Crónicas

C. Martín Ferrera escribe sobre "Zulo", la sensación de Sitges que finalmente se estrena en salas
20-VII-06
por C. Martín Ferrera (*)
Supongo que cualquier director se sentiría motivado ante la oportunidad que he tenido de dirigir este proyecto. Parece impensable, repasando todo a posteriori, que se haya podido materializar como deseaba, teniendo en cuanta las condiciones de rodaje.
Mi idea inicial de meternos en un zulo y extraer todo el realismo de que fuésemos capaces pasó por momentos de confusión. Estaba seguro que, de no ser así, se perderían la tensión y la verdad inherentes de rodar en tales condiciones.
Me decidí por la opción más arriesgada, y es aquí donde jugó un papel fundamental el compromiso de todo el equipo de jóvenes, sabiendo de antemano que el rodaje cubriría un año completo, y que el noventa y cinco por ciento del tiempo rodaríamos en el zulo real.
"Zulo" representa la culminación de un proyecto muy ambicioso desde el punto de vista creativo. Buscaba algo diferente de lo que se usa normalmente en España, un cine más abierto, más europeo, inquietante y a la vez onírico, que se incrustara en las retinas del espectador, con su look específico. Y no me refiero a algo agresivo. Cualquiera que, a priori, escuchase que se trata de un proyecto independiente, que transcurre en un zulo, prácticamente con un solo personaje, no tardaría en sospechar que se trata de una especie de dogma. Y nada más lejos de la realidad. Esa es la apuesta de "Zulo", la aportación, el mensaje que enviamos tanto yo como todo el equipo de jóvenes que pronto darán que hablar: sin limitaciones estéticas, sin limitaciones sonoras, cine en estado puro de la nada.
Un thriller psicológico que rodea a Miguel, un hombre cualquiera con una vida cualquiera, que es secuestrado sin saber por qué. Una obra que invita a la reflexión, metáfora de la degradación personal, una propuesta diferente a lo acostumbrado en el país, y que cuenta con el respaldo de la distribuidora Notro Films.
(*) C. Martín Ferrara (Huelva, 1974) debuta en el largometraje con "Zulo", historia que narra todo el proceso de un secuestrado, desde el momento en que despierta, pasando por su lucha personal y la relación con sus secuestradores. Esta cinta recibió una gran acogida en Sitges, donde recibió la Mención Especial del Jurado y también recibió un galardón en el Festival de Cine de Oporto 'Fantasporto 06' por la actuación de su protagonista, Jaume García Arija.
por C. Martín Ferrera (*)
Supongo que cualquier director se sentiría motivado ante la oportunidad que he tenido de dirigir este proyecto. Parece impensable, repasando todo a posteriori, que se haya podido materializar como deseaba, teniendo en cuanta las condiciones de rodaje.
Mi idea inicial de meternos en un zulo y extraer todo el realismo de que fuésemos capaces pasó por momentos de confusión. Estaba seguro que, de no ser así, se perderían la tensión y la verdad inherentes de rodar en tales condiciones.
Me decidí por la opción más arriesgada, y es aquí donde jugó un papel fundamental el compromiso de todo el equipo de jóvenes, sabiendo de antemano que el rodaje cubriría un año completo, y que el noventa y cinco por ciento del tiempo rodaríamos en el zulo real.
"Zulo" representa la culminación de un proyecto muy ambicioso desde el punto de vista creativo. Buscaba algo diferente de lo que se usa normalmente en España, un cine más abierto, más europeo, inquietante y a la vez onírico, que se incrustara en las retinas del espectador, con su look específico. Y no me refiero a algo agresivo. Cualquiera que, a priori, escuchase que se trata de un proyecto independiente, que transcurre en un zulo, prácticamente con un solo personaje, no tardaría en sospechar que se trata de una especie de dogma. Y nada más lejos de la realidad. Esa es la apuesta de "Zulo", la aportación, el mensaje que enviamos tanto yo como todo el equipo de jóvenes que pronto darán que hablar: sin limitaciones estéticas, sin limitaciones sonoras, cine en estado puro de la nada.
