Zacarías

Nombres propios: Leonor Varela, Jorge Perugorría, Miguel Zacarías y Alejandro Chabán

24-IV-06

- Este es un año fantástico para la actriz chilena Leonor Varela... y no se trata de algo valorativo, sino genérico... de género cinematográfico, ya que además de protagonizar y producir proximamente la nueva cinta de terror de su compatriota Jorge Olguín, "Caleuche, el llamado del mar", se encuentra en México filmando la producción independiente "The sleep dealer", que ha escrito y dirige Alex Rivera, un artista digital latino residente en Nueva York. "En la historia hay personas que controlan robots a distancia. Las personas están en terminales donde se conectan a sus sistemas neurológicos y a través de sus energías vitales mueven a estos androides. Lo que me atrajo del proyecto fue la lectura social, las fuertes ideas detrás de esta historia", ha declarado la ex modelo y actriz chilena a El Mercurio.

- El actor cubano Jorge Perugorría, quien se encuentra en España para rodar la coproducción anglo-española "El corazón de la tierra", de Antonio Cuadri, está aprovechando para exhibir la otra faceta de su quehacer artístico, la pintura. A finales de la pasada semana el protagonista de "Fresa y chocolate" se vio respaldado por sus compañeros de elenco en la apertura de la exposición de pintura que se lleva a cabo en la galería de arte madrileña de Pilar Mulet: La colombiana Catalina Sandino ("María, llena eres de gracia"), el portugués Joaquim de Almeida y los británicos Bernard Hill ("El señor de los anillos"), Sienna Guillory ("Resident Evil 2") y Philip Winchester ("El Patriota"). La fotografía principal de la adaptación de la novela de Juan Cobos Willkins arranca este lunes en la andaluza provincia de Huelva, donde se desarrolla esta historia épico-social basada en hechos reales sucedidos a finales del siglo XIX en Río Tinto.

- Familiares y amigos despidieron el pasado sábado al centenario cineasta mexicano Miguel Zacarías, uno de los creadores claves de la llamada "Epoca de Oro", quien falleció la pasada semana a los 101 años en Cuernavaca (Morelos). Aunque son especialmente recordadas las cintas que realizó para mayor gloria de Pedro Infante, Zacarías trabajó con todos los grandes del cine mexicano y favoreció la llegada al país de actores extranjeros. María Félix, Jorge Negrete, Germán Valdés "Tin Tan", Mario Moreno "Cantinflas", Silvia Pinal, Pedro Armendáriz, Libertad Lamarque o Sara Montiel fueron algunas de las figuras para las que produjo, dirigió y escribió películas. En esta última faceta, ya fuera de la pantalla, fue autor de 130 novelas, 250 cuentos y alrededor de 27 obras de teatro, además de numerosos poemas, según recoge en su diccionario de cineastas mexicanos nuestra colaborador Perla Ciuk. Hombre de gran cultura, políglota y viajero impenitente, Zacarías fue autor de la tercera cinta sonora hecha en México, "Sobre las olas" (1933), su opera prima, y permaneció en activo hasta los años 80. Nunca dejó de soñar con nuevas películas. Aspiraba a dirigir a Salma Hayek, a quien calificaba como "la nueva Dolores del Río".

- Después de pasar exitosamente por las telenovelas ("Prisionera", "La ley del silencio"...), el joven actor venezolano Alejandro Chabán confía en triunfar en el cine de Estados Unidos. Trasladado a Los Angeles ahora ha participado en el telefilm de HBO "The Notorious Bettie Page", su primer trabajo en inglés, está dispuesto a hacer papeles en cualquier lugar del mundo "donde haya buenos libretos, elenco y directores con algo bueno para hacer y dejarle algo al espectador". Considera Chabán, de 24 años, que "hay que trabajar duro como lo han hecho Javier Bardem, Gael García o Salma Hayek, que han probado que no somos nada más el estereotipo del ladrón y la mujer que limpia. La última meta es vivir como ejemplo y decir: ¡Sí se puede!".
© Redacción / Corresponsales-NOTICINE.com
En World Trade Center

Michael Peña será el enemigo de Mark Wahlberg en "Shooter"

24-IV-06

Su emotiva interpretación en "Crash" no sólo le hizo convertirse en imagen de un film coral (su efigie es la más importante en el cartel del film ganador del Oscar) sino que le permitió dar el gran salto, de sus previas producciones televisivas o en el cine independiente a cintas de mayor presupuesto y grandes estudios, como "World Trade Center", la última realización de Oliver Stone. Terminado su trabajo en este film, que se estrenará el próximo 9 de agosto en Estados Unidos, ahora ha firmado para ser el "malo" en el "thriller" político "Shooter", oponiéndose a Mark Wahlberg.

