno diferente, y aunque Perú se ha descolgado, en otros dos países las cintas nacionales ocupan ese puesto de privilegio: "Sub-Terra" de nuevo en Chile y la comedia matrimonial "Os normais" debutando primera en Brasil. Salvo en Venezuela, hay films autóctonos entre los cinco más vistos en toda nuestra zona cultural.

A los argentinos les sigue atrayendo la idea de pasar miedo en los cines. Por tercer fin de semana, "Freddy vs Jason" es su favorita, seguida de nuevo por otra muestra del género, "Exterminio". "La estafa maestra" sube enteros para llegar de la quinta a la tercera plaza, al contrario que la nacional "Valentín", que baja un puesto para quedar cuarta. Antonio Banderas cierra el quinteto con Brian de Palma en "Mujer fatal".

El ambicioso apoyo del Gobierno Lula al cine brasileiro da frutos con anticipación en las taquillas: nada menos que tres películas propias entre las cinco más vistas. La comedia de enredos matrimoniales "Os normais", con Fernanda Torres y Luiz Fernando Guimarães debuta primera, sustituyendo a otra cinta de su misma nacionalidad, la religiosa "Maria, mae do filho de Deus", que queda segunda. Zeta-Jones y Clooney descienden un puesto y son terceros con "O amor custa caro", igual le pasa a la brasileira "Lisbela e o prisioneiro", la más veterana del quinteto, que queda cuarta, y quinta inicia su andadura "Os Vigaristas" (Matchstick men).

Un mes justo cumple el drama épico-social "Sub-Terra" al frente de las audiencias chilenas. Tampoco cambian respecto de siete días atrás la segunda y tercera, que siguen siendo -respectivamente- "La liga extraordinaria" y la nacional "El nominado". Con menos suerte que en la vecina argentina, "Freddy vs Jason" se tiene que conformar en Chile con la cuarta plaza, mientras que "La secretaria" es quinta.

Las novedades seducen a los españoles. Dos de ellas aterrizan primera y segunda. Se trata de "Crueldad intolerable", de los hermanos Coen, y "Hollywood: Departamento de homicidios", la poco afortunada comedia de Harrison Ford que pinchó en EEUU. "Underworld", líder de la semana precedente, queda tercera, mientras que la comedia española "Días de fútbol" sólo pierde un puesto para quedar cuarta. Debuta quinta la realización de Clint Eastwood "Mystic river". Entre las 10 primeras hay otras dos películas nacionales: "Carmen" (séptima) y "Te doy mis ojos" (décima).

El chicano Robert Rodríguez sigue reinando por tercer fin de semana en la tierra de sus antepasados, con "Mini espías 3D", pero no tiene tanta suerte con su otro título del año, "Erase una vez en México", que inicia su andadura comercial en el país del título tercera. Entre medias, "El amor cuesta caro" repite en su previa segunda posición. La comedia nacional "Nicotina", con Diego Luna, baja al cuarto puesto, delante de la norteamericana "S.W.A.T.".

En Perú, el drama sobre los secuestros de niños para engrosar las filas de Sendero Luminoso, "Paloma de papel", vuelve a perder el liderazgo. Queda tercera, con "S.W.A.T" debutando en el primer lugar y la comedia de Eddie Murphy "La guardería de papá" segunda. "Devorador de pecados" y "El amigo americano" arrancan cuarta y quinta, respectivamente.

Terminamos con Venezuela, donde Lo que domina es la acción y el suspense en sus diferentes facetas. "Bad boys II" es primera, delante de "Identidad" y del drama policial "Narc". "Los tramposos", de Ridley Scott, queda cuarta, descendiendo Sean Connery a la quinta plaza con su "La liga extraordinaria".
© Ursula Albrecht / Corresponsales-NOTICINE.com
Brother bear

El miedo triunfa y pierde en la cartelera USA

3-XI-03

El pasado fín de semana, a pesar de perder más del 50% de sus ingresos del anterior, "Scary movie 3" volvió a repetir en el primer puesto de la taquilla norteamericana, en parte ayudada por un miedo que no ha hecho reir como el de la cinta de David Zucker: el de la Disney, que ante la perspectiva de una baja audiencia el día de Halloween decidió lanzar en serio su cinta animada "Brother bear" el sábado y no el viernes. Con ello, quedó privada del liderazgo y ha tenido que conformarse con el segundo puesto. El fin de semana se suponía más propicio a fiestas y salidas nocturnas que a visitas a los cines, por los que los demás estrenos, "La mancha humana" y la versión del director de "Alien", llegaron a pocas salas y no lograron colarse en el "top-ten".

La comedia que satiriza el más reciente cine de terror, "Scary movie 3" conserva el liderazgo, aunque se deja el 56% de sus previos resultados. Logra 21,1 nuevos millones de dólares que colocan su marca de 10 días en 78,6, lo que permite augurar una cifra final próxima a los 120 millones. En resumidas cuentas, que debemos esperar un "Scary movie 4" a la vista del éxito.

La última cinta de animación tradicional de los estudios Disney, "Brother bear", estrenada en muy pocas salas el anterior fín de semana, no se vió "expandida" en su distribución hasta el sábado, en lugar del viernes como hubiera sido tradicional. Así, en dos días obtiene 18,5 millones y una media de 6.119 dólares por pantalla. Los expertos dicen que si hubiera sido lanzada el viernes, ahora estaríamos hablando de un número uno seguro. Pero los jefes de distribución de los estudios tienen de vez en cuando estas ideas geniales...

El "remake" del clásico del "gore" "La matanza de Texas" decae salvando el tipo. Sólo pierde un 24,7% respecto del anterior fin de semana y añade 10,9 millones a su balance, que suma ya 66,1 en 17 días.

Cuarta queda el drama de amistad basado en hechos reales "Radio", con 10,2 millones de viernes a domingo y 26,8 desde su estreno. "Runaway jury" recauda otros 6,8 millones y "Mystic river" 6,2, quedando quinta y sexta, respectivamente.

La lista de las películas favoritas del público norteamericano se completa con "Kill Bill" (4,7 millones), "School of rock" (4,4), "Crueldad intolerable" (2,6) y "Good boy!" (2,5). Ahora proyectándose en 825 cines, el "thriller" erótico de Meg Ryan "In the cut" no he despertado demasiado interés y exhibe una pobre media de 2.787 dólares por cada sala.
© Ursula Albrecht-NOTICINE.com
Underworld

Estabilidad y variedad de ofertas en los mercados latinos

28-X-03

Ni una única coincidencia en título y una situación estable y positiva de los films nacionales llamaban la atención entre los números uno de los seis mercados iberoamericanos a los que hemos tenido acceso durante el fín de semana del 17 al 19 de octubre. Brasil ("Maria, mae do filho de Deus"), Chile ("Sub-Terra") y Perú ("Paloma de papel") son los tres países donde se prefieren los productos locales, mientras que en Argentina el terror de "Freddy vs Jason" repite liderazgo, no como en España, donde ese mismo film se desploma en beneficio de un nuevo número uno, "Underworld". Mientras, en México se mantiene "Mini espías 3-D".

Los aficionados argentinos prefieren pasar miedo primaveral. Aparte de que por segunda semana "Freddy vs Jason" manda en las recaudaciones, la novedad que mejor se coloca (segunda) es otra muestra del mismo género, "Exterminio". La argentina "Valentín" sigue estable en la misma tercera plaza, pero no así "Bad boys II", que pierde dos posiciones y queda cuarta, con "La estafa maestra" descendiendo por su parte de la cuarta a la quinta.

En Brasil siguen las buenas noticias para la cinematografía nacional, con dos películas nada menos entre las tres más vistas. La religiosa "Maria, mae do filho de Deus", apadrinada por el mediático sacerdote Marcelo Rossi, conserva el liderazgo en su segundo fin de semana, con la comedia sentimental "Lisbela e o prisioneiro" mejorando un puesto y siendo tercera. Entre medias, en segunda posición debuta otra comedia, esta con toques negros, la norteamericana de los hermanos Coen "O amor custa caro" (Intolerable cruelty). "Pequenos Espiões 3-D" baja dos puestos para ser cuarta, lo mismo que "Violaçao de conduta", ahora quinta.

A pesar de que por tercera vez encontramos a "Sub-Terra" en el número uno chileno, por debajo sí se ha producido mucho movimiento y nuevas incorporaciones. La primera que nos llama la atención es la comedia nacional "El nominado", que debuta tercera. Por delante, segunda, tiene a "La liga extraordinaria". "Una intrusa en la familia" es cuarta, con "Bad boys II" desplomada desde la segunda a la quinta plaza.

Dos nuevos estrenos entran con fuerza en las salas españolas, mientras que la líder de la semana anterior, "Freddy contra Jason", se derrumba y cae nada menos que a la sexta posición. "Underworld", con Kate Beckinsale, es la primera, seguida por Antonio Banderas con "El mexicano" (Once upon a time in México). "Días de fútbol", la exitosa comedia que protagoniza gran parte del equipo de "El otro lado de la cama", no se mueve de su previo tercer puesto. Desciende dos "Dos policías rebeldes II" y queda cuarto, con "Carmen" también bajando, aunque sólo del previo cuarto al actual quinto. A pesar de mejorar ingresos, más abajo, el drama de Icíar Bollain "Te doy mis ojos" también cede un puesto y queda octavo. Bertolucci ha debutado décimo con la erótico-política "Soñadores".

