Industria

50 aniversario de la pionera huelga de intérpretes en España
Van a cumplirse 5 décadas de la primera movilización histórica de actores y actrices, que sacudió el país en las postrimerías del franquismo para denunciar las condiciones laborales de los intérpretes y reconocer la actuación como un oficio de pleno derecho. Con motivo del aniversario, el 24 de febrero, la Fundación de artistas intérpretes AISGE convocará un acto en la sede madrileña de Comisiones Obreras para conmemorar el evento. Con este motivo, el presidente de la entidad, Emilio Gutiérrez Caba, escribió una carta abierta en la que asegura que aquella lucha continúa, medio siglo después.
- © Angela Pérez Torres-NOTICINE.com

Cine en Colombia sigue lejos de recuperar sus cifras prepandemia
El panorama del cine en Colombia durante 2024 muestra una recuperación incompleta frente a los niveles previos a la pandemia, según cifras recopiladas entre enero y noviembre por Proimágenes Colombia. Aunque el sector ha registrado ciertos avances, la asistencia a salas y los ingresos por taquilla aún permanecen por debajo de los picos alcanzados antes de 2020.
- © Adolfo Morales-NOTICINE.com

La serie de Diego Luna "Andor" le ha salido muy cara a Disney
La serie de Star Wars "Andor" (sus dos temporadas), protagonizada por el mexicano Diego Luna, ha sido una de las producciones más caras para Disney, superando incluso a la última película de la saga, "Star Wars Episode IX: Rise of Skywalker".
- © Adolfo Morales-NOTICINE.com

Sigue la controversia en México con "Emilia Pérez": ¿No había actrices de aquí?
La película del francés Jacques Audiard "Emilia Pérez" no ha dejado de causar revuelo desde su estreno en Cannes el pasado mayo, ya sea para alabar lo atrevido de su trama o por la dispar reacción del público y la crítica ante la película. La última polémica sobre esta producción rodada cerca de París tiene que ver con México, país donde se desarrolla la acción. Allí, diversas voces consideran que, lejos de ver una fiel representación de su cultura en la cinta, tildan a "Emilia Pérez" de una superficial y estereotipada reproducción de la visión europea de México, el narcotráfico y la violencia. El reciente comentario de la responsable de casting para explicar que una española y dos estadounidenses de origen latino hagan de mexicanas se ha vuelto especialmente corrosivo.
- © Angela Pérez Torres-NOTICINE.com

Ecuatoriana "Chuzalongo" viajará a mercados foráneos en 2025 tras ser la más taquillera
La película ecuatoriana "Chuzalongo" ha sido la producción nacional más vista de 2024 en el país y dentro de poco llegará a los cines peruanos y españoles. Además, la cinta se ha convertido en la película ecuatoriana de terror más taquillera de la historia del país, con más de 20 000 boletos vendidos.
- © Celia Santos-NOTICINE.com