Dolores Heredia y Luis Guzmán, en film del francés Rachid Bouchareb rodado en EEUU

El francés Rachid Bouchareb ("Días de gloria", "London river") dirige en Nuevo México su nueva película, "Enemy way" (La voz del enemigo), que dialogada en inglés contará con un multinacional elenco que incluye a la mexicana Dolores Heredia ("Santitos", "Días de gracia") y al boricua Luis Guzmán, de amplia carrera en Hollywood. Se trata de un "thriller" sobre el intento de reinserción de un hombre (Forest Whitaker) que ha pasado 18 años en la cárcel, informa Cineuropa.
© Cineuropa-NOTICINE.com

Rafa Lara está convencido de que "Cinco de Mayo" hará historia en el cine mexicano

El realizador mexicano Rafael Lara ("El quinto mandamiento", "Labios rojos", "La milagrosa") está convencido que su nuevo film, "Cinco de Mayo, la batalla" se convertirá en "una película que marque un legado histórico en el cine mexicano". Al menos por un tiempo nadie podrá discutirle el protagonismo, ya que este fresco histórico sobre la Batalla de Puebla, que en esa fecha de 1862 enfrentó a los ejércitos de México y Francia, es ya la cinta más cara en la historia del cine mexicano, al haber costado 80 millones de pesos (6,6 millones de dólares). Este jueves abre el Festival de Chicago y se estrenará comercialmente en México el próximo 3 de mayo, a punto de cumplirse el 151 aniversario de este enfrentamiento.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

Proponen a José Padilha dirigir historia real de corrupción policial en Nueva York

Si a muchos les sorprendió que un director tan pegado a la realidad como el brasileiro José Padilha, autor de películas como las dos "Tropa de élite" o "Ônibus 174", asumiera un debut en Hollywood de la mano del "remake" de la cinta de acción futurista "Robocop", ahora parece bastante más lógica este nueva propuesta recién anunciada: la adaptación del libro-reportaje "The Brotherhoods: The True Story of Two Cops Who Murdered for the Mafia" (Las Hermandades: La verdadera historia de dos policías que mataron para la mafia), de Guy Lawson y William Oldham, que la Warner quiere convertir en película.
© Redacción-NOTICINE.com

Crítica: "Alacrán enamorado", contra racismo, ética del boxeo


Por Eduardo Larrocha

Casualidad, evocación, Solís fue ministro sindical de Franco, cuyo nombre resuena en "Alacrán enamorado" y bautiza al personaje de Javier Bardem, charlatán indeseable y líder de una banda neonazi. Ya supimos por NOTICINE.com en abril del año pasado que el actor aparcaba al villano de "Skyfall" para incorporarse a este rodaje en España. El guión de la película tiene como sustento la novela homónima de su hermano Carlos, quien además de ser co-guionista encarna el contrapunto de Solís: Carlomonte, exboxeador, alcohólico y fracasado, que se sostiene en pie gracias a  una dignidad por encima de lo común.

© NOTICINE.com