Los Estudios Universal recuperan su "barrio neoyorquino" con el apoyo de Spielberg

por © Redacción-NOTICINE.com
Schwarzenegger habla a los presentes en un ficticio Broadway
Schwarzenegger habla a los presentes en un ficticio Broadway
Hace dos años se quemó buena parte de los famosos estudios de la Universal, junto a Los Angeles, y particularmente la zona que se había usado tradicionalmente para representar la ciudad de Nueva York en teleseries y películas. Con la asistencia del gobernador Arnold Schwarzenegger, alguien que conoció bien el lugar, puesto que filmó allí 5 films, se reabrió oficialmente este jueves el gran decorado al aire libre, cuya recuperación costó 200 millones de dólares y fue supervisada por Steven Spielberg y sus colaboradores.

Son 13 edificios enteros y 15 zonas abiertas de rodaje, que incluyen imitaciones de una zona de Central Park, Broadway, Wall Street y un edificio judicial, entre otras referencias. Según los responsables de la restauración, se ha mejorado lo previamente existente, con edificios más altos y que permiten filmaciones a ambos lados de la calle simultáneamente, algunos con decorados internos para poder rodar con vistas a la calle. Ni que decir tiene que se reforzaron los sistemas de seguridad y contra incendios, ya que 18 años antes del último y devastador fuego, ya había ardido igualmente parte del estudio.

Alguien que vivió de cerca ambos siniestros fue Steven Spielberg, quien ha participado muy activamente en la recuperación de este barrio de ficción. Su relación profesional con Universal alcanza ya las cuatro décadas, y aparte de haber sido una de las primeras personas que presenció el último incendio, se ofreció a coordinar las labores de reconstrucción, junto a algunos colaboradores de amplia experiencia en dirección artística, ambientación y decorados, como Rick Carter ("Parque Jurásico", "Avatar").

No faltaron autoridades en esta reinauguración, junto a Spielberg y los jefes de Universal Studios, encabezados por su presidente Ron Meyer, como el alcalde angelino Antonio Villaraigosa, cuyos bomberos lograron hace dos años salvar de la quema no ya edificios, sino sobre todo preciados almacenes donde se convervaban negativos y copias de películas, y por supuesto el gobernador y ex actor Arnold Schwarzenegger, quien recordó que en estos estudios había hecho cinco de sus cintas y que atesoraba muchos recuerdos.