Arriaga

Arriaga suma a otra rubia debilidad a su debut como director

18-X-07

El guionista mexicano Guillermo Arriaga prosigue conformando un reparto de primer nivel para su debut como director con "The Burning Plain", que ya contaba con nada menos que la oscarizada Charlize Theron. Ahora se ha añadido otra rubia sexy y premiada con la estatuilla dorada, símbolo sexual de los años 80: Kim Basinger.

De acuerdo a información de Variety, Basinger protagonizará la cinta escrita y dirigida por Arriaga, que comenzará a rodarse el próximo mes en Nuevo México. La película narra la historia de una joven mujer que desea llegar a un entendimiento con sus padres, tras una infancia turbulenta. La narración unirá dos historias, una que transcurre en el pasado y otra en el presente. En la primera de ellas, Basinger tendrá a su cargo el rol de madre del personaje de Theron cuando es niña, siendo en la segunda donde la sudafricana es una adulta que intenta cerrar cuentas con el pasado.

2929 Productions es la productora del film, que también cuenta como productora ejecutiva a Theron, quien ha manifestado su admiración por el trabajo del guionista de "Amores perros" y "Babel" y estar por ello deseosa de ponerse a las órdenes del mexicano.

Basinger rodará "The Burning Plain" una vez salida del set de "The Informers", donde se la podrá ver junto a Billy Bob Thornton.
© Redacción-NOTICINE.com
...dirigiendo a Bardem

La película española de Woody Allen ya tiene título

18-X-07

Como todo proyecto de Woody Allen, el título del film no se desvela hasta después de rodado. Pues con todo el material en la sala de montaje, el cineasta finalmente ha desvelado el título que llevará la película que rodó este año en España, contando como protagonistas con los locales Penélope Cruz y Javier Bardem, y la estadounidense Scarlett Johansson, presencia infaltable en las últimas cintas del neoyorquino.

"Vicky Cristina Barcelona" será el título definitivo del film que, durante el pasado verano, ha tenido como escenarios diferentes localizaciones de Barcelona, Asturias y Nueva York, y que en algún momento se consideró que llevaría por nombre "Midnight in Barcelona". Además de Cruz, Bardem y Johansson, este largometraje cuenta en su elenco con Patricia Clarkson, Kevin Dunn, Rebecca Hall, Chris Messina y destacados actores y actrices catalanes.

Producida por Gravier y Mediapro, en colaboración con Antena 3 Films, "Vicky Cristina Barcelona" prevé su estreno en Barcelona para el otoño del próximo año. Antes, Allen descubrirá al público su último trabajo rodado en Gran Bretaña, "El sueño de Cassandra", protagonizada por el escocés Ewan McGregor y el irlandés Colin Farrell.
© Redacción-NOTICINE.com
Quiéreme

Grandinetti asegura que el cine español le permitió incursionar en otros registros

17-X-07

El llamado de Pedro Almodóvar para protagonizar "Hable con ella" no sólo le otorgó la oportunidad al argentino Darío Grandinetti de darse a conocer en el mercado internacional, sino también la posibilidad de ampliar su registro como actor, que considera en su país había sido limitado por la visión que se tiene sobre él.

"En Argentina hay un costado mío personal en que se me conoce como un tío con una vida marcada por ciertos compromisos sociales, sobre los que me gusta opinar. A lo que se suma un componente poético, dado por películas de Subiela, como 'El lado oscuro del corazón'. Así que ven coherente ofrecerme roles de tintes sociales o poéticos", indicó Grandinetti en entrevista con Efe, en el marco de la promoción de su nuevo largometraje, "Quiéreme", que se estrena en España el próximo viernes y en el que bajo la dirección de su compatriota Beda Docampo Feijóo, le toca jugar el rol de un hombre que debe cerrar cuentas con el pasado haciéndose cargo de su nieta.

Grandinetti precisó que en España, a partir de "Hable con ella" se le ha ofrecido la posibilidad de asumir personajes diferentes, ya que no se cuenta con ese condicionamiento por su personalidad. "Aquí me llaman para cosas bastante lejanas, porque no hay mucha información personal sobre mí que me condicione. O tal vez porque confían más en que puedo tocar otros registros", afirmó el actor.

