Crónicas

Crítica: "Post tenebras lux", tras la oscuridad... más de lo mismo
Por Déborah Farjí Núñez
Escrito y dirigido por Carlos Reygadas ("Batalla en el cielo", 2005) "Post tenebras lux", estrenado el pasado fin de semana en México, es el cuarto largometraje del realizador chilangno, estrenado y galardonado (mejor director) en la última edición del Festival de Cine de Cannes. De manera no lineal, el film narra las aflicciones de una familia, aquellas que surgen cuando el hombre del campo y el hombre de la ciudad conviven en medio de la naturaleza.
- © Correcamara.com-NOTICINE.com

Número récord de precandidatas al Goya Iberoamericano: 13, incluídas por vez primera Portugal y Brasil
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España hizo pública el pasado fin de semana, en la clausura del Festival de Huelva, la lista de las 13 películas presentadas por otros tantos países, que competirán primero por la selección de 4 títulos y luego por el Goya a mejor película iberoamericana. Se trata de una cifra récord en la historia de los premios, debida a la inclusión por primera vez de los dos países de lengua lusa, Portugal y Brasil. Argentina, México, Cuba y Venezuela aparecen como favoritas.
- © Redacción-NOTICINE.com

España despide a Tony Leblanc, un entrañable "vivales"
El actor español Tony Leblanc, fallecido este sábado en Madrid a los 90 años, le ganó varios combates a la muerte, como el del accidente de tráfico que en 1983 le alejó del cine o el infarto que sufrió en 2007. El protagonista de numerosas comedias españolas desde los años 50 hasta el año pasado con "Torrente 4" fue bailarín y boxeador, entre otras muchas actividades, pero sobre todo un rostro tremendamente popular por sus participaciones en la gran pantalla, la TV y el teatro, frecuentemente interpretando personajes de pícaros de buen corazón.
- © Redacción-NOTICINE.com

"Todos tus muertos" se lleva lo mejor de los colombianos Premios Macondo
La segunda edición de los Premios Macondo, que concede la Academia Colombiana de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, siguiendo el ejemplo de sus homónimas de Hollywood, España o México, se saldó con el triunfo del film de Carlos Moreno "Todos tus muertos", que obtuvo las estatuillas a mejor película, director, guión, actor protagonista y actor de reparto. La cinta favorita por número de nominaciones, nueve, "La cara oculta" se tuvo que conformar con dos consolaciones: mejor actriz de reparto y mejor sonido.
- © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

Adiós a José Luis Borau: El cine español pierde a uno de sus grandes referentes
Uno de los grandes referentes del cambio en la mentalidad y las temáticas del cine español entre el Franquismo y la Democracia, el cineasta y escritor aragonés José Luis Borau, ha fallecido en Madrid a los 83 años, un hombre que dedicó su vida al Séptimo Arte en muy diversos campos, desde la escritura a la producción, pasando por la docencia, y autor de películas tan conocidas como "Furtivos", "Tata mía", "La Sabina" o "Niño nadie". Un cáncer de garganta contra el que combatió los últimos años ha acabado con una de las personalidades más queridas y respetadas de la Cultura española.
- © Redacción-NOTICINE.com