Críticas

Crítica: "Casa propia", la libertad entre cuatro paredes
Por Edurne Sarriegui
El cineasta argentino Rosendo Ruiz, ("De caravana"), estrena en salas comerciales su último opus, "Casa propia", después de su participación en la última edición del BAFICI, festival porteño que convoca al cine independiente nacional e internacional.
El cineasta argentino Rosendo Ruiz, ("De caravana"), estrena en salas comerciales su último opus, "Casa propia", después de su participación en la última edición del BAFICI, festival porteño que convoca al cine independiente nacional e internacional.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Solo", supervivencia en el aislamiento
Por Julián G. Machado
La sencillez en contarnos que el ser humano es insignificante frente al horizonte, a lo inmenso que realmente es la naturaleza en sí, a cualquier paisaje u océano que se pierde ante los ojos sin poder ver más allá. Esa es la moraleja soterrada que nos muestra la española "Solo" (2018), película que se podría etiquetar como perteneciente a un subgénero de la aventura, el del cine de supervivencia basada en hechos reales, la novedad más notoria que ofrece esta nueva película a manos del directo Hugo Stuven y protagonizada por Alain Hernández.
La sencillez en contarnos que el ser humano es insignificante frente al horizonte, a lo inmenso que realmente es la naturaleza en sí, a cualquier paisaje u océano que se pierde ante los ojos sin poder ver más allá. Esa es la moraleja soterrada que nos muestra la española "Solo" (2018), película que se podría etiquetar como perteneciente a un subgénero de la aventura, el del cine de supervivencia basada en hechos reales, la novedad más notoria que ofrece esta nueva película a manos del directo Hugo Stuven y protagonizada por Alain Hernández.
- © NOTICINE.com

Crítica: "El abuelo", una road movie contracorriente
Por José Romero Carrillo
En una cartelera peruana plagada de supuestas comedias, que el debut de un realizador esté orientado hacia otra dirección como es "El abuelo" (2018), una road movie crepuscular, ya es un valor. Un rasgo que la distingue y justifica para que la atendamos (y recomendemos) de una vez.
En una cartelera peruana plagada de supuestas comedias, que el debut de un realizador esté orientado hacia otra dirección como es "El abuelo" (2018), una road movie crepuscular, ya es un valor. Un rasgo que la distingue y justifica para que la atendamos (y recomendemos) de una vez.
- © NOTICINE.com

Crítica: "El mejor verano de mi vida", para mayor gloria de Leo Harlem
Por Julián G. Machado
Dani de la Orden, el joven director español de 28 años vuelve con otra comedia veraniega, "El mejor verano de mi vida". El cineasta, que ya nos trajo entre otras las películas "Barcelona, noche de verano" y "Barcelona, noche de invierno" sin llegar a sobresalir demasiado, esta vez apuesta por un remake de la exitosa cinta italiana 'Sole a Catinelle' (2013) con inspiraciones de la relación padre-hijo de "La vida es bella" (1977).
Dani de la Orden, el joven director español de 28 años vuelve con otra comedia veraniega, "El mejor verano de mi vida". El cineasta, que ya nos trajo entre otras las películas "Barcelona, noche de verano" y "Barcelona, noche de invierno" sin llegar a sobresalir demasiado, esta vez apuesta por un remake de la exitosa cinta italiana 'Sole a Catinelle' (2013) con inspiraciones de la relación padre-hijo de "La vida es bella" (1977).
- © NOTICINE.com

Crítica: "Las olas", personaje sin garra
Por Edurne Sarriegui
El argentino y casi uruguayo por adopción, Adrián Biniez, estrena en su país natal "Las olas", su tercer largometraje. El autor de la galardonada "Gigante" (2009) y "El cinco de Talleres" (2014) presenta ahora una obra de un tono más intimista.
El argentino y casi uruguayo por adopción, Adrián Biniez, estrena en su país natal "Las olas", su tercer largometraje. El autor de la galardonada "Gigante" (2009) y "El cinco de Talleres" (2014) presenta ahora una obra de un tono más intimista.
- © NOTICINE.com