Benicio como Che

Rodajes internacionales en España: Woody Allen reune a sus estrellas en Asturias, la "Guerrilla" de Soderbergh lucha en Huelva

30-VII-07

- Esta semana Woody Allen contará con todas sus estrellas de la que provisionalmente se conoce como "Midnight in Barcelona", pero lejos de la Ciudad Condal. A partir de este lunes, con la llegada de Penélope Cruz, se darán cita en Oviedo (Asturias) los integrantes del trío protagonista: Javier Bardem, Scarlett Johansson y Penélope Cruz. A lo largo de la semana, el cineasta neoyorquino continuará el rodaje de su primera cinta en tierras españolas, que se inició el pasado día 9 en Barcelona. Entre los emplazamientos que empleará Allen están el propio hotel donde se aloja junto a su familia y el reparto, La Reconquista, la plaza de la Catedral y otros monumentos prerrománicos ovetenses, el mercado del Fontán y un restaurante del casco antiguo. También filmarán en la vecina Avilés, en su Jardín Francés, el faro de San Juan y el pueblo costero de Salinas.

Allen eligió esta región del norte de España por su vinculación con la misma a partir del Premio Príncipe de Asturias de las Artes, que recibió hace cinco años. La ciudad de Oviedo, como consecuencia de su cariñoso comportamiento, le homenajeó con una estatua de bronce que se encuentra en la calle Milicias Nacionales, en pleno centro peatonal de la capital asturiana, la cual fue restaurada días pasados para lucir en todo su esplendor. Como ya ocurrió con la estatua de John Lennon en un parque del Vedado habanero, la efigie del director de "Hannah y sus hermanas" o "Scoop" tiene unas gafas que han atraído a los amantes de recuerdos especiales... ajenos.

- Una aldea de Huelva, El Buitrón, del municipio de Zalamea la Real, se convertirá en el sudeste boliviano para mayor gloria de Benicio del Toro, transmutado en Ernesto "Che" Guevara, y sus guerrilleros, en la "biopic" que por tierras españolas filma el oscarizado cineasta Steven Soderbergh. Se dan los últimos toques a la ambientación andina de esta localidad minera andaluza, para que el próximo jueves empiece la filmación.

Parajes de Zalamea la Real como Piedras Blancas, el Alto de los Barreros, la Rivera del Manzano, la Fuente de la Picota y los alrededores de la aldea de Marigenta, serán algunas de las localizaciones por las que el guerrillero más famoso de la historia se moverá con su grupo revolucionario. Extras de la localidad trabajarán al lado de Benicio del Toro y siete actores venidos de Bolivia, que han sido seleccionados por el cineasta de esa nacionalidad Rodrigo Bellott, convertido últimamente en director de casting de varias producciones internacionales tanto en Bolivia como fuera. Así, ha realizado esta labor para la producción francesa "La traque", "El camino y el pozo" y ahora "Guerrilla".


Como ya informamos, Soderbergh ha convertido este proyecto en un díptico que recogerá por una parte la incorporación del joven Ernesto Guevara a la revolución que preparaba Fidel Castro en su exilio mexicano, la posterior lucha desde la Sierra Maestra y la toma del poder el 1 de enero de 1959 (bajo el título de "El argentino"), y por la otra el desencanto del "Che" por la política y su regreso a la lucha armada en Bolivia, donde moriría asesinado por orden de la CIA norteamericana ("Guerrilla")
© Redacción-NOTICINE.com
Machuca

Andrés Wood narrará tres historias en "La buena vida"

30-VII-07

“La buena vida” se llama el quinto largometraje del realizador chileno Andrés Wood, el mismo de las cintas “La fiebre del loco” y la exitosa “Machuca”. Se trata de un drama urbano que ocurre en la ciudad de Santiago hoy en día y que cuenta tres historias diferentes.

Wood lo resumió así en la prensa: “Una sicóloga que trabaja en el Ministerio de Salud asesorando a prostitutas y quiere recuperar algo que ha perdido, su familia; Edmundo, un peluquero que quiere comprarse un auto y tiene el dilema que vence la tumba de su padre en el cementerio; y un clarinetista muy joven que quiere entrar a la Filarmónica, audiciona y queda en lista de espera y se mete a trabajar en el Orfeón de Carabineros mientras tanto”.

La historia pertenece a Rodrigo Bazaes, director de arte de “Sexo con amor” y director teatral, quien participó en el guión junto a Mamoun Hassan y el propio Wood. “Todo fue un trabajo previo al guión”, explicó Wood al diario La Nación. “Uno va a la calle y las historias son de no parar. Y cuando tratas de llevarlo a ficción, siempre te quedas con la anécdota. Pero la realidad es mucho más compleja que la ficción. Todo es más sórdido, más increíble, y los guiones no aguantan. Así que hay que buscarle un sentido y es un proceso lento”.

En el reparto de “La buena vida” actúan entre otros, dos de las actrices de “Machuca”, Aline Kuppenheim (“Play”) y Manuela Martelli (“B-Happy”) , además de Alfredo Castro (“Fuga”), Roberto Farías, Ramón González y Edmundo Pacheco. El rodaje ya está terminado después de casi 2 meses de filmación y el presupuesto asciende a unos 900 mil dólares, donde tiene participación la misma compañía productora de Machuca, la española Tornasol Films.
© Tatiana Gajardo (Chile)-NOTICINE.com
Nora Tschirner

Luis Tosar protagoniza una fábula de perdedores

27-VII-07

El internacional Luis Tosar se dispone a iniciar rodaje en su tierra natal, Galicia, de una historia sobre seres que cruzan su camino en una noche particular, en la cual también se dejarán ver Nora Tschirner ("Kebab Connection"), Chete Lera ("El niño de barro") y Mercedes Sampietro.

