Crónicas
 
		
	Borja Cobeaga dice que la secuela de "Ocho apellidos vascos" intentará "mejorarla"
	El director y guionista Borja Cobeaga está viviendo un momento muy dulce en su carrera. Además de los deslumbrantes números que está haciendo su última creación escrita, “Ocho apellidos vascos”, que ideó junto a Diego San José, su cortometraje “Democracia”, protagonizado por Óscar Ladoire y Luis Bermejo, se ha llevado el Premio al Mejor Cortometraje de la Sección Oficial del Festival du Cinéma Espagnol de la localidad francesa de Nantes. El film lleva ya más de 23 premios nacionales e internacionales. La historia una vez más vuelve a ser comedia, un género en el que el cineasta, que ya trabaja en la secuela de su multimillonario suceso, visto por más de cinco millones de españoles, se encuentra como pez en el agua.
- © Alejandro Chacón-NOTICINE.com
 
		
	"La vida inesperada": El reencuentro Javier Cámara-Raúl Arévalo
	La gente emigra buscando cumplir sus sueños, pero muchas veces esos sueños se comen tu vida y te machacan de una forma cruel. Así podría describirse la nueva película de Jorge Torregrosa. Durante el pase promocional de "La vida inesperada", que llegará a las salas españolas el próximo día 25, al que acudió junto a sus dos actores protagonistas, Javier Cámara y Raúl Arévalo, quienes se embarcaron juntos como azafatos en el frustrado vuelo a México de "Los amantes pasajeros", el realizador afirmó que "esta es una película completamente diferente", refiriéndose a su anterior obra, la fatídica "Fin".
- © Cristian Moure-NOTICINE.com
 
		
	Colaboración: El ascensor mágico de La Habana
	Por Sergio Berrocal
Juro que ningún malévolo sultán, que hoy sería un banquero, porque los señores inmensamente ricos de las babuchas y de los turbantes se extinguieron con nuestros cuentos infantiles, me ha obligado a contar cosas. Que ninguno de ellos me ha amenazado con cortarme la cabeza como a las pobrecitas esclavas de aquellas luengas mil y una noches que además de guapísimas de la muerte tenían que desbordar de talento para contar historias al amo si querían seguir teniendo cabeza que cubrir como manda la religión.
Juro que ningún malévolo sultán, que hoy sería un banquero, porque los señores inmensamente ricos de las babuchas y de los turbantes se extinguieron con nuestros cuentos infantiles, me ha obligado a contar cosas. Que ninguno de ellos me ha amenazado con cortarme la cabeza como a las pobrecitas esclavas de aquellas luengas mil y una noches que además de guapísimas de la muerte tenían que desbordar de talento para contar historias al amo si querían seguir teniendo cabeza que cubrir como manda la religión.
- © NOTICINE.com
 
		
	Breves: Antonio Banderas fiel a la Semana Santa, Pedro Infante revive con tecnología 3D, Filman "Dónde está el tesoro" en El Oro
	- El actor, productor y director español Antonio Banderas, se encuentra en España sin su mujer y sus hijos para un año más disfrutar de la Semana Santa y sus tradicionales procesiones. Él mismo ha participado estos días en el desfile de María Santísima de Lágrimas y Favores de Málaga, cofradía de la que siempre ha sido miembro activo. El cineasta ha elegido esta región para descansar de la gran cantidad de películas que está realizando y por la belleza de las calles malagueñas en Semana Santa que muchos extranjeros aún desconocen.
- © Andrea Gurau-NOTICINE.com
 
		
	Drama juvenil gay "Feriado" enfrenta intentos de censura en Ecuador
	La cinta ecuatoriana "Feriado", que se proyectó en la sección juvenil de la Berlinale, Generation, el pasado febrero, está sufriendo una clasificación por edades restrictiva, que algunos califican como "censora" y que impedirá que la opera prima de Diego Araujo llegue a parte de sus destinatarios naturales, los adolescentes. El motivo no es otro que el tipo de enamoramiento que narra, el protagonizado por dos muchachitos, y los cambios y presiones a los que los jóvenes se ven sometidos.
- © María Abad-NOTICINE.com
 
                      