Críticas

Crítica: "Los últimos", el futuro que viene
Por Juan Pablo Russo
Una película argentina, post-apocalíptica, que vira entre la ciencia ficción y el thriller futurista, ambientada en el Altiplano boliviano es algo a lo que el cine no nos tiene muy acostumbrados. El argentino Nicolás Puenzo presenta una ópera prima atípica, que reúne todos estos elementos y propone una reflexión sobre el poder y los abusos corporativos. "Los últimos" (2017) sucede en un futuro cercano luego de que la guerra por el agua acabara con gran parte de la humanidad, aunque, pese a eso, el amor y la esperanza luchen por sobrevivir.
Una película argentina, post-apocalíptica, que vira entre la ciencia ficción y el thriller futurista, ambientada en el Altiplano boliviano es algo a lo que el cine no nos tiene muy acostumbrados. El argentino Nicolás Puenzo presenta una ópera prima atípica, que reúne todos estos elementos y propone una reflexión sobre el poder y los abusos corporativos. "Los últimos" (2017) sucede en un futuro cercano luego de que la guerra por el agua acabara con gran parte de la humanidad, aunque, pese a eso, el amor y la esperanza luchen por sobrevivir.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "La libreria", pasión lectora
Por Eduardo Larrocha
En un cálido ambiente lector, Isabel Coixet vuelve a dibujar el heroico mundo femenino. Ejemplo más reciente de ese espíritu insobornable es "Nadie quiere la noche" y el desafío sobrehumano de Juliette Binoche como Josephine Peary, atravesando las gélidas tierras del Polo Norte. En "La Librería / The Bookshop" la protagonista tiene un sueño y una convicción: los libros nos salvan y son un bálsamo ante nuestras derrotas. Nos salvan ahora y en 1959, el año en el que Florence Green, a la que da vida Emily Mortimer, tiene la osadía de montar una tienda de libros.
En un cálido ambiente lector, Isabel Coixet vuelve a dibujar el heroico mundo femenino. Ejemplo más reciente de ese espíritu insobornable es "Nadie quiere la noche" y el desafío sobrehumano de Juliette Binoche como Josephine Peary, atravesando las gélidas tierras del Polo Norte. En "La Librería / The Bookshop" la protagonista tiene un sueño y una convicción: los libros nos salvan y son un bálsamo ante nuestras derrotas. Nos salvan ahora y en 1959, el año en el que Florence Green, a la que da vida Emily Mortimer, tiene la osadía de montar una tienda de libros.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Musa", un thriller más de suspense que de terror
Por Manuel L. Fuentes
"Musa" (2017) es el noveno largometraje del director Jaume Balagueró. En él, el cineasta español ha intentado seguir la misma línea de thriller de terror de sus películas predecesoras, como "Los Sin Nombre" (1999) o la saga "REC", sin embargo, ha quedado en un mero intento, ya que se ha acercado más al género de suspense suscitando sentimientos de intriga y no de pánico psicológico.
"Musa" (2017) es el noveno largometraje del director Jaume Balagueró. En él, el cineasta español ha intentado seguir la misma línea de thriller de terror de sus películas predecesoras, como "Los Sin Nombre" (1999) o la saga "REC", sin embargo, ha quedado en un mero intento, ya que se ha acercado más al género de suspense suscitando sentimientos de intriga y no de pánico psicológico.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Corralón", perros de caza
Por Juan Pablo Russo
"Corralón" (2017", la cuarta película de ficción de Eduardo Pinto ("Palermo Hollywood", "Caño Dorado", "Dora, la jugadora") sigue la línea narrativa y visual de sus predecesoras. Hombres comunes en donde por algún hecho fortuito sacarán lo peor de si en un mundo distópico.
"Corralón" (2017", la cuarta película de ficción de Eduardo Pinto ("Palermo Hollywood", "Caño Dorado", "Dora, la jugadora") sigue la línea narrativa y visual de sus predecesoras. Hombres comunes en donde por algún hecho fortuito sacarán lo peor de si en un mundo distópico.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Los adioses", la pasión y ardor de Rosario Castellanos
Por Miguel Ravelo
"Los adioses" (2017), de Natalia Beristáin, recibió en el recientemente clausurado Festival Internacional de Cine de Morelia el Premio del Público al mejor Largometraje de Ficción Mexicano y la Mención Especial para Mejor Actriz de Largometraje Mexicano, la cual recayó en la gran Karina Gidi, quien interpreta a la escritora mexicana Rosario Castellanos.
"Los adioses" (2017), de Natalia Beristáin, recibió en el recientemente clausurado Festival Internacional de Cine de Morelia el Premio del Público al mejor Largometraje de Ficción Mexicano y la Mención Especial para Mejor Actriz de Largometraje Mexicano, la cual recayó en la gran Karina Gidi, quien interpreta a la escritora mexicana Rosario Castellanos.
- © Correcamara.com-NOTICINE.com