Marc Anthony con Dayanara

Nuevos datos sobre el idilio Jennifer López-Marc Anthony

17-III-04

La ya comentada relación amorosa entre la cantante y actriz Jennifer López y el también artista Marc Anthony, ambos neoyorquinos de origen boricua y en proceso de superación de sendos fracasos sentimentales, parece confirmarse. Al menos eso se desprende de una información publicada este martes por el diario angelino La Opinión, que ambos pasearon su idilio la semana pasada por Miami. Se les vio paseando enlazados con sus manos en el Club Mynt de Miami Beach, según testigos con apariencia de estar "muy enamorados".

Ambos populares astros latinos, amigos desde hace años, con grabaciones musicales conjuntas y -dicen- algún escarceo sentimental ya tiempo atrás, poseen residencias en Miami cerca de la playa, una mansión ella y un apartamento él, y llegaron juntos en el jet privado de J.Lo desde Nueva York.

Hace alrededor de un mes, Marc Anthony tuvo que hacer frente a una petición de divorcio por parte de su esposa en los tres últimos años, la ex Miss Universo puertorriqueña Dayanara Torres. La pareja, que ya había vivido una breve separación, pero se reconcilió en diciembre del 2002, tiene dos hijos: Christian, de 2 años, y Ryan, de menos de un año. Torres solicitó el divorcio aludiendo a infidelidades de su marido, Marco Antonio Muñiz en la pila bautismal. Se habían casado en el año 2000.

Esta semana, en declaraciones a un programa de TV la ex miss mostró sus dudas sobre la posible relación entre su todavía mardia y la cantante y actriz, pero dijo que de ser cierta representaría para ella "el golpe más bajo que podría recibir".

Por su parte, la poco afortunada en cuanto a amores estables Jennifer López anunció hace pocas semanas su definitiva ruptura con su prometido, el también actor Ben Affleck.
© Redacción-NOTICINE.com
El realizador, en su rueda de prensa

Almodóvar se felicita por el triunfo socialista y tacha al PP de antidemocrático y posible golpista

16-III-04

Si algo siempre ha caracterizado a Pedro Almodóvar, desde que era un empleado de Telefónica debutante en el cine, es la elocuencia. Sus necesidades comunicativas (ha hecho de la autoentrevista un género dentro de sus promociones) le han llevado ocasionalmente a la incontinencia verbal, y quizás este martes en Madrid hayamos asistido a una de esas jornadas en las que movido por la pasión dice cosas sin calcular su repercusión. Al presentar su último trabajo, "La mala educación", Almodóvar no sólo ha dicho que el Partido Popular y a su líder Aznar tienen la cabeza manchada por la sangre de las víctimas de los atentados del 11-M, sino que incluso ha acusado al partido gobernante en España hasta las elecciones de este domingo de golpista.

El realizador español más conocido en todo el mundo considera que España ha recobrado la libertad y que ha sido la reacción popular tras el intento de manipulación informativo de los atentados del jueves, "en una burla al dolor del pueblo español", la que ha causado el vuelco en los resultados. En su ataque contra el gobierno aún en funciones y el partido que lo sustenta, Almodóvar ha hecho referencia a "rumores" sobre un plan para dar un golpe de estado por parte del PP el sábado pasado: "Todavía tenemos que tratar de enterarnos de algo terrorífico que el PP estuvo tramando a las 12 de la noche del sábado, algo que ojalá se confirme para que sepamos como son".

Considera el doble ganador del Oscar que es imperativo el regreso de los soldados españoles de Irak, y que la entrada en la guerra por parte de España se hizo de espaldas a la voluntad de los ciudadanos. "El nuevo Gobierno tiene que decirle a Europa que nosotros no queríamos esa guerra", aseguró, añadiendo que los atentados de Madrid fueron "el precio por nuestra participación en la ocupación de Irak, y por eso manipularon la información, porque no querían que la gente se diera cuenta de ello. Pero tienen la sangre sobre sus cabezas".

Insistió el productor, realizador y guionista manchego en que el nivel de indignación de la gente hizo que se manifestara ante las sedes del PP el sábado reclamando la verdad sobre las bombas antes de ir a votar, y que él mismo acudió a la madrileña de la calle Génova. Allí vio "A cadenas de televisión extranjeras, pero no a las españolas, y a un montón de jóvenes que no tenían miedo a la policía, quien se portó muy bien en todo momento, no como Rajoy que mostró su verdadera cara autoritaria diciendo que esas manifestaciones eran ilegales".