Antoine Fuqua realizará este proyecto de Paramount basado en la novela de Stephen Hunter "Point of Impact", cuya filmación se iniciará el próximo 19 de junio en Vancouver. Se trata de la historia de un excelente tirador (Wahlberg) al que acusan de estar dentro de un complot para asesinar al presidente de EEUU. Peña será su "nemesis".

Nacido en 1976 en Chicago de padres hispanos, Michael Anthony Peña debutó como actor hace 12 años y se prodigó especialmente en cintas independientes y series televisivas. Participó así en varios episodios de "Felicity", "American family", "ER-Urgencias", "Policias de Nueva York", "CSI" y "The shield". El breve papel en "Million dollar baby" hizo que el guionista del film, Paul Haggis, se fijara en él y le llamara para la exitosa "Crash".

En una reciente entrevista, Peña contaba como fueron sus inicios: "No parecía destinado a ser actor. Estaba trabajando en un banco cuando la mejor amiga de mi madre dijo que por qué no probaba suerte como actor, que me veía con posibilidades. Tenía 17 años y lo que se ganaba en el mundo del espectáculo era muy sugerente, así que me animé a probar. Ella me encaminó a una prueba, conseguí el papel, y después me trasladé a Los Angeles. Desde entonces todo fue muy rápido".
© Redacción-NOTICINE.com
José Antonio Abreu

Estreno: Un canto al poder humanizador de la música en "Tocar y luchar"

21-IV-06

A nadie se le escapa que el ser humano es capaz de las máximas atrocidades, incluída su propia autodestrucción, pero entre las realizaciones que le dignifican ejemplificando su creatividad, talento y capacidad para crear belleza y armonía, la música ocupa un papel destacado. Así lo ha visto el cineasta venezolano Alberto Arvelo ("Una casa con vista al mar"), quien la próxima semana estrenará en su país, después de haberlo presentado en el Festival de Mar del Plata, su emotivo documental "Tocar y luchar", que retrata el fenómeno -viejo ya de tres décadas- de las orquestas juveniles e infantiles de Venezuela, con las que 250.000 muchachos y muchachas se forman musicalmente.

"El proyecto de “Tocar y luchar” nació fundamentalmente porque el 90 por ciento de la gente no se imagina que Venezuela en este momento es la capital de la música clásica en el mundo, ni que los más grandes directores de todo el mundo vienen a Venezuela a grabar, a ver el fenómeno musical que está ocurriendo en nuestros barrios, en nuestros pueblos y que de algún modo es definitivamente el fenómeno social y musical más importante de nuestra era”, asegura Arvelo.

En este caso, el realizador es arte y parte, ya que él mismo se formó en el contexto de una de estas orquestas: "Desde los 9 hasta los 17 años toqué violonchelo en la Orquesta Infantil núcleo Mérida y esa estadía de varios años, de toda mi adolescencia allí, cambió mi vida definitivamente en muchos sentidos, en un sentido de disciplina, en el trato hacia la comunidad, incluso en un sentido espiritual, porque un joven que se dedica a hacer música y sobre todo en este sistema en particular obtiene una carga espiritual que tiene que ver justamente con luchar y es de esa manera como desde su inicio lo ha conducido José Antonio Abreu".

Fue en una charla con el joven y talentoso director Gustavo Dudamel, otro "hijo" del proyecto creado por Abreu que hoy es cabeza de cartel en todo el mundo, donde ambos idearon este documental, para celebrar el 30 aniversario de la orquesta, que se celebró el año pasado. "Así comenzó -afirma Arvelo- este trabajo de imaginar cómo narrar algo tan emotivo y tan trascendental para la historia cultural latinoamericana como lo es el sistema. Armamos un guión fundamentado en las emociones sobre todo porque gran parte de la población no está al tanto de lo que está pasando en Venezuela con las orquestas”.

La realización de este largometraje duró aproximadamente un año. Un equipo trabajó en el área de buscar materiales grabados antiguamente, desde el inicio hasta hoy, y otro equipo filmando en distintos rincones de Venezuela para poder narrar a través de esos niños la historia de la orquesta. "Esto no es otra cosa que una fábrica de ciudadanos, de mejores ciudadanos. Una pasión llamada violín puede cambiarle la vida a un niño", sentencia el cineasta venezolano.

