El español Lluis Quílez estrena la coproducción rodada en Colombia "Desde la oscuridad"

El ambicioso proyecto internacional filmado en Colombia "Desde la oscuridad / Out Of The Dark", dirigido por el español Lluís Quílez y con guión de los también españoles Alex y David Pastor y Javier Gullón, pero protagonizado por anglosajones -Julia Stiles ("Dexter", "El últimatum de Bourne / Bourne: El Ultimátum / The Bourne Ultimatum"), Scott Speedman ("Underworld", "Los extraños / The Strangers") y Stephen Rea ("V de vendetta / V de Venganza / V for Vendetta", "Juego de lágrimas / El juego de las lágrimas / The Crying Game"- y coproducido entre el país anfitrión, Estados Unidos y España, llega este jueves a las pantallas colombianas.
© Raúl Vargas-NOTICINE.com

La candidata al Oscar Adriana Barraza confiesa que no domina el inglés y usa traductores

La actriz mexicana Adriana Barraza, que se encuentra filmando esta semana el piloto de la adaptación estadounidense de la popular serie "La reina del Sur", pese a llevar años afincada en Miami, ha confesado no dominar el inglés, lo que no ha impedido que participara en numerosas películas en este idioma. Normalmente solicita en el set a alguien que traduzca al español como apoyo, "Yo no hablo inglés al cien por ciento como para entender todo. Cuando me toca que me dirijan, siempre pido a alguien que hable español , porque los directores te pueden dar indicaciones con un tipo de lenguaje que no es común: usan metáforas o palabras que son poco usadas normalmente. Entonces, yo quiero estar siempre segura de lo que me están pidiendo para poder dar lo necesario", declaraba la actriz en una entrevista para ¡Hey!.
© José A. Vélez-NOTICINE.com

Daniela Fejerman sigue las adopciones en el Este de Europa en "La espera"

La directora y guionista de cine argentina afincada en España Daniela Fejerman (hermana del músico Andy Chango), ha comenzado este mes en Lituania el rodaje de su largometraje "La espera", historia de una pareja española que viaja a Europa del Este para adoptar un niño. Los protagonistas van a ver cómo su ilusión inicial se torna desconcierto, y luego en indefensión e impotencia ante el descubrimiento de un sistema donde reina la corrupción y donde se trafica con el futuro de los niños y el ansia de los padres.
© Juan Manuel Calvache-NOTICINE.com

El terror paranormal mexicano "Entre sombras", con Raúl Méndez y Patricia Garza, llega a los cines

Bajo el reflexivo eslogan "La muerte es lo que sucedes mientras haces otros planes", se presenta esta semana en salas mexicanass la película "Entre sombras", que supone tanto el estreno de su director Tony Wakefield en el largometraje, como el de la productora Río Negro – a la cabeza de films como  "Gloria",  "La otra familia",  "No eres tú, soy yo" o  "Sex, pudor y lagrimas"– en el thriller psicológico. Raúl Méndez ("Matando Cabos", "KM 31", "Amar a morir"), Patricia Garza ("Sobre ella") y el veterano Salvador Sánchez protagonizan "Entre sombras", con la que el productor Matthias Ehrenberg espera quitarse el mal sabor de boca que le dejó el fracaso relativo de la cara y controversial biopic de Gloria Trevi.
© Raúl Vargas-NOTICINE.com

Gabe Ibañez escribe sobre "Autómata"

Por Gabe Ibañez *

En el año 2009, en una web sobre tecnología, una noticia narraba cómo un grupo de ingenieros había logrado crear una impresora 3d capaz de producir la mayor parte de las piezas necesarias para construir una nueva impresora 3D. Era una máquina prácticamente capaz de clonarse. De alguna manera, capaz de reproducirse. Esta inquietante noticia, cruzada con mis lecturas adolescentes de Asimov y arropada por las teorías de la singularidad tecnológica, configuró el germen de lo que sería el guion de "Autómata".
© A Contracorriente Films-NOTICINE.com