"Ahora volvemos a ser un país democrático", sentenció Pedro Almodóvar.
© Redacción-NOTICINE.com
Amy Madigan

Actualidad cubana: Galardones para "Pichi" y Luis Alberto en Camagüey, Ed Harris visita la escuela de San Antonio

16-III-04

- Primeros nombres de la realización, la fotografía y la actuación cubanas participaron hasta el pasado domingo en el XII Taller de la Crítica Cinematográfica de Camagüey, entre ellos los actores Jorge Perugorría y Luis Alberto García, el director Fernando Pérez y el camarógrafo Raúl Pérez Ureta. Los dos primeros recibieron el sábado el premio Espejo de paciencia, que concede el Sectorial de Cultura en el territorio. "Pichi" Perugorría, además, abrió una exposición con sus cuadros. Este encuentro de críticos y cineastas se había iniciado el día 9, incluye entre otras actividades ya realizadas homenajes a Pérez y Pérez Ureta, presentaciones de libros de Luciano Castillo y Alfredo Guevara, y la inauguración de la subsede de la neoyorquina Videoteca del Sur, a cargo de su fundador Pedro Zurita. Las proyecciones de películas proseguirán en Camagüey hasta final de mes.

"Creo que el evento ha cumplido con las expectativas, pero es hora de que comencemos a proyectarnos internacionalmente", explicó a NOTICINE.com su responsable, el escritor y crítico Juan Antonio García Borrero, quien añade: "Personas como Fernando Pérez, Julio García Espinosa (realizador y director de la Escuela de San Antonio de los Baños) y el propio Abel Prieto (escritor y ministro de Cultura cubano) siguen pensando que es un espacio insólito, donde más que el
ejercicio frívolo de la crítica se intenta estimular el pensamiento".

- Los actores estadounidenses Ed Harris y Amy Madigan, marido y mujer, visitaron la pasada semana Cuba, acudiendo a la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, donde mantuvieron un encuentro con los alumnos, el profesorado y la dirección del prestigioso centro. Durante la charla, según informa el boletín informativo del centro El Ojo y la Oreja, Harris habló, entre muchos otros temas, del proceso que siguió en la construcción del personaje de Jackson Pollock, actuación por la cual mereciera en 2001 una nominación al premio Oscar de las cuatro que en su carrera ha recibido.

Refiriéndose al poco conocimiento de los norteamericanos respecto al cine de Latinoamérica, Harris afirmó que en Estados Unidos existe una frontera de plomo respecto a todos los filmes producidos en el extranjero. También aseguró que la industria de Hollywood se especializa en despedazar guiones, y que son excepcionales los tratamientos respetuosos de la historia original como el patente en el film "Las horas", en el que participó porque, según afirmó, "estaba muy ansioso por trabajar con Meryl Streep, y además me gustan los retos, trabajar en papeles que me provoquen cierto miedo".
© Redacción-NOTICINE.com
Dustin Hoffman

Andy García vuelve a anunciar el rodaje de su "Ciudad perdida"

15-III-04

El actor cubano Andy García sigue luchando por llevar al cine "The lost city" (La ciudad perdida), el guión que para él escribió hace más de una década el más cinéfilo de los escritores cubanos en el exilio, Guillermo Cabrera Infante. En una historia al estilo de "Pedro y el lobo", García vuelve a anunciar como próximo el rodale de la cinta, cuyas ambiciones presupuestarias parecen haber descendido. Ahora, el anticastrista actor dice que tiene fecha para junio, aunque muchos recuerdan que comentarios semejantes los hizo en diversas ocasiones (la última hace un año), y que actores supuestamente implicados no poseen datos concretos al respecto.

Según unas declaraciones a la española agencia EFE, García sugiere que para él la cancelación del rodaje de "Che" por parte de Terrence Malick puede traer buenas consecuencias, ya que daría facilidades a sus tres protagonitas, Benicio del Toro, Javier Bardem y Benjamin Bratt, para incorporarse al proyecto, que significará de materializarse finalmente su debut como realizador de películas (hizo hace más de 10 años un documental, "Cachao... Como su ritmo no hay dos").