"La noche que dejó de llover" es la ópera prima de Alfonso Zarauza, guionista y director del film, que tras trabajar en el campo del cortometraje se convierte en el quinto realizador que pone en marcha su primer largo con la productora Iroko Films, que mantiene su premisa de apostar por nuevos talentos jóvenes del cine español. La historia de la película sigue a dos personajes: Spleen (Tosar) y La Rusa (Tschirner), dos personas que se cruzan para unir sus destinos en un viaje inesperado, tierno y surrealista, que es tanto un viaje por el interior de la ciudad y de la noche, como de ellos mismos, que terminará modificando sus vidas para siempre.

Producida por Harold Sánchez y Manuel Cristóbal y con el apoyo del ICAA, la Xunta de Galicia, la TVGA, la Film Comission de Santiago de Compostela y la Axencia Gallega do Audiovisual, esta coproducción de Iroko Films y Perro Verde Films se describe como una road-movie a caballo entre el cine europeo y el cine independiente americano, pero que consigue una personalidad muy definida por un particular sentido del humor gallego.

En Santiago de Compostela, ciudad que se torna uno de los protagonistas, se desarrollará sul rodaje de 8 semanas, iniciando la filmación el próximo 6 de agosto.
© Redacción-NOTICINE.com
Cocalero

Leduc y Landes, dos directores latinos en la cartelera española

27-VII-07

El mexicano Paul Leduc y el ecuatoriano Alejandro Landes coinciden este viernes en su estreno español con "Cobrador-In God We Trust" y "Cocalero", respectivamente, dos coproducciones que además comparten una mirada hacia los países que padecen el imperialismo estadounidense.

"Cobrador-In God We Trust" es el contundente regreso de Leduc tras más de una década de ausencia del cine, pero manteniendo su genio y discurso. Esta nueva cinta del director de "Reed, México insurgente", "Puebla hoy" o "Frida, naturaleza viva", fue rodada en diferentes países de Latinoamérica y en Estados Unidos, contando con un reparto verdaderamente ecléctico -Peter Fonda, el brasileño Lázaro Ramos ("Madame Sata") y la argentina Antonella Costa ("Garage Olimpo")- y que demoró su concepción por anticiparse a un hecho que conmocionaría al mundo: el 11-S.

"Empezaba casualmente con 'Exterior. Nueva York. Torres Gemelas. Día' y terminaba con la canción de Tom Zé '¿Quién es que está poniendo dinamita en la cabeza del siglo?'", rememoró Leduc en entrevista con Efe, agregando que "sin proponérselo", la película terminó siendo "la visión latinoamericana sobre el 11-S". "Cobrador" es un policial negro basado en relatos del escritor Rubem Fonseca (inspirado en "Paseo Nocturno", "Ciudad de Dios", El juego del muerto", "Placebo" y "El cobrador"), donde a partir de una trama cruzada entre diversos personajes y ciudades, el director de 65 años reflexiona sobre la violencia, esa "rabia social" en un mundo globalizado.

Por su parte, Landes también mira a la política estadounidense y su corolario en "Cocalero", film que narra el ascenso al poder de Evo Morales, primer presidente indígena electo en Bolivia y ferviente opositor al país del norte. El director sigue aquí a Morales durante la campaña política que le llevaría al triunfo en las elecciones presidenciales, mostrando los diferentes aspectos de Evo: el sindicalista, el bromista, el vanidoso..."el niño grande", tal como le definió el realizador, además de pinceladas que permiten conocer la vida de los campesinos y su defensa de la coca (que Estados Unidos quiere erradicar), y las divisiones político-sociales que se viven dentro del propio país.

Landes aseguró que no siempre tuvo el total acceso inicial a Morales, por lo cual, cuando las puertas se cerraban, se abrían a un personaje tanto o más rico que el propio presidente: Leonilda Zurita, reconocida en el mundo sindical de los plantadores de coca y auténtica guía par la rama femenina, a la que en el documental se puede ver enseñando cómo se debe votar. Landes, que vio la película junto a Morales y unos 2.000 campesinos en el Chapere, la selva boliviana, aseguró que no recibió ningún comentario del mandatario, quizá porque con su film no busca engrandecer su figura.
© Redacción-NOTICINE.com
Allen en España

Relacionan a Penélope Cruz con el cantante de U2

27-VII-07

Desde que Penélope Cruz volvió a la soltería, luego de finalizar su relación con el actor y compañero de aventuras en "Sahara", Matthew McConaughey, la prensa rosa no se ha cansado de buscar al nuevo dueño de su corazón. Orlando Bloom y Hosh Hartnett fueron algunos de los que conformaron la lista, pero ahora parece que la española se decantó por alguien más madurito y con gran conciencia social: Bono, el cantante de U2.

Los rumores de la cercana relación entre Pe y Bono llegan fresquitas desde la localidad francesa de Saint Tropez, lugar al que arribaron para participar de una fiesta junto a la modelo Helena Christensen. Los rumores nacieron a partir de que se los vio salir juntos cogidos de las manos, una muestra de cariño que ellos aseguran se relaciona únicamente con la amistad que les une, que nace a partir de compartir preocupaciones sociales comunes. "Él está cambiando el mundo. Siento una gran admiración por él", se dice que afirmó la madrileña en relación al conocido trabajo humanitario del cantante.

Mientras crece cual bola de nieve esta noticia, Pe se concentra en su profesión, ya que en los próximo días finalmente comienza a rodar a las órdenes de Woody Allen. La actriz se sumará a Javier Bardem y Scarlett Johansson en tierras asturianas, a las que el cineasta neoyorquino y su equipo viajarán en el transcurso del fin de semana.
© Redacción-NOTICINE.com