Crónicas

La Academia descalifica al músico mexicano Antonio Sánchez, que no optará al Oscar por "Birdman"
Al mexicano Antonio Sánchez, encargado de poner el ritmo a golpe de baquetas a la triunfante "Birdman", de Alejandro González Iñárritu, el champaña le sabrá agridulce esta Navidad. Mientras está nominado al Globo de Oro por la banda sonora que compuso e interpretó (a golpe de batería de jazz) para el film de Iñárritu, la Academia de Hollywood le ha rechazado en la carrera al Oscar. La institución alega que sus normas exigen un porcentaje de composiciones originales en la banda sonora de una película, y que en "Birdman" lo que domina son músicas creadas años o siglos antes.
- © Raúl Vargas-NOTICINE.com

Héctor Noguera estrena "Mr. Kaplan" en España: "Es un trabajo que me enorgullece mucho"
El reputado actor chileno Héctor Noguera (Santiago, 1937) se convierte en emigrante judío superviviente del Holocausto en "Mr. Kaplan", la película uruguaya de Alvaro Brechner que tras un primer retraso se estrena por fin en las salas españolas este día de Navidad. Seria candidata a la nominación al Goya, esta comedia que le valió a Noguera el premio de interpretación en Biarritz (junto a su compañero de elenco Néstor Guzzini) y concursó en Huelva, ya tiene una candidatura al premio Forqué de los productores españoles. Dialogamos en exclusiva con el intérprete chileno, que aparte de ser considerado como uno de los grandes del teatro chileno, es conocido internacionalmente por sus papeles en "El Chacal de Nahueltoro", "La Frontera" y "Subterra".
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Breves: "Relatos salvajes" ahora sí la más vista, suceso en Costa Rica para "Maikol Yordan...", Diego Luna versión tzotzil
- "Relatos salvajes" ya era la película más taquillera de la historia argentina, pero ahora añade otra marca: la más vista a nivel nacional. La cinta, dirigida por Damián Szifrón y protagonizada por Ricardo Darín, Oscar Martínez, Leonardo Sbaraglia, Erica Rivas, Rita Cortese, Julieta Zylberberg y Darío Grandinetti, entre otros, ha sido vista por más de 3,4 millones de espectadores desde su estreno, lo que la posiciona como el tercer film con más espectadores de la serie histórica en el país austral tras "Titanic" y "Ice Age 4: La formación de los continentes / La era de hielo 4: La deriva del continente / Ice Age: Continental Drift".
- © Raúl Vargas-NOTICINE.com

Llega el turno del público para elegir la mejor película chilena del año
El cine chileno está en plena forma, en 2014 se ha batido el récord de estrenos nacionales, exhibiéndose un total de 47 películas producidas por el país andino. Mientras el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, entregó el pasado viernes los premios Pedro Sienna, donde se galardonan las mejores producciones del año, bajo criterio de profesionales y con victoria de la nueva realización de Jodorowsky "La danza de la realidad", ahora le toca el turno a la audiencia, ya que la web de difusión e investigación cinematográfica CineChile, financiada por el mismo Consejo Nacional de la Cultura, acaba de abrir una encuesta para que el público, elija la mejor película nacional, donde se podrá votar hasta el 31 de enero.
- © José A. Vélez-NOTICINE.com

Cineastas cubanos protestan por la censura al film francés "Regreso a Itaca"
En una no muy afortunada coincidencia casual con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, un grupo de importantes personalidades del cine cubano han querido dejar clara su opinión con respecto a la exclusión de la película "Regreso a Itaca / Retour à Ithaque", de Laurent Cantet, del pasado XXXVI Festival de cine de La Habana, donde había sido programada, con una carta en la que acusan a las autoridades cubanas de la prohibición del film, cuyo tema se centra en la reunión de cinco amigos tras dieciséis años de exilio de uno de ellos, y reclaman a la comunidad cultural de la isla una respuesta más contundente en favor de la libre expresión.
- © Raúl Vargas-NOTICINE.com