Crónicas

Cartagena de Indias, set para la opera prima del colombiano Juan Pablo Bustamante
Cartagena, una de las ciudades más bellas del Caribe... y del mundo, vuelve a ser escenario cinematográfico. El joven talento local Juan Pablo Bustamante comenzó esta semana la filmación de su opera prima, la comedia romántica juvenil "Lecciones para un trío", basado en un texto propio ganador de la beca para un taller del Premio Nóbel Gabriel García Márquez en la Escuela de San Antonio de los Baños, Cuba. José J. Gaviria, Vanessa Galvis, Cristina Umaña, el cubano Bárbaro Marín, Mimí Morales y Salvo Basile forman parte del reparto.
- © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

"Dos billetes": La Barcelona de los 80 en tono de cine negro clásico
Que un empleado de banca se convierta en empresario y de ahí en escritor, guionista y director de cine daría para una película, pero Javier Serrano, el protagonista de esta historia, prefiere el género negro. Su segunda cinta, que se estrena este viernes en España, corresponde al mismo cine clásico que dice haber mamado y amado desde siempre. "Dos billetes" se basa en una novela escrita por él mismo cuya acción se desarrolla en la Barcelona de hace casi tres décadas, en la que no había móviles, los ordenadores tenían pantallas en blanco y negro, los trenes eran talgos y no aves, se pagaba en pesetas y se podía fumar en todas partes.
- © Redacción-NOTICINE.com

"Voy a explotar": juventud, corrupción e incomunicación familiar en el México de hoy
Tras una brillante andadura por festivales internacionales, el mexicano Gerardo Naranjo ("Drama/mex") estrena en su país "Voy a explotar", una historia de amor juvenil en el seno de una sociedad y una familia que nada en la hipocresía y la incomunicación, dentro de una sociedad corrupta. Con protagonistas que no eran actores profesionales y secundarios de lujo, como Daniel Giménez Cacho y Rebecca Jones, esta producción de Canana Films, la compañía de Luna y García Bernal, busca un público joven y preocupado por la época que le ha tocado vivir.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Sara Harb revisa su pasado y el de la emigración árabe al Caribe Colombiano en "Salwa, la turca"
La escritora, periodista y cineasta colombiana Sara Harb filmará en Cuba, a partir del mes próximo su primer largometraje, "Salwa, la turca", una historia que tiene que ver con sus ancestros y la emigración desde Oriente al Caribe colombiano, donde se radicó su familia proveniente del Líbano. El reparto aún no está cerrado y sólo se ha difundido el nombre del francés afincado en Colombia Patrick Delmas.
- © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

Elio Quiroga escribe sobre el "fantasmal" rodaje de "No-Do"
Por Elio Quiroga *
Un curtido equipo de cine, con algunos profesionales que superan el medio siglo de experiencia, puede pasar miedo. Yo he visto a maquinistas curtidos y encallecidos correr asustados en el rodaje de esta película, y llorar como si fueran críos. He visto a técnicos que se negaban a entrar en una habitación porque juraban que "había cosas dentro que se movían".
- © Baditri-NOTICINE.com