Un thriller psicológico que rodea a Miguel, un hombre cualquiera con una vida cualquiera, que es secuestrado sin saber por qué. Una obra que invita a la reflexión, metáfora de la degradación personal, una propuesta diferente a lo acostumbrado en el país, y que cuenta con el respaldo de la distribuidora Notro Films.
(*) C. Martín Ferrara (Huelva, 1974) debuta en el largometraje con "Zulo", historia que narra todo el proceso de un secuestrado, desde el momento en que despierta, pasando por su lucha personal y la relación con sus secuestradores. Esta cinta recibió una gran acogida en Sitges, donde recibió la Mención Especial del Jurado y también recibió un galardón en el Festival de Cine de Oporto 'Fantasporto 06' por la actuación de su protagonista, Jaume García Arija.
- © Redacción-NOTICINE.com

Elsa Pataky festeja su cumpleaños junto a Adrien Brody en Chile
19-VII-06
Elsa Pataky ya no puede negar los rumores de romance con el ganador del Oscar Adrien Brody, ya que la pareja fue fotografiada en Chile, donde la estrella de "Ninette" ha pasado su cumpleaños en vísperas de su debut en Hollywood y mientras rueda un nuevo largometraje.
"Ya tienen la foto, es suficiente", balbuceó Adrien Brody frente a los fotógrafos chilenos que captaron sus actitudes cariñosas con Elsa Pataky, en un restaurante céntrico de Santiago de Chile, confirmando así los comentarios de la prensa rosa que aseguraban que el actor que se llevara el Oscar por "El pianista" había conquistado el corazón de la española. La relación nació durante la estancia del estadounidense en tierras ibéricas con motivo del rodaje de "Manolete", film que protagoniza con Penélope Cruz, de quien se había dicho inicialmente que era su nuevo amor.
Lo cierto es que las imágenes tomadas no dejan lugar a dudas de que Pataky ha superado su ruptura del comediante francés Michel Youn junto a Brody, quien llegó el día 17 a la capital chilena para estar junto a la actriz en el día de su cumpleaños número 30, que tuvo lugar el 18 de julio. Desde finales de junio, la bonita intérprete se encuentra en el país suramericano por la filmación de "Santos", segundo largometraje de Nicolás López ("Promedio rojo").
Pataky además se prepara para lo que será su debut en Hollywood, ya que dentro de un mes exactamente, llegará a las pantallas de Estados Unidos su primer trabajo en la cinematografía más poderosa del mundo, "Snakes on a Plane", donde se la podrá ver pasar sobresaltos en un avión lleno de serpientes junto a Samuel L. Jackson.
Elsa Pataky ya no puede negar los rumores de romance con el ganador del Oscar Adrien Brody, ya que la pareja fue fotografiada en Chile, donde la estrella de "Ninette" ha pasado su cumpleaños en vísperas de su debut en Hollywood y mientras rueda un nuevo largometraje.
"Ya tienen la foto, es suficiente", balbuceó Adrien Brody frente a los fotógrafos chilenos que captaron sus actitudes cariñosas con Elsa Pataky, en un restaurante céntrico de Santiago de Chile, confirmando así los comentarios de la prensa rosa que aseguraban que el actor que se llevara el Oscar por "El pianista" había conquistado el corazón de la española. La relación nació durante la estancia del estadounidense en tierras ibéricas con motivo del rodaje de "Manolete", film que protagoniza con Penélope Cruz, de quien se había dicho inicialmente que era su nuevo amor.
Lo cierto es que las imágenes tomadas no dejan lugar a dudas de que Pataky ha superado su ruptura del comediante francés Michel Youn junto a Brody, quien llegó el día 17 a la capital chilena para estar junto a la actriz en el día de su cumpleaños número 30, que tuvo lugar el 18 de julio. Desde finales de junio, la bonita intérprete se encuentra en el país suramericano por la filmación de "Santos", segundo largometraje de Nicolás López ("Promedio rojo").
Pataky además se prepara para lo que será su debut en Hollywood, ya que dentro de un mes exactamente, llegará a las pantallas de Estados Unidos su primer trabajo en la cinematografía más poderosa del mundo, "Snakes on a Plane", donde se la podrá ver pasar sobresaltos en un avión lleno de serpientes junto a Samuel L. Jackson.