Alberto Arvelo, por otra parte, será noticia el mes próximo al ser su conocido film de ficción "Una casa con vista al mar" uno de los elegidos para el "Día de Venezuela" en el apartado Tous les Cinemas du Monde del 59 Festival de Cannes, que se desarrollará del 20 al 26 de mayo. A su lado estarán también siete cortometrajes.
© Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com
Romance criminal

Arranca en México el Giro de Cine Italiano

21-IV-06

A partir de este viernes tiene lugar en México el Giro de Cine Italiano, un ciclo de películas recientes que recorrerá 38 complejos de la cadena de exhibición Cinépolis en 27 ciudades de la república. Comienza en el DF, Monterrey, Guadalajara y Metepec para concluir el 20 de julio en Irapuato.

El Giro es posible gracias al acuerdo entre la distribuidora Nueva Era y Cinépolis, que ha tenido mucho éxito con el Tour de Cine Francés (este año harán la décima edición). Ahora apuestan por la cinematografía italiana, en un proyecto que lleva dos preparándose y surgió cuando "en pláticas con los directivos de Cinépolis pensamos que podía ser una buena alternativa para el público presentar películas italianas", comenta Leopoldo Jiménez González, de Nueva Era.

Para elegir las cintas que integran el Giro trataron de estar en los principales festivales del mundo, entre ellos Cannes, Berlín y Venecia. Según el propio Jiménez "es muy difícil hacer una selección de más de 100 películas que se realizan en Italia, entonces pensamos escoger 7 títulos de diversos géneros que sean interesantes para el público mexicano".

Los títulos que se exhibirán son: la comedia dramática "La revancha" (La rivincita di Natale) de Pupi Avati, el drama policíaco "Viaje a la victoria (Alla rivoluzione sulla due cavalli) de Maurizio Sciarra, la comedia "La Fuga" (A caballo della tigre) de Carlo Mazzacurati. Completan la programación los dramas: "La espectadora" (La Spettatrice) de Paolo Franchi, "Un amor italiano" (L’Amore Ritrovato) de Carlo Mazzacurati, "Romance criminal" (Romanzo Criminale) de Michele Placido y "Una vez que naces" (Quando sei nato, non puoi piú nascondeti) de Marco Tullio Giordana.

El costo del boleto para ver estas cintas inéditas en México es de 35 pesos. Además, hay una promoción de un cupón al 2 x 1 por cortesía de Cinépolis y un conocido restaurante italiano.
© Víctor Uribe (México)-NOTICINE.com
La actriz en The Sentinel

Eva Longoria se dispone a conquistar la pantalla grande

21-IV-06

El suceso de "Mujeres desesperadas / Desperate Housewives" convirtió a Eva Longoria en la actriz latina del momento, aunque su éxito se limitaba a la pequeña pantalla y sus dotes como intérprete quedaban eclipsadas ante sus compañeras y sus atributos físicos. Pero Longoria este año consiguió un mayor protagonismo en la serie y dar el soñado salto al cine, donde este viernes lanzó su cinta más importante hasta la fecha, "The Sentinel", mientras se prepara para convertirse en la nueva heroína romántica de Disney.

Longoria llegó este viernes a las salas norteamericanas con el thriller "The Sentinel", en el cual comparte créditos con dos veteranos de Hollywood como Michael Douglas y Kiefer Sutherland. La película sigue a un integrante del servicio secreto (Douglas) que debe demostrar su inocencia en un caso de homicidio y salvar la vida del presidente de Estados Unidos. En este complicado complot, Longoria interpreta a una novata que debe ofrecer ayuda al responsable de investigar el asesinato. Ese personaje, aunque secundario, es el más relevante hasta el momento para la actriz de 31 años, relegada anteriormente a pequeñas intervenciones en cintas que pasaron sin pena ni gloria.

Sin embargo la gran prueba cinematográfica para Longoria llegará con "Deep in the Heart of Texas", su debut en el protagónico contando con la producción de Disney. Esta comedia romántica la encontrará convertida en una consentida joven de Beverly Hills que es enviada a San Antonio, Texas, para dirigir la división latina de una agencia de publicidad. Allí se verá forzada a entrar en contacto con sus raíces mexicanas, aprender español y conquistar a su nuevo jefe.
© Redacción-NOTICINE.com