'La buena vida'

Colaboración: "La buena vida", lo cotidiano y la búsqueda de la felicidad

Por José Daniel Díaz

Andrés Wood dirige esta película chilena, estrenada este fin de semana en España, ganadora del Goya a Mejor Película Extranjera de Habla Hispana y del Colon de Oro en el Festival de cine Iberoamericano de Huelva. La trama es una suma de historias que acaban relacionándose a través de su rutina, de su propio devenir diario. Vidas perdidas que buscan algo a lo que aferrarse para poder llegar a ser felices. Con mucho miedo al futuro y deseando olvidar el pasado.
© NOTICINE.com
Andrés Wood

Andrés Wood escribe sobre "La buena vida", ganadora del Goya iberoamericano

Por Andrés Wood *

Rodrigo Bazaes, director artístico de Machuca y dramaturgo y director de la obra Pelo negro boca abajo, me muestra un proyecto de documental que quería realizar acerca de la clientela que asistía frecuentemente a la peluquería Salón Sule en pleno centro de Santiago de Chile. A mí me encantó la idea y en especial las historias de los personajes, así que le planteé hacer una ficción en vez de un documental. Así nace la película "La buena vida".
© Alta Films-NOTICINE.com
Bárbara Mori

Barbara Mori confiesa que padeció cáncer, enfermedad a la que se enfrenta en "Cosas insignificantes"

En la cinta mexicana de próximo estreno "Cosas insignificantes", la actriz Barbara Mori interpreta a una mujer cuyo hijo padece cáncer, una enfermedad que no le es ajena, según ella misma ha contado esta semana al diario Excelsior: "Cuando estábamos en los ensayos de la película tuvimos un lapso de tres meses en el que se paró todo el proyecto. En ese tiempo me dio cáncer (de cuello de útero) y me tuvieron que operar. Gracias a Dios no necesité ni quimioterapia ni nada más, pero sí sufrí la enfermedad".
© Redacción (México)-NOTICINE.com
'El hombre de Río'

Colaboración: El hombre de Río

Por Sergio Berrocal *

Están a punto de desfilar los títulos de crédito. La banda sonora sigue ganándose la vida y te das cuenta de que se te acaban los argumentos. La gente empieza a levantarse. Los restos de palomitas vuelan sobre el suelo. Entonces recuerdas a aquel personaje que fue esbelto pero que entonces parecía encogido. Todo de blanco vestido gesticulaba con una sonrisa ante decenas de cámaras de la comunidad internacional de actualidades. Un helicóptero parecía no querer perderse el espectáculo. De su puerta abierta apuntaba a la nada un cañón de ametralladora.
© P.L.-NOTICINE.com