- © Redacción-NOTICINE.com

Ripstein inaugura el ciclo de clases magistrales de escuela de cine de Buenos Aires
19-VII-06
El realizador mexicano Arturo Ripstein será el encargado de dar el puntapié inicial al programa "Diálogo con los notables del Cine Mundial", que pondrá en marcha a partir de agosto la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), perteneciente al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina (INCAA).
Ripstein abrirá este ciclo de clases magistrales el 2 de agosto, día en que dará su "masterclass" en la ENERC a las 18:30 horas. Un día después, se dará lugar al segundo evento de estas características, que tendrá como protagonista a la esposa del cineasta y una de las guionistas más reconocidas de Latinoamérica, Paz Alicia Garciadiego. La presencia del matrimonio ganador del Festival de San Sebastián, entre otros premios, tiene para la escuela el objetivo de contar con profesionales del cine internacional altamente calificados, que puedan compartir con los alumnos sus conocimientos y experiencias y así contribuir con la formación de los futuros profesionales.
Por la visita de la pareja, se ha dispuesto una programación especial en el microcine de la ENERC (Moreno 1199), con entrada libre y gratuita, donde se podrán ver algunas de las obras más celebradas de Ripstein y Garcíadiego. Las mismas son "La mujer del puerto", "Profundo carmesí" y "El evangelio de las maravillas", que se proyectarán el jueves 20, viernes 21 y martes 25 de julio a las 19 horas, el miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de julio a las 12 horas, y el lunes 31 de julio, martes 1 y miércoles 2 de agosto a las 17 horas.
El realizador mexicano Arturo Ripstein será el encargado de dar el puntapié inicial al programa "Diálogo con los notables del Cine Mundial", que pondrá en marcha a partir de agosto la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), perteneciente al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina (INCAA).
Ripstein abrirá este ciclo de clases magistrales el 2 de agosto, día en que dará su "masterclass" en la ENERC a las 18:30 horas. Un día después, se dará lugar al segundo evento de estas características, que tendrá como protagonista a la esposa del cineasta y una de las guionistas más reconocidas de Latinoamérica, Paz Alicia Garciadiego. La presencia del matrimonio ganador del Festival de San Sebastián, entre otros premios, tiene para la escuela el objetivo de contar con profesionales del cine internacional altamente calificados, que puedan compartir con los alumnos sus conocimientos y experiencias y así contribuir con la formación de los futuros profesionales.
Por la visita de la pareja, se ha dispuesto una programación especial en el microcine de la ENERC (Moreno 1199), con entrada libre y gratuita, donde se podrán ver algunas de las obras más celebradas de Ripstein y Garcíadiego. Las mismas son "La mujer del puerto", "Profundo carmesí" y "El evangelio de las maravillas", que se proyectarán el jueves 20, viernes 21 y martes 25 de julio a las 19 horas, el miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de julio a las 12 horas, y el lunes 31 de julio, martes 1 y miércoles 2 de agosto a las 17 horas.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Salma Hayek presentó en sociedad su primer programa para la televisión estadounidense
19-VII-06
La mexicana Salma Hayek ha retornado al terreno donde dio sus primeros pasos en el mundo del espectáculo, al tomar las riendas de la versión estadounidense de la exitosa "Yo soy Betty, la fea", una telenovela que marcó un nuevo estilo dentro de este campo, quitando todo el dramatismo que es típico de este tipo de productos para imprimirle un tono cómico que conquistó a audiencias de todo el mundo.
Hayek, que hizo su paso por los culebrones mexicanos antes de comprar su ticket de ida a Hollywood, es una de las seis productoras ejecutivas de "Ugly Betty", una serie inspirada en la colombiana "Yo soy Betty, la fea", protagonizada por Ana María Orozco, que forma parte de la programación de la cadena ABC para la temporada televisiva próxima a debutar.
"Ugly Betty", que llegará a la pantalla pequeña el 22 de septiembre, cuenta la historia de una chica poco agraciada pero muy inteligente llamada Betty Suárez, oriunda del barrio de Queens, que trabaja como asistente en una revista de modas. La heroína de esta serie -adaptada al gusto americano- es interpretada por América Ferrara, joven actriz de 22 años, cuyo papel más importante hasta la fecha pertenece a una película donde también se tocaba el tema del estereotipo de la belleza femenina, que llevaba el irónico título de "Las mujeres de verdad tienen curvas".
"Estoy segura que la audiencia americana está sedienta de algo así y simplemente la van a adorar", dijo una exultante Hayek durante la presentación de este programa, que contará en su reparto con Tony Plana como el padre de Betty, Ana Ortiz como su hermana y la reconocida Vanessa Williams como la editora Wilhelmina Slater, la villana que nunca puede faltar en una telenovela.
Como muestra de la confianza que ABC Entertainment ha depositado en Hayek y su proyecto, "Ugly Betty" se emitirá los viernes a las 20 horas. Sin duda, ésta será una prueba de fuego para la mexicana.
La mexicana Salma Hayek ha retornado al terreno donde dio sus primeros pasos en el mundo del espectáculo, al tomar las riendas de la versión estadounidense de la exitosa "Yo soy Betty, la fea", una telenovela que marcó un nuevo estilo dentro de este campo, quitando todo el dramatismo que es típico de este tipo de productos para imprimirle un tono cómico que conquistó a audiencias de todo el mundo.
Hayek, que hizo su paso por los culebrones mexicanos antes de comprar su ticket de ida a Hollywood, es una de las seis productoras ejecutivas de "Ugly Betty", una serie inspirada en la colombiana "Yo soy Betty, la fea", protagonizada por Ana María Orozco, que forma parte de la programación de la cadena ABC para la temporada televisiva próxima a debutar.
"Ugly Betty", que llegará a la pantalla pequeña el 22 de septiembre, cuenta la historia de una chica poco agraciada pero muy inteligente llamada Betty Suárez, oriunda del barrio de Queens, que trabaja como asistente en una revista de modas. La heroína de esta serie -adaptada al gusto americano- es interpretada por América Ferrara, joven actriz de 22 años, cuyo papel más importante hasta la fecha pertenece a una película donde también se tocaba el tema del estereotipo de la belleza femenina, que llevaba el irónico título de "Las mujeres de verdad tienen curvas".
"Estoy segura que la audiencia americana está sedienta de algo así y simplemente la van a adorar", dijo una exultante Hayek durante la presentación de este programa, que contará en su reparto con Tony Plana como el padre de Betty, Ana Ortiz como su hermana y la reconocida Vanessa Williams como la editora Wilhelmina Slater, la villana que nunca puede faltar en una telenovela.
Como muestra de la confianza que ABC Entertainment ha depositado en Hayek y su proyecto, "Ugly Betty" se emitirá los viernes a las 20 horas. Sin duda, ésta será una prueba de fuego para la mexicana.
- © Redacción-NOTICINE.com

Anjelica Huston recordará a su padre en una programación especial que se conocerá en agosto por TCM
18-VII-06
El próximo 5 de agosto, el director John Huston -fallecido en 1987- habría cumplido 100 años, por ello la cadena TCM ha preparado una programación especial para el mes de agosto a modo de homenaje, donde se repasará su exitosa carrera por medio de títulos claves en su filmografía y se desvelará su parte más privada a través de una entrevista especial que tiene a su hija, la actriz Anjelica Huston, como protagonista.
Para conmemorar el 100 aniversario del nacimiento de John Huston, TCM presentará todos los fines de semana de agosto, desde el sábado 5 a partir de las 16.00 horas, una programación muy especial que se convierte en el homenaje más completo que podrán disfrutar los telespectadores españoles. La primera jornada de este evento presentará la exhibición de "El halcón maltés" (16.30h), "El tesoro de Sierra Madre" (18.10h), "Fat City" (20.25h) y "El último de la lista" (22.00h), en una tarde-noche especialmente atractiva para los amantes del mejor cine.
