Las principales ganadoras

Iñárritu se lleva 8 premios Ariel pero "El norte sobre el vacío" le arrebata el de mejor película

"Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades", de Alejandro González Iñárritu fue numéricamente la triunfadora en la edición 65 de los premios Ariel, que otorga la Academia de Cine mexicana, decana de las iberoamericanas, al hacerse con ocho estatuillas, incluida la de mejor dirección y actor (Daniel Giménez Cacho). Sin embargo, el galardón a mejor película fue para "El norte sobre el vacío", que sólo logró un segundo Ariel, el del actor de reparto, para Raúl Briones. Un tercer título, "Huesera", cerró el trío de triunfadoras de la noche, al conseguir cuatro, entre ellos el de mejor opera prima.
© Redacción (México)-NOTICINE.com
Cecilia Suárez, Manolo Cardona y Armando Bo

Las series de todo el mundo, protagonistas de estreno en Cádiz

El South International Series Festival dio a conocer los primeros títulos que participarán en su primera edición, a celebrarse en Cádiz del 7 al 12 de octubre, pero también ha confirmado la presencia de figuras de la ficción televisiva en español, como la mexicana Cecilia Suárez ("La casa de las flores"), el argentino Armando Bo, el colombiano Manolo Cardona, o el español Javier Olivares, en su apartado Las series en español / El español en las series.
© Redacción-NOTICINE.com
El Teatro Degollado de Guadalajara y Leticia Huijara

La Academia mexicana promete Arieles "divertidos" y contempla nuevas sedes

Será este próximo sábado 9 de septiembre cuando se celebren los conocidos Premios Ariel, que rinden culto a la diversidad del séptimo arte mexicano. Tras solucionar los problemas financieros que casi cancelaron la actual edición, la presidenta de la Academia, Leticia Huijara, ha adelantado que, "se espera que haya muchísima gente querida y que podamos tener una entrega de premios ágil y divertida, pero también llena de esperanza".
© Paula Muñoz-NOTICINE.com
"20 000 especies de abejas", "Cerrar los ojos" y "La sociedad de la nieve"

"20 000 especies de abejas", "Cerrar los ojos" y "La sociedad de la nieve" competirán por la nominación española al Oscar

En una de las pugnas más impredecibles de los últimos años, una opera prima y dos películas de cineastas consagrados se enfrentarán en la elección, por parte de la Academia de Cine española para representar al país en la 96 edición de los Premios Oscar en la categoría de Mejor Película Internacional. El anuncio fue hecho este jueves por la talentosa actriz Natalia de Molina, la respetada productora Esther García y el destacado director y guionista Borja Cobeaga, todos ellos miembros tanto de la Academia de Hollywood como de la Academia de Cine de España. "20 000 especies de abejas", "Cerrar los ojos" y "La sociedad de la nieve" han resultado las finalistas.
© Redacción-NOTICINE.com
Godoy, en "One Piece"

Iñaki Godoy es el líder de Netflix con "One Piece"

"One Piece", la adaptación a imagen real del famoso cómic japonés creado por Eiichirō Oda y protagonizada por el mexicano Iñaki Godoy ("La querida del Centauro"), llegó a Netflix la semana pasada y, en sus primeros cuatro días, ha sido vista por más de 18 millones de espectadores, convirtiéndola en uno de los mayores éxitos de la plataforma.
© Alvaro Arce-NOTICINE.com