Cartagena, el escenario

La costarricense Hilda Hidalgo adaptará una novela de García Márquez

1-XII-04

La cineasta costarricense Hilda Hidalgo adaptará la novela del Nobel colombiano Gabriel García Márquez "Del amor y otros demonios", con el compromiso del propio autor de supervisar su guión. "En un taller de escritura de guiones que hice con Gabriel García Márquez en Cuba le pregunté por qué no habían hecho una película de esta novela si era una de sus obras más cinematográficas. Me dijo si quería hacerla en cine y acepté", ha comentado Hidalgo en rueda de prensa, añadiendo que en este momento está terminando la escritura del texto, junto a Laura Pacheco.

Sin embargo, hasta el año próximo no se contratará a los actores, para una coproducción en la que participarán Colombia, Cuba, Costa Rica y España.

"Gabo -afirmaba Hidalgo- me ha dado libertad para realizar la adaptación de su novela, revisará el guión y me ha abierto las puestas de Cartagena (la ciudad colombiana donde posee una mansión y se desarrolla la historia). Ahora voy a poseer la obra con mis imágenes. Quiero hacer la tarea sin molestarlo. Cierro los ojos y veo la película, está cargada de amor prohibido. Esta es la temática que me mueve las fibras del alma".

El 26 de octubre de 1949 el reportero Gabriel García Márquez fue enviado al antiguo convento cartagenero de Santa Clara, el cual iba a ser demolido para edificar sobre él un hotel de cinco estrellas, a presenciar el vaciado de las criptas funerarias y a cubrir la noticia. Se exhumaron los restos de un virrey del Perú y su amante secreta, un obispo, varias abadesas, un bachiller de artes y una marquesa. Pero la sorpresa saltó al destapar la tercera hornacina del altar mayor: se desparramó una cabellera de color cobre, de veintidós metros y once centímetros de largo, perteneciente a una niña. En la lápida apenas se leía el nombre: Sierva María de Todos los Ángeles.

"Mi abuela me contaba de niño la leyenda de una marquesita de doce años cuya cabellera le arrastraba como una cola de novia, que había muerto del mal de rabia por el mordisco de un perro, y era venerada en los pueblos del Caribe por sus muchos milagros. La idea de que esa tumba pudiera ser la suya fue mi noticia de aquel día, y el origen de este libro", dijo García Márquez sobre este novela, aparecida en 1994.

Sobre "Del amor y otros demonios", Alvaro Mutis comentó que es "una novela perfecta desde el punto de vista histórico, con fuertes planteamientos de carácter dogmático en la que aparecen ciertos personajes cuya caracterización es realmente genial"

Hilda Hidalgo, de 34 años, era hasta ahora conocida por sus trabajos documentales.
© Corresponsal-NOTICINE.com
Pelayo (Toledo)

Santiago Segura, anclado en los años 80

30-XI-04

Este viernes llega a la cartelera española "El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo", cinta escrita y dirigida por Juan Cavestany y Enrique López Lavigne, que presenta a un Santiago Segura en la antítesis de su famoso Torrente.

Segura interpreta a Borjamari, un pijo madrileño que junto a su hermano Pocholo (Javier Gutiérrez) ha quedado anclado en los años 80. Ambos fueron los reyes de la discoteca Aguacates en aquella década, pero veinte años después siguen viviendo en esa época, a pesar de generar burla en lugar de admiración.

La llegada de su primo Pelayo (Guillermo Toledo), de quien solían reírse en la adolescencia y ahora es un popular esquiador, les cambiará las vidasal anunciarles, a modo de venganza por las crueldades del pasado, que Mecano se reunirá para ofrecer un concierto sorpresa. Borjamari y Pocholo se lanzan a la aventura con ilusión y en compañía de Paloma (Pilar Castro), chica romántica, emocionalmente compleja, que está pasando de niña a mujer y que entra en la historia como un ciclón.

"Los dos hermanos se han negado a crecer y como vivieron su esplendor en los ochenta, allí se han quedado, oyendo a Mecano, estudiando Derecho y viendo en casa de sus padres. Son dos Peter Pan", explicó Segura en la presentación de esta comedia que busca provocar "risa, pero que termina siendo un canto a la amistad".

El nacimiento de la historia del film fue casual, en una típica charla de amigos. "Estábamos tomando unas copas y se nos ocurrió la historia de dos seres inadaptados que no quieren ser modernos. Seis meses después estaba escrito el guión", detalló López Lavigne, quien aseguró que la cinta no pretende "ser una crítica social de esta tribu urbana, sino que utiliza la vida de estos dos personajes anclados en los años 80 para provocar situaciones de humor".

Si bien el film cuenta con localizaciones muy específicas de Madrid, sus responsables consideran que narra una historia universal. "Son códigos que enriquecen la película, le dan personalidad, pero es sólo una localización ya que los pijos son una tribu urbana que existe en todos lados", dijo Cavestany; a lo que Segura añadió que se la enseñó a Guillermo del Toro y este "se partía de la risa a pesar de ser mexicano, porque identificaba a los pijos de aquí con los que también existen allí".
© Redacción-NOTICINE.com
Gael García

Gael es nombrado hombre del año

30-XI-04

El mexicano Gael García Bernal fue incluído en la lista de los hombres más destacados del año en el mundo del espectáculo, que publica anualmente la revista estadounidense GQ, donde en su artículo de dos páginas se compara al joven actor con Al Pacino.