Durante el resto del mes, TCM ofrecerá títulos como "La reina de África", "La noche de la iguana", "La jungla de asfalto", "Cayo Largo", "Moulin Rouge", "Freud, pasión secreta" y "The Misfits". A pesar del atractivo de las propuestas cinematográficas, el plato fuerte de este ciclo denominado 'Huston, 100 aniversario' será la emisión -el día 5- de un programa especial de 30 minutos de duración realizado por TCM, en el cual Anjelica Huston rememora algunos de los momentos más íntimos y personales que vivió junto a su padre, mostrando a los espectadores el lado más humano del famoso director. Esta entrevista-reportaje supone un innovador acercamiento a la figura de John Huston a través de los ojos de una de las personas que compartieron los años más importantes de su existencia.
Nacido el 5 de agosto de de 1906 en Nevada, Huston fue un personaje polifacético (militar, boxeador, periodista, dramaturgo, novelista, pintor, cronista judicial, guionista, director y actor en una trayectoria profesional de más de 40 años), que a través de sus trabajos pudo reflejar su espíritu aventurero. Con un discurso cinematográfico que suele girar alrededor del camino del hombre en la búsqueda de un objetivo idealizado, se convirtió en uno de los mejores narradores surgidos de Hollywood, recibiendo varios premios Oscar a lo largo de su carrera y el León de Oro del Festival de Venecia por su larga carrera.
TCM es un canal del grupo Time Warner, y está disponible en la oferta de Digital+, Ono, Telecable, R, Euskaltel, Imagenio, Jazztelia TV y Wanadoo TV.
El próximo 5 de agosto, el director John Huston -fallecido en 1987- habría cumplido 100 años, por ello la cadena TCM ha preparado una programación especial para el mes de agosto a modo de homenaje, donde se repasará su exitosa carrera por medio de títulos claves en su filmografía y se desvelará su parte más privada a través de una entrevista especial que tiene a su hija, la actriz Anjelica Huston, como protagonista.
Para conmemorar el 100 aniversario del nacimiento de John Huston, TCM presentará todos los fines de semana de agosto, desde el sábado 5 a partir de las 16.00 horas, una programación muy especial que se convierte en el homenaje más completo que podrán disfrutar los telespectadores españoles. La primera jornada de este evento presentará la exhibición de "El halcón maltés" (16.30h), "El tesoro de Sierra Madre" (18.10h), "Fat City" (20.25h) y "El último de la lista" (22.00h), en una tarde-noche especialmente atractiva para los amantes del mejor cine.
Durante el resto del mes, TCM ofrecerá títulos como "La reina de África", "La noche de la iguana", "La jungla de asfalto", "Cayo Largo", "Moulin Rouge", "Freud, pasión secreta" y "The Misfits". A pesar del atractivo de las propuestas cinematográficas, el plato fuerte de este ciclo denominado 'Huston, 100 aniversario' será la emisión -el día 5- de un programa especial de 30 minutos de duración realizado por TCM, en el cual Anjelica Huston rememora algunos de los momentos más íntimos y personales que vivió junto a su padre, mostrando a los espectadores el lado más humano del famoso director. Esta entrevista-reportaje supone un innovador acercamiento a la figura de John Huston a través de los ojos de una de las personas que compartieron los años más importantes de su existencia.
Nacido el 5 de agosto de de 1906 en Nevada, Huston fue un personaje polifacético (militar, boxeador, periodista, dramaturgo, novelista, pintor, cronista judicial, guionista, director y actor en una trayectoria profesional de más de 40 años), que a través de sus trabajos pudo reflejar su espíritu aventurero. Con un discurso cinematográfico que suele girar alrededor del camino del hombre en la búsqueda de un objetivo idealizado, se convirtió en uno de los mejores narradores surgidos de Hollywood, recibiendo varios premios Oscar a lo largo de su carrera y el León de Oro del Festival de Venecia por su larga carrera.
TCM es un canal del grupo Time Warner, y está disponible en la oferta de Digital+, Ono, Telecable, R, Euskaltel, Imagenio, Jazztelia TV y Wanadoo TV.
- © Redacción-NOTICINE.com