Sofía Loren: Los 80 años del mito femenino del cine italiano

Por Alberto Duque

Ha habido otras, sin duda. Recordamos a sus al menos en parte contemporáneas Silvana Mangano, Ana Magnani, Gina Lollobrigida o Claudia Cardinale, pero ninguna como Sofía Loren, que este sábado cumplió en México 80 años, ha sido protagonista de algunos de los títulos claves de ese cine italiano cargado de humor negro y sentido social de los grandes maestros de los cincuenta, sesenta y setenta: "El oro de Nápoles", "Carrusel Napolitano",  "Lástima que sea tan canalla", "La mujer del río", "Pan, amor y fantasía",  "Bocaccio 70", "Ayer, hoy y mañana", "La mujer del cura", "Matrimonio a la italiana", "Una jornada particular" y su obra maestra en el cine italiano que le valió un Oscar, "Dos Mujeres" de la mano de Vittorio de Sica. Después vendría su consagración internacional, apoyada por su marido, el productor Carlo Ponti.
© NOTICINE.com

Carlos Slim logra que Sofía Loren celebre su 80 cumpleaños en México

El multimillonario mexicano Carlos Slim ha conseguido que la estrella italiana Sofía Loren celebre este sábado su 80 cumpleaños en tierras mexicanas, con motivo de una exposición que -en paralelo a su autobiografía recién publicada- se llama como ésta, "Ayer, hoy y mañana", y cuenta con objetos relacionados con la actriz a lo largo de su amplia carrera. Se podrá visitar a partir del día 22 de septiembre en el Museo Soumaya, propiedad del magnate, en Ciudad de México. La actriz acudió a la inauguración acompañada por su mecenas, quien no ha dudado en mimarla en esta fecha tan importante para la italiana que además asistirá a una cena y a un concierto en su honor este fin de semana.
© Elena Padrón-NOTICINE.com

Breves: Zoe Saldaña premiada por Herencia Hispana, nuevo estreno guatemalteco, el boliviano Reynaldo Pacheco estará en "Our Brand Is Crisis"

- Los Premios a la Herencia Hispana fueron entregados este jueves en el Teatro Warner en Washington, donde la embarazada Zoe Saldaña fue una de las caras más conocidas que recibió el reconocimiento este año. La ceremonia  -que tiene lugar desde 1987- fue conducida por Edward James Olmos ("Galáctica: Estrella de combate / Battlestar Galactica") y Judy Reyes ("Scrubs"), y será retransmitirá a través del canal americano PBS el 29 de septiembre a las 22:00. Además, este año han recibido premios el cantante colombiano Carlos Vives y el músico mexicano Pepe Aguilar.
© Elena Padrón-NOTICINE.com

Colombia, Brasil, Bolivia y Panamá eligen a sus representantes para el Oscar



Cuatro países iberoamericanos han coincidido en anunciar casi simultáneamente sus respectivas candidatas al Oscar a mejor película extranjero, que se entregará el próximo 22 de febrero. Colombia ha seleccionado a "Mateo", de María Gamboa; Brasil a "Hoje Eu Quero Voltar Sozinho", de Daniel Ribero; Bolivia a "Olvidados", de Carlos Bolado, y Panamá al docudrama "Invasión", de Abner Benaim. Las películas elegidas por los países participