Argentina elige a "Infancia clandestina" para optar al Oscar

Para repetir el último Oscar que el cine iberoamericano obtuvo en Hollywood, el de "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella, la institución que preside este último, la Academia argentina de Cine, nombró este viernes a "Infancia Clandestina", de Benjamín Ávila como su representante para los premios Oscar de la Academia de Hollywood, con 19  votos. La siguieron "El último Elvis", de Armando Bo,  con 18  votos; "Elefante blanco", de Pablo Trapero,  con 14  votos; "Dos más dos, de  Diego Kaplan, con 8 votos, y "Las acacias", de Pablo Giorgelli, con 6 votos cada una.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Los productores españoles, dispuestos a autofinanciarse si se paga la deuda previa del Estado

Son malos tiempos, y los que vienen serán peores. Informes de prensa dicen que en los presupuesto españoles del 2013 las ayudas al cine volverán a menguar en al menos el 30%, con lo que en dos años se habrá perdido un 65% de la aportación estatal al Séptimo Arte. Como respuesta, este jueves en el Festival de San Sebastián, los productores asociados a FAPAE han dicho que están dispuestos a que el sector busque la manera de autofinanciarse, pero también han recordado que hay una deuda pendiente (las subvenciones por resultados en taquilla se pagan unos dos años después) que no puede obviarse.
© Redacción-NOTICINE.com

"Blancanieves", por España al Oscar: Hablamos con su director

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España ha elegido con los votos de sus miembros a la película de Pablo Berger "Blancanieves" como la representante española para optar a la estatuilla a Mejor Película de Habla No Inglesa en la 85 edición de los Oscar, y de paso también a los Ariel mexicanos. La cinta muda y en blanco y negro superó en votos a "El artista y la modelo", de Fernando Trueba, y "Grupo 7", de Alberto Rodríguez.
© Redacción-NOTICINE.com

La opera prima "Las malas intenciones", por Perú al Oscar

Este miércoles, la Dirección de Industria Culturales (DICINE) del Ministerio de Cultura de Perú anunció que la cinta "Las malas intenciones" de la joven directora Rosario García Montero es la representante nacional para el premio Oscar, en la categoría de Mejor Película Extranjera. Las otras precandidatas eran: "Los ilusionautas", "Lars y el misterio del portal", "Cielo oscuro", "El buen Pedro" y "Reshinn, sangre de anaconda". De este grupo solo dos películas ("Cielo Oscuro" de Joel Calero y "Las malas intenciones") tenían la logística preparada para iniciar de inmediato la carrera por la estatuilla dorada.
© José Romero Carrillo (Perú)-NOTICINE.com

Chile dice "No" al Oscar

Tras una carrera internacional fulgurante -e inacabada- desde que se estrenó con premio en Cannes hace cuatro meses, "No" ha merecido el reconocimiento del Consejo Nacional de la Cultura de Chile para representar al país en el rubro de mejor film en lengua extranjera en los Oscars que se entregarán el año próximo. La película de Pablo Larraín se presentaba con éxito días atrás en el Festival de San Sebastián (Horizontes Latinos) y pronto lo hará en el de Nueva York y el angelino del American Film Institute.
© Corresponsal (Chile)-NOTICINE.com