Premios Ariel: No llegan ni a la tercera parte las películas presentadas

Mucho se ha hablado del desinterés de buena parte de los profesionales del cine mexicano por integrarse en su veterana Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, fundada en los años 40 del pasado siglo, que ahora cuenta con poco más de 90 miembros, pero tampoco parece existir una inquietud de parte de la propia industria en aspirar a sus premios anuales. Del cerca de centenar de largometrajes (ficción, documentales y animación) que se producen en el país, menos de la tercera parte se inscribe para los Ariel. En la víspera del cierre de la convocatoria 2012/13, sólo 29 películas aspiran a esa recompensa, la más importante que se otorga en México.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

El candidato chileno al Oscar Claudio Miranda dice que "Pi" es su film más difícil

El director de fotografía chileno Claudio Miranda, todo un veterano en Hollywood desde hace más de dos décadas, primero como electricista, iluminador, camarógrafo y finalmente director de fotografía, afirma que en "La vida de Pi / Pi, una aventura extraordinaria" asumió el mayor reto de toda su vida, por las concretas condiciones de rodar en el agua, en 3D... y con un tigre. Este nativo de Valparaíso que tiene poco más que la partida de nacimiento de chileno (se fue del país con un año, en 1966, y ni siquiera habla ya español) encara su segunda nominación al Oscar, tras haber usado una tecnología "que no existía hasta hace pocos años".
© Redacción-NOTICINE.com

Breves: 25 proyectos de coproducción en Guadalajara, el cine argentino es industria, Día del Cine en Venezuela, "Lo imposible" acumula millones

- El IX Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica de Guadalajara ha anunciado los 25 proyectos seleccionados, que buscarán socios entre el 3 y el 5 de marzo en el marco del Festival de la capital del estado de Jalisco. Entre ellos hay cintas de directores consagrados, como el chileno Esteban Larraín ("Casa de campo"), el colombiano Lisandro Duque ("El soborno del cielo"), los argentinos Pablo José Meza ("Las ineses") y Andrés di Tella ("327 cuadernos"), y los mexicanos Lucía Carreras ("Tamara y la Catarina") y Bernardo Arellano ("La noche de Franco"), e incluso de algunos realizadores no iberoamericanos, como Rafi Pitts ("Soy negro") o Raya Martin ("The empire").
© Redacción/Corresponsales-NOTICINE.com

"Hansel y Gretel" cazan brujas... a cañonazos, en la taquilla norteamericana


Como se esperaba, "Hansel & Gretel: Cazadores de brujas" se ha hecho con la liderazgo en la taquilla norteamericana del fin de semana, pero bastante lejos de entusiasmar, aunque peor lo han hecho las otras novedades, el "thriller" de acción "Parker", que acaba quinto, y la comedia en sketchs "Movie 43", séptima. La previa líder, la producción española "Mamá", apadrinada por Guillermo del Toro, aunque perdió casi el 55% de sus ingresos sólo bajó un puesto para terminar segunda y acumular en 10 días 48,6 millones de dólares.
© Redacción-NOTICINE.com

"Argo" gana el premio de los productores USA y aumenta posibilidades para el Oscar

Hasta hace poco más de un mes se discutía si la gran favorita este año en los Oscars era "Lincoln" o "La noche más oscura" ("Dark zero thirty"), pero paso a paso "Argo", de Ben Affleck, una "tapada", ha sido subiendo peldaños y acaparando premios cada vez más importantes. Primero fue en los Critics Choice, luego en los Globos de Oro y este pasado sábado el anual galardón del gremio de productores estadounidenses, PGA, el cual con mucha frecuencia acaba coincidiendo con la estatuilla de la Academia a mejor película.
© Redacción-NOTICINE.com