"Se está convirtiendo en la versión mexicana de un Al Pacino a principios de los 70, el actor que con su mera presencia en una película garantiza que es la mejor", dice la nota sobre García Bernal, que lleva por título International Man of Mystery. Allí se destaca la personalidad tímida y escrupulosa del intérprete, que ha preferido concentrarse en intervenir en films de calidad, en lugar de hacerlo en películas de consumo veloz y fama instantánea.

La buena acogida crítica de "Diarios de motocicleta" y "La mala educación", donde el actor de 26 años demuestra su talento interpretativo con dos personajes muy diferentes -un joven "Che" Guevara y una drag queen-, fue clave para que hoy García Bernal integre la lista de hombres del año junto a figuras como Jude Law, Tom Cruise, Quentin Tarantino y el cantante Prince.

GQ señaló que las personalidades elegidas fueron seleccionadas "por dedicar el año 2004 a intentar estar en la cima de su propio juego, por buscar la excelencia, por arriesgarse a cambiar o simplemente por trabajar en lo suyo".
© Redacción-NOTICINE.com
Bárbara Mori

Angélica Aragón se une al reparto de "La mujer de mi hermano"

29-XI-04

El elenco de la película "La mujer de mi hermano" va tomando mayor fuerza ahora con la incorporación de la actriz mexicana Angélica Aragón, protagonista de más de 25 películas, obras de teatro y cerca de 30 telenovelas, quien aceptó interpretar a la madre de los protagonistas Gonzalo e Ignacio, en la adaptación cinematográfica de la novela del irreverente escritor peruano Jaime Bayly que realizará Ricardo de Montreuil.

Después de haber participado en películas como "Un paseo por las nubes" con Anthony Quinn y Keanu Reeves, "El crímen del padre Amaro" junto a Gael García Bernal, y más recientemente "Havana nights" al lado de Diego Luna, Angélica Aragón se suma en el reparto de "La mujer de mi hermano" a Bárbara Mori y Manolo Cardona.

El productor de la cinta, el venezolano afincado en EEUU Stan Jakubowicz, entabló conversaciones con la recordada María Inés de la telenovela "Mirada de mujer" con el propósito de que dé vida a Cristina, una señora de sociedad que siempre soñó ser abuela. Su anhelo, sin embargo, se verá frustrado porque su hijo mayor Ignacio es impotente y el menor Gonzalo le huye al matrimonio. Y para rematar la cosa, ella mantiene una áspera relación con su nuera Zoe, quien en la novela se involucra con su cuñado Gonzalo.

"La mujer de mi hermano", con guión del propio Bayly (también coproductor), será la segunda novela del polémico periodista peruano, famoso por sus agudas entrevistas y su declarada homosexualidad, después de "No se lo digas a nadie", que realizó en su propio país Francisco "Pancho" Lombardi.

"No quedé satisfecho con el guión que se hizo de mi novela "No se lo digas a nadie", ha dicho Bayly en una entrevista con El Nacional. "No me gustó que fuese tan desleal a la novela y que cambiase tan deshonestamente el final. Me pareció una trampa y una cobardía. Creo que Lombardi lo hizo para llevar más gente al cine, porque le daba miedo el final "gay" de la novela, en el que el personaje central reivindica su rebeldía y su disidencia y se queda solo por eso. Lombardi, por oportunismo comercial, eligió un final descafeinado, ambiguo, que traicionó mi novela. Esta vez he querido escribir el guión para evitar esos disgustos y asegurarme de que la película esté a la altura de la novela y la supere".
© Redacción-NOTICINE.com

La ANAC promueve talleres y foros cinematográficos

26-XI-04

Un breve taller de análisis cinematográfico y un foro sobre el cine digital son las iniciativas de la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (ANAC), que ha organizado estos dos eventos con el objetivo de apoyar y estimular los conocimientos acerca de la industria cinematográfica en Venezuela.

El taller de análisis cinematográfico se realizará del 29 de noviembre al 2 de diciembre en el Ateneo de Caracas, que lleva por título "Todos somos críticos", en el que el papel de facilitador estará a cargo de Alfonso Molina. Este curso va dirigido a todas aquellas personas interesadas en obtener las herramientas básicas de la crítica cinematográfica y el desarrollo de la investigación en el campo de cine y las artes audiovisuales. Los interesados en este taller deben llamar al teléfono (0212) 5783628 o al (0414) 2731813 para reservar su cupo, ya que son limitados, y cancelar una módica suma de Bs. 75.000.

Con entrada libre, tendrá lugar el Segundo Foro de Cine Digital el sábado 4 de diciembre, de 10:00 a 12:00 a.m. y de 2:00 a 4:00 p.m., en la sala de la Cinemateca Nacional. Este contará con un variado número de profesionales del sonido, fotografía y posproducción como ponentes: Mario Nazoa, Vitelbo Vázquez, Oswaldo Lara, Oscar Pérez, Frank Rojas, Michel Montes, Ricardo Martínez, Juan Vicente Núñez, José Sousa y Segio Curiel.
© Corresponsal-NOTICINE.com