Añade el protagonista de "Héroe por accidente" y "Los intocables" que -sin tener por el momento distribución asegurada en EEUU- ha rebajado el presupuesto de "La ciudad perdida" a 20 millones de dólares, y que esto, "Si te digo la verdad, casi lo prefiero así, porque incluso si tengo que hacerlo por menos dinero tengo más libertad". García asegura que dos de los protagonistas estelares anunciados hace un año, Dustin Hoffman y Robert Duvall, seguirían estando "a bordo", para ocupar respectivamente los papeles del jefe mafioso Meyer Lansky y del jefe de la policía secreta de Batista. La fecha oficial de inicio de las filmaciones, que se desarrollarán en República Dominicana y el sur de la Florida, es el 15 de junio.

"The lost city", que tiene concomitancias con la famosa novela "Tres tristes tigres", de Cabrera Infante, y otras obras del mismo autor, narra la historia del propietario de un cabaret de La Habana en los años 50 (interpretado por el propio García), y sus dos hermanos. Tampoco faltan elementos autobiográficos, ya que como su personaje central, Cabrera Infante colaboró en el inicio con la Revolución castrista para luego elegir la vía del exilio cuando sufrió la censura por parte del nuevo sistema que él contribuyó a crear.

Sobre las actuales relaciones entre el escritor y García hay algunas dudas. Hace un año, cuando el actor anunció nuevamente que iba a rodar su guión, Cabrera declaraba en México: "Lo de la película son rumores y recién lo creeré cuando la vea. Ya he visto algunas notas al respecto, pero lo importante va a ser cuando esté lista, ya que son tantas las cosas que pueden impedir la realización de una película... ¡que tú no tienes idea!". Incluso, en 2001, había culpado del retraso en la producción a la megalomanía del actor de origen habanero: "Andy quiere ser co-guionista, director, productor y protagonista, y creo que en estas condiciones la película no se va a hacer nunca. Andy compara su empeño con el de Kevin Costner, quien tardó más de doce años en poner en pie "Bailando con lobos", pero lo que él no dice es que Costner lo primero que hizo fue poner de su bolsillo varios millones de dólares, y García no está dispuesto a hacerlo".

El actor, que acaba de ser padre por cuarta vez y tiene ahora en cartel el "thriller" de Ashley Judd "Twisted", ha rodado recientemente en Rumanía la producción independiente "Modigliani", de Mick Davis, y entre sus proyectos para los próximos meses, figuran también la segunda parte de "Ocean's eleven" y "Genesis Code", que se rodará en Brasil.
© Redacción-NOTICINE.com
El primer vuelo de Lorenzo

Desertor cubano rechaza hasta cinco guiones de Miramax sobre su experiencia

15-III-04

Orestes Lorenzo, mayor de la Fuerza Aérea Cubana que desertó del ejército para huir con su aparato, un MiG-23 de fabricación soviética, a Estados Unidos y luego regresó clandestinamente a la isla para llevarse a su familia, se arriesga a no ver nunca su rocambolesca aventura convertida en película, a pesar de que Miramax adquirió los derechos de su autobiográfico libro "Vuelo hacia el amanecer". El ex militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias tiene la prerrogativa de rechazar los guiones que sobre él se escriban y según él mismo ha declarado en una reciente entrevista, ya ha devuelto cinco de ellos.

El 20 de marzo de 1991 el mayor Orestes Lorenzo se sentó por vez primera en el interior de un MiG-23BN, la joya recién adquirida por las FAR, y despegó de la base de Santa Clara, en la que era segundo jefe, tras haber combatido exitosamente en Angola. En menos de una hora, aterrizaba en el aeropuerto militar norteamericano de Cayo Hueso (Florida). El avión fue devuelto a Cuba y Lorenzo pidió asilo político. Intentó a continuación reclamar a su familia, pero las autoridades de su país no aprobaron su salida. Hombre de acción, el piloto cubano tomó la decisión de regresar por su cuenta y riesgo por ella. El 19 de diciembre de 1992 aterrizó clandestinamente en Cuba en un Cessna-310 que había alquilado en EEUU. Todo lo trayecto lo hizo a muy baja altura, para evitar ser detectado por los radares. Tomó tierra en una carretera próxima a una playa, en la provincia de Matanzas, y tras esquivar vehículos y rocas recogió a a su esposa Vicky y sus hijos Reyniel y Alejandro y regresó a Estados Unidos sin ser derribado.

Afirma el arriesgado desertor, hoy empresario de construcción en Florida, que prefiere no se haga ninguna película "a una de mala calidad", y de ahí que haya por el momento dicho que no a esos cinco guiones que se han escrito sobre su arriesgada aventura. Ya veremos hasta cuándo Miramax tiene paciencia con él...
© Redacción-NOTICINE.com