Crónicas

Estrenan "La Rectora", una mujer fatal inspirada en un drama real
Con similitudes o no con la vida de Silvia Gette, una exvedette argentina que llegó a Colombia para buscarle un nuevo rumbo a su vida y protagonizó una historia real mejor que cualquier guión ficticio, este jueves llega a las salas de cine el film colombiano "La rectora", de Mateo Stivelberg, una historia llena de intrigas, pasiones y dolor, en la que una seductora bailarina española busca cambiar su suerte... yendo demasiado lejos.
- © Rosa Inés Soto-NOTICINE.com

Crítica: "Sweet Home", terror inmobiliario
Por Eduardo Larrocha
Cuando escuchamos la palabra hogar evocamos la sensación de refugio amable. Aquello de "Hogar, dulce hogar …" al que el título en inglés, "Sweet Home" (2015), hace referencia. En el desarrollo de la película veremos que es sólo un sarcasmo. Si pasamos el término del dulce al amargo o al violento la sensación que nos invade es el horror. Con esta idea de hacer de lo doméstico y cotidiano el sustento del miedo, Rafa Martínez construyó junto a Teresa Rosendo y Ángel Agudo el guión de esta coproducción hispano polaca que pretende aprovechar el tirón de "[REC]" para hacer un comercial algo manido en las estrategias de asustar al espectador. Al menos no hay monstruos ni fantasmas aterradores, como ocurre en las distintas entregas de la saga citada. Los malvados en "Sweet Home" aparecen a cara descubierta o encapuchados, pero son de carne y hueso.
- © NOTICINE.com

Graciela Borges y Luis Brandoni anticipan "Tokio"
Faltan un par de semanas para el estreno del film argentino "Tokio", y sus protagonistas, Graciela Borges y Luis Brandoni ya están de promoción, para anticipar esta comedia romántica sobre el destino y un encuentro casual, que reúne un gran elenco, que incluye a la pareja de Marcelo Tinelli, Guillermina Valdés, de la mano del director de "El Vagoneta", Maxi Gutierrez.
- © Sandra Tapia-NOTICINE.com

Crítica: "A cambio de nada", la hermosa redención
Por Imanol Salaberría
"A cambio de nada", debut de Daniel Guzmán, y en parte su autobiografía, nos regala honestidad y nobleza, a través de un retrato sencillo de la vida, pero con un potente carácter, carismático, con los tintes adecuados de humor y drama, sin excederse ni quedarse corto, una construcción imperfecta que, precisamente por eso, culmina en algo realmente bello. El esfuerzo por sacar adelante la película, se traduce en un cariño manifiesto en el resultado, y es que, Guzmán ha tardado diez años en ver terminado su proyecto, y como se suele decir, "lo bueno se hace esperar", y así ha sido, pues la cinta ha resultado ser la gran ganadora del Festival de Málaga.
- © NOTICINE.com

Juan Sasiaín habla sobre "Choele"
El actor y director argentino Juan Sasiaín se desvinculó de Federico Godfrid con el que codirigió el largometraje debut de ambos "La Tigra, Chaco", para realizar su primera película en solitario, titulada "Choele", un drama sobre el crecimiento de un niño en una zona rural argentina, que después de ser presentado en el Festival de Mar del Plata de 2013, llegará tardíamente a las salas de cine argentinas este jueves.
- © Imanol Salaberría-NOTICINE.com