Crónicas

Nos dijeron adiós en 2017
El año llega a su fin y, si miramos atrás, vemos que tristemente, son muchas las personas vinculadas con el mundo del cine iberoamericano que nos han dejado en este 2017. Recordamos de manera cronológica algunas de las ausencias más significativas como homenaje a estos personajes destacados que, con su profesionalidad y su arte, nos han enseñado a soñar.
- © Mireia Quintana-NOTICINE.com

Adiós a Fernando Birri, uno de los padres del Nuevo Cine Latinoamericano
El cineasta argentino Fernando Birri, considerado uno de los padres del movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano, falleció el miércoles a los 92 años en la ciudad de Roma (Italia). Su obra, fundamentalmente documental, incluye "Los inundados" (1962) y "Mi hijo el Che" (1985), así como la adaptación de un relato de su amigo Gabriel García Márquez "Un señor muy viejo con unas alas enormes". Estuvo en la creación de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y en la de la Escuela de Cine y TV de San Antonio de los Baños, ambas radicadas en Cuba.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Guillermo Arriaga: "Mi familia quiere pelear por México"
El escritor cinematográfico y novelista Guillermo Arriaga sigue promocionando por el mundo su último libro, "El salvaje", ahora en España. En declaraciones a El Salto, el autor mexicano, que saltó a la fama con "Amores perros", analiza con sentido crítico la situación mexicana, pero se mantiene firme en su decisión de no abandonar su país. "Me dicen, 'México está peligrosísimo', y yo pienso, si ahí he criado a mis hijos. Si los he llevado de viaje. Mi familia quiere pelear por este país. Yo también quiero hacerlo. Creo que es injusta la idea que se tiene de México. Aparte, está muy focalizado dónde es el crimen. Pareciera que todo México es un país en llamas", afirma.
- © Redacción-NOTICINE.com

"Lucía" encara su 50 aniversario con nueva copia restaurada
De cara a la celebración, en octubre del año próximo del 50 aniversario del estreno de la película cubana de Humberto Solás "Lucía", se restauró el film, considerado uno de los clásicos del cine latinoamericano, que pudo verse en el pasado Festival de La Habana, este mismo mes. Quien no pudo verla fue Solás, quien falleció por un cáncer en 2008.
- © Deborah de la Calle-NOTICINE.com

González Iñárritu programa concierto de música de cine mexicano en Los Angeles
El cineasta Alejandro González Iñárritu y la directora del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), la periodista Daniela Michel, han organizado un concierto de la Orquesta Filarmónica de Los Angeles para homenajear y ensalzar la riqueza artística del cine de México. La cita tendrá lugar el próximo 13 de octubre en el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles y en ella se podrán escuchar composiciones de cine mexicano clásico y contemporáneo.
- © Mireia Quintana-NOTICINE.com