Isaki Lacuesta escribe sobre "Murieron por encima de sus posibilidades"

Por Isaki Lacuesta *

"Solo podemos permitirnos los verdaderos lujos en tiempos de crisis". Esta frase creo que se atribuye a Sócrates, o quizás fuera a Rockefeller, y del modo más inesperado, ahora resulta que puedo suscribirla: rodar "Murieron por encima de sus posibilidades" ha sido uno de esos lujos que disfrutas una sola vez en la vida, un aeropuerto en la plaza del pueblo, un bodorrio escanciado entre amigos. Uno de los actores de "Murieron" me decía: "antes me pagaban y hacía cualquier mierda (¡no dudes que volvería a hacerlas!), pero como ahora ya no me paga nadie, por lo menos escojo y hago lo que me da la gana". Esa misma filosofía, trabajar en lo que más nos gusta, seguir rodando el cine en que creemos, disfrutando a toda costa y sin pedir permiso en los despachos, es la que nos ha animado a hacer esta película enloquecida.
© Versus-NOTICINE.com

Ruedan Cohn y Duprat en Barcelona "El ciudadano ilustre"

Los cineastas argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat ("El hombre de al lado") filman desde el pasado fin de semana en Barcelona, España, su nueva película, la comedia "El ciudadano ilustre", una coproducción hispano-argentina, con rodaje en ambos países y protagonismo del argentino Oscar Martínez, uno de los intérpretes de la exitosa "Relatos Salvajes", sus compatriotas Andrea Frigerio, Dady Brieva, Belén Chavanne y la española Nora Navas.
© Redacción-NOTICINE.com

Mexicanos: Ana Claudia Talancón prepara estreno de "La isla", Silvia Navarro llevará telenovela al cine, finalizó rodaje de "Yuanfen"

- La actriz mexicana Ana Claudia Talancón volverá a la pantalla grande este verano de la mano del cineasta Humberto Hinojosa, con el film "La Isla", un thriller psicológico centrado en tres personajes que surcando el mar Caribe en un velero recalan en una isla desierta. Para la actriz de "El crimen del padre Amaro", este film en el que trabajó hasta finales del año pasado, marca su retorno en el cine tras dos años de ausencia dedicada a otras especialidades interpretativas. Sobre la trama  de la cinta dijo que es algo que provoca que se desencadene una persecución y que pone en peligro sus vidas: "hay heridos, cocodrilos, sangre y demás (misterios)".
© Rosa Inés Soto-NOTICINE.com

Javier Fuentes León ve el futuro al ritmo de la música

El cineasta peruano Javier Fuentes León acaba de estrenar en la vecina Colombia "El elefante desaparecido", su segundo film tras el exitoso "Contracorriente", y ahora se plantea hacer realidad uno de sus sueños, volver a cambiar de género para tocar el musical. Afincado en Los Angeles desde hace años, no renuncia a formar parte activa del cine latinoamericano. "Creo que cada historia te va pidiendo dónde quieres ir a rodar, y en qué idioma. Me encantaría filmar en todo el mundo la verdad, pero obviamente mi corazón está con Latinoamérica y con Perú en particular, que es de donde soy yo", dice.
© Jon Apaolaza (Panamá)-NOTICINE.com