El argentino especificó que seguirá con su rutina de trabajar a ambos lados del charco, ya que por cuestiones personales no puede instalarse en España, algo que en su momento se planteó pero no llevó a cabo, aunque hasta el día de hoy sigue preguntándose: "¿qué habría pasado?". Aún así ofertas no le faltan y hasta se permitió rechazar un papel en "Las crónicas de Narnia".
© Redacción-NOTICINE.com
Adrián García Bogliano

El terror argentino da el salto al cine comercial

16-X-07

En los últimos años, diversos grupos de jóvenes con más entusiasmo que recursos se dieron a la tarea de realizar películas argentinas enmarcadas dentro del terror, género absolutamente ignorado por la institución nacional que apoya la cinematografía local -léase Incaa- y por las productoras más importantes del país. Pero algo parece que está cambiando, ya que Patagonik Film Group, la compañía detrás de "Nueve reinas" y "Pérez, el ratoncito de tus sueños", ha decidido incursionar en el cine de género convocando a dos exponentes como el realizador Daniel de la Vega y la productora platense Paura Flics ("Habitaciones para turistas").

Patagonik se ha unido a De la Vega y la productora Paura Flics para la realización de “Ataúd Blanco”, una película de terror que iniciará su rodaje en el mes de abril de 2008, y así una nueva senda para el cine de género en la Argentina, hasta ahora relegado a un segundo plano en el panorama nacional.

De la Vega -quien codirigió "Jennifer's Shadow", protagonizada por Faye Dunaway- se encargará de la realización de este film escrito por los hermanos Adrián y Ramiro García Bogliano, que cuentan en sus créditos como guionistas con "Habitaciones para turistas" y "36 pasos". De acuerdo a sus responsables, la cinta apuesta de manera rotunda por el género de terror, en su vena más implacable, a través de un argumento que contiene profanaciones, sacrificios rituales y decisiones límite con buenas dosis de violencia, acción y el infaltable condimento sexual.

La historia está centrada en una madre que tendrá que superar una carrera mortal de obstáculos para recuperar con vida a su hija.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
Evo Pueblo

Películas latinas: Se profundiza la polémica con "Tropa de elite", Evo Morales presenciará "Evo Pueblo"

16-X-07

- La conmoción despertada por "Tropa de Elite" en el reciente Festival de Rio fue apenas el inicio de lo que parece ser una polémica que no cesa, y que conforme avanzan los días suma elementos que hacen que esta cinta de Jose Padilha esté en boca de todos en la sociedad brasileña. Tras causar controversia por poner en imágenes la historia de un grupo de policías militares, donde se desnuda corrupción y violencia, el director de la cinta fue acusado por la Policía militar de utilizar recursos públicos -como balas y armas- para las escenas de acción, además de haber contando con verdaderos policías en el entrenamiento de los actores. Como consecuencia de ello, el realizador se presentó ante la justicia tras varios días de incertidumbre en los que había asegurado que no se iba a dejar intimar. Por cuestiones legales no se divulgó la declaración del director.

Mientras Padilha rendía cuentas, "Tropa de Elite" también ganaba titulares por la muerte de un policía, ocurrida en el final de la proyección del film en Recife. Aunque aún se analizan diferentes hipótesis sobre el caso, Ivison Correia Oliveira, de 39 años, falleció tras escucharse un disparo en la sala de cine del Shopping Tacaraúna en el barrio de Santo Amaro, al finalizar la exhibición de la película, lo cual provocó la histeria general del público.

- Por su parte, en Bolivia se ultima detalles para presentar al público y a nada menos que el presidente Evo Morales la cinta "Evo Pueblo", dirigida por Tonchy Antezana. Fue el propio director quien confirmó la presencia de Morales en la proyección que tendrá lugar el martes, y que supone la segunda producción inspirada en su figura, tras el documental "Cocalero", de Alejandro Landes.

A diferencia de aquella, "Evo Pueblo" es una ficción que retrata los diferentes momentos de la vida de Morales, desde su infancia en Orinoca, su lucha por sobrevivir a través de diferentes oficios, hasta su incursión en la política que le llevaría a convertirse en el primer presidente indígena de Bolivia. Antezana adelantó a Efe que el estreno comercial se iniciará el miércoles en La Paz, y más tarde llegará a Santa Cruz y Sucre. La película, tras varias postergaciones, logró llevarse a cabo gracias a los aportes de la organización boliviana Cine de Altura y la productora británica Buena Onda, reconocida por su apoya a largometrajes de la región como "Ciudad de Dios" o "Estación central".
© Redacción-NOTICINE.com