Crónicas

Fernando León de Aranoa rueda un documental sobre el ascendente partido Podemos
¿Quién mejor que un director español con coleta como Fernando León de Aranoa para dirigir un documental sobre Pablo Iglesias y su ascendente partido Podemos, considerado por las encuestas como el segundo en expectativa de voto este año? El realizador de "Los lunes al sol" ha tenido que hacer un hueco en la posproducción de su último largometraje, el primero que rueda en inglés con un elenco internacional, "A perfect day" / "Un día perfecto", que se estrenará próximo 28 de agosto, para filmar los actos públicos de este nuevo grupo político progresista que aspira a limpiar de corruptos la política española y representar a las víctimas de la crisis económica.
- © Sandra Tapia-NOTICINE.com

Colaboración: Cuando Ulises no mordió al tiburón
Por Sergio Berrocal
Era la primera vez que aquel exiliado del periodismo salía del pueblo mediterráneo que él mismo se había asignado como varadero, porque, decía, le gustaba pensar que al otro lado del mar estaba su querida África. Una facultad de Periodismo de la capital de la región que había sido reino de los árabes durante siete siglos le había invitado a dar una serie de cursos. Los pretenciosos maestros del saber que vivían acurrucados en aquel edificio, le contrataron porque el viejo parecía inofensivo. Seguro que no va a revolucionar la universidad, chistearon en medio de carcajadas alcoholizadas.
Era la primera vez que aquel exiliado del periodismo salía del pueblo mediterráneo que él mismo se había asignado como varadero, porque, decía, le gustaba pensar que al otro lado del mar estaba su querida África. Una facultad de Periodismo de la capital de la región que había sido reino de los árabes durante siete siglos le había invitado a dar una serie de cursos. Los pretenciosos maestros del saber que vivían acurrucados en aquel edificio, le contrataron porque el viejo parecía inofensivo. Seguro que no va a revolucionar la universidad, chistearon en medio de carcajadas alcoholizadas.
- © NOTICINE.com

Mexicanas: Gloria Trevi se reconcilió con su biopic, Stephanie Sigman chica Bond, Ariadne Díaz rodará en EEUU
- La vida las vueltas que da... Tras meses de descalificar el proyecto cinematográfico sobre su vida, y amenazar con demandas judiciales, Gloria Trevi parece haber llegado a un acuerdo (¿económico?) con el productor Matthias Ehrenberg para apoyar su promoción ante el estreno en Estados Unidos, vital para la rentabilidad de una biopic que pasó con más pena que gloria por los cines mexicanos donde se estrenó a principios de año. La cantante estará presente en la presentación del film en el Festival de Austin South by Southwest (SXSW) el próximo día 17.
- © Imanol Salaberría-NOTICINE.com

Matías Bize está convencido de que "La memoria del agua" es su película más importante
El director y guionista chileno Matías Bize considera que “La Memoria del agua” es su mejor film hasta ahora, luego de estar casi 5 años en el proceso de creación y de haber mejorado muchos aspectos de la trama. Los toques finales de la película los está dando en Argentina, donde trabajará la postproducción el sonido y después de ahí comienza la cuenta regresiva para su estreno, el comercial en agosto pero probablemente el mundial en Cannes, el próximo mayo. La cinta en los roles protagónicos tiene al chileno Benjamín Vicuña y a la española Elena Anaya, en una trama sobre la pérdida y a la vez la lucha por sostener una pareja en la que "el amor no está en duda".
- © Sandra Tapia-NOTICINE.com

Inicia Sebastián Cordero el rodaje de "Sin muertos no hay carnaval"
En los próximos días dará comienzo el rodaje de la nueva película del reconocido cineasta ecuatoriano Sebastián Cordero, "Sin muertos no hay carnaval", una historia que retrata el conflicto de la invasión de tierras de un sector en el noroeste de la ciudad del país suramericano y que comenzará a rodarse la próxima semana en Guayaquil, con Diego Cataño, Maya Zapata, Andrés Crespo, Víctor Aráuz, Daniel Adum y Erando González al frente de un elenco compartido entre los dos principales países coproductores, Ecuador y México.
- © Rosa Inés Soto-NOTICINE.com