Walter Salles habla sobre "En el camino / On the road"

Casi un año después de haberse estrenado en Cannes sin levantar las pasiones esperadas, se estrena en España la adaptación de la novela de Jack Kerouac "En el camino / On the road", realizada por el brasileño Walter Salles sobre un guión del boricua José Rivera. Sam Riley, Kristen Stewart, Garrett Hedlund, Kirsten Dunst y Viggo Mortensen protagonizan una "road movie" iniciática, de carretera, manta, alcohol, drogas y sexo, producida mayoritariamente por Francia. Autobiográfica, "En el camino" narra la historia de tres amigos que se lanzan a las rutas norteamericanas para experimentar todo tipo de vivencias. Publicada originalmente en 1957 se considera en literatura el referente máximo de la generación "Beat".
© A.T./Wandavisión-NOTICINE.com

Crítica: "La vida anterior", vida y obra



Por Ezequiel Obregón

Construida a partir de una artificialidad poco frecuentada por el cine argentino, "La vida anterior" (2013), de Ariel Broitman, transcurre en el ambiente del canto lírico y narra el encuentro entre Ana (Elena Roger) y Federico (Sergio Surraco) con Úrsula (Esmeralda Mitre).
© EscribiendoCine-NOTICINE.com

Argentinas: Darín "intercontinental", elogios a Perrone, Trueba revela secretos creativos

- El actor argentino-español Ricardo Darín, escribe este lunes John Hopewell en la publicación industrial estadounidense Variety, es "intercontinental", por su capacidad de obtener éxitos a ambos lados del "charco". La constatación obedece al suceso que ha vuelto a tener en España, país del que el porteño recibió la ciudadanía hace casi siete años, con su último estreno, "Tésis sobre un homicidio", y el veterano periodista añade que no es sólo una cuestión "de talento y encanto" sino también de elección de sus películas, y concluye que "es conocido por discriminar las ofertas, de manera que su nombre es símbolo de calidad".
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Ruedan drama indígena "Nahiwaká, lo que lleva el río" en Venezuela

El choque entre tradición y realidad contemporánea en una comunidad indígena, mezclado con una historia de amor, está en el alma de "Nahiwaká, lo que lleva el río", del cubano afincado en Venezuela Mario Crespo, quien cuenta con la ayuda por un lado del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y por el otro de organizaciones indígenes y entidades privadas. Con el principio del mes arrancó el rodaje en Caracas, para proseguir luego durante mes y medio en Tucupita y varias comunidades del Bajo Delta del Orinoco.
© Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com

Breves: Jakubowicz explica el cambio de Gael por Edgar Ramírez, Aristarain cree que el 95% del cine es basura, Giménez Cacho debuta como director

- El cineasta venezolano Jonathan Jakubowicz ha explicado a Associated Press que el motivo de la sustitución de Gael García Bernal por Edgar Ramírez en el protagónico de la "biopic" del boxeador panameño Roberto "Mano de Piedra" Durán fue la incompatibilidad en las agendas profesionales de Robert de Niro, quien interpreta al entrenador Ray Arcel, y el astro mexicano: "Las fechas que funcionaban para De Niro no funcionaban para Gael. Son cosas que pasan a menudo en las películas con estrellas de este calibre. Gael se ha portado muy bien con nosotros siempre y el único contratiempo que hubo fue las fechas".
© Redacción-NOTICINE.com