Lleva ya dos fines de semana en la cumbre mexicana "Mini espías 3D", de Robert Rodríguez. Al igual que en Brasil, es novedad "El amor cuesta caro", que se ubica de la mano de George Clooney y Catherine Zeta-Jones también en el segundo lugar. Le ha quitado el puesto a la mexicana "Nicotina", que queda tercera. Arranca en cuarta posición "S.W.A.T", con Colin Farrell, y "Camino hacia el terror" pierde dos puestos y es quinta.

Terminamos, a falta de datos de Venezuela, con Perú, donde la opera prima nacional "Paloma de papel", propuesta para el Oscar, recupera terreno y vuelve a ser primera. Quien ocupaba esa posición hace siete días desciende hasta la tercera. Se trata de "La guardería de Papá". "S.W.A.T" debuta segunda, y en su segunda semana, "Los tramposos" baja al cuarto lugar, por delante de "Desafío extremo".
© Ursula Albrecht / Corresponsales-NOTICINE.com
Amar peligrosamente

Espectacular arranque de "Scary movie 3" y nuevo fracaso de Angelina Jolie

27-X-03

Con un record histórico para el mes de octubre, "Scary movie 3" ha debutado este pasado fín de semana como número uno en la taquilla norteamericana, tras pulverizar a sus competidoras, mejorando incluso los primeros resultados del film original, y por supuesto los de la segunda parte. Mientras, de las otras dos recién llegadas el viernes, "Radio" obtiene una decente tercera posición, pero la última cinta de Angelina Jolie, "Amar peligrosamente" (Beyond borders) no ha logrado siquiera colarse entre las diez favoritas del público.

La comedia caricaturesca "Scary movie 3" rozaba los 50 millones, 49,7 según las proyecciones en sus cerca de 3.500 salas, con una apabullante media de 14.189 dólares por cada una. Aunque se esperaba que fuese la cinta más vista del fin de semana, ni los más optimistas la suponían capaz de superar tanto a la segunda parte (que debutó hace dos años con 20,5 millones) como a la primera (42,3 millones en 2000).

"Scary movie 3", protagonizada entre otros por Pamela Anderson, Charlie Sheen y Leslie Nielsen, detenta así el record del mejor debut en octubre, tras superar holgadamente la marca previa de "Dragón rojo", que arrancó con 36,5 millones. Parte de la clave de este éxito puede estar en que las dos primeras cintas de la saga -tras las que estaban los hermanos Wayans, ahora sustituidos por David Zucker- fueron clasificadas "R", mientras la nueva entrega ha podido ser vista por los más jóvenes adolescentes al disfrutar del "PG-13".

La cinta de terror que mandaba hace una semana, "The Texas chainsaw massacre" roza una pérdida de ingresos del 48% al recaudar 14,7 millones y acumular en diez días 51,2, lo que significa que va camino de convertirse en una de las más rentables de la temporada, ya que sólo costó 9 millones y podría terminar al menos por encima de los 85 millones. En el tercer puesto aterrizan Cuba Gooding Jr. y Ed Harris con "Radio", historia de amistad inter-racial en los ambientes deportivos basada en hechos reales, que obtiene 14 millones en 3.074 pantallas, con una media aceptable de 4.554 billetes verdes por cine.

Por la zona media de la tabla, el "thriller" judicial "Runaway jury" añade en su segundo fin de semana 8,4 millones, con un descenso satisfactorio inferior al 29% y totalizando 24 millones en 10 días. Detrás, el último trabajo de Clint Eastwood como director, "Mystic river" registra una todavía mejor marca (27% menos de recaudación) y con 7,6 nuevos millones alcanza los 24,6 desde su estreno.

El resto del "top-ten" lo integran "School of rock" (6,5 millones), "Kill Bill" (5,9), "Good boy!" (4,8), "Crueldad intolerable" (3,6) y "Under the tuscan sun" (2,2).

Para encontrar el estreno de Angelina Jolie "Amar peligrosamente" debemos descender hasta el puesto undécimo, ya que en 1.798 salas, este drama romántico-humanitario sobre una mujer que se enamora de un médico idealista y le sigue en su actividad solidaria por el Tercer Mundo sólo ha sido capaz de ingresar en taquilla 2 millones de dólares, a razón de 1.112 por pantalla. Después de otros tres sucesivos fracasos en mayor o menor medida: "Pecado original", "Siete días y una vida" y "La cuna de la vida", la actriz ganadora del Oscar precisa con urgencia de un éxito comercial si quiere mantener su actual estatus estelar.
© Ursula Albrecht-NOTICINE.com