Críticas

Crítica: "Extraña forma de vida", un pase con Almodóvar
Por Eduardo Larrocha
Al fin he visto "Extraña forma de vida" en pantalla grande. Ha sido en un pase especial en los Cines Princesa de Madrid, con la presencia de Pedro Almodóvar, quien agradeció a los presentes que hubiéramos ido a ver este melodrama sobre el deseo homosexual en un entorno de género tan masculino como es el Western.
Al fin he visto "Extraña forma de vida" en pantalla grande. Ha sido en un pase especial en los Cines Princesa de Madrid, con la presencia de Pedro Almodóvar, quien agradeció a los presentes que hubiéramos ido a ver este melodrama sobre el deseo homosexual en un entorno de género tan masculino como es el Western.
- © NOTICINE.com

Crítica: "La Corriente (Ibiza Blue)", dos amigos y un romance en la Ibiza postpandémica
Por Eduardo Prieto
En su opera prima como director, Jesús Lloveras, presenta "La Corriente (Ibiza Blue)" (2023) que se estrena este viernes 16 de junio. Se trata de una historia sobre, el amor, la perdida y la honestidad, con el propósito de conectar con el público y hacer reflexionar sobre los traumas personales.
En su opera prima como director, Jesús Lloveras, presenta "La Corriente (Ibiza Blue)" (2023) que se estrena este viernes 16 de junio. Se trata de una historia sobre, el amor, la perdida y la honestidad, con el propósito de conectar con el público y hacer reflexionar sobre los traumas personales.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Nato 0. El origen del mal", a la caza del asesino entre Sevilla y Nueva York
Por Eduardo Prieto
Dirigida por Gon Crespo y con guion original de Rafa Olivier, "Nato 0. El origen del mal", nos lleva por las calles de la ciudad de Nueva York, donde un asesino en serie anda suelto actuando con total impunidad sin que la policía lo investigue. Pronto entrará en escena, y sin quererlo, Andrés, un reputado criminólogo que junto a la agente Mary (Geraldine Torres), intentaran dar caza a este asesino al que Andrés denomina como Nato 0. Se trata de un thriller más que digno considerado su bajo presupuesto.
Dirigida por Gon Crespo y con guion original de Rafa Olivier, "Nato 0. El origen del mal", nos lleva por las calles de la ciudad de Nueva York, donde un asesino en serie anda suelto actuando con total impunidad sin que la policía lo investigue. Pronto entrará en escena, y sin quererlo, Andrés, un reputado criminólogo que junto a la agente Mary (Geraldine Torres), intentaran dar caza a este asesino al que Andrés denomina como Nato 0. Se trata de un thriller más que digno considerado su bajo presupuesto.
- © NOTICINE.com

Crítica: "La bruja de Hitler", perversión y terror en la Patagonia
Por Amparo Cabal
"La bruja de Hitler" (2022) evoca, por medio de su título, a las seguidoras del nazismo que fungieron de carceleras, torturadoras y asesinas durante el régimen de Hitler.
"La bruja de Hitler" (2022) evoca, por medio de su título, a las seguidoras del nazismo que fungieron de carceleras, torturadoras y asesinas durante el régimen de Hitler.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Los agitadores", Marco Berger y un acercamiento sociológico al machismo tóxico
Por Juan Pablo Russo
En su nueva película, tras "El cazador" (2020), el reconocido cineasta argentino Marco Berger, que forjó una filmografía coherente a través de un recorrido por las diversas tipologías vinculadas al ámbito LGTB, propone en "Los agitadores" (2022) una reflexión sobre el machismo y su toxicidad desde la mirada de un grupo de veinteañeros de clase alta.
En su nueva película, tras "El cazador" (2020), el reconocido cineasta argentino Marco Berger, que forjó una filmografía coherente a través de un recorrido por las diversas tipologías vinculadas al ámbito LGTB, propone en "Los agitadores" (2022) una reflexión sobre el machismo y su toxicidad desde la mirada de un grupo de veinteañeros de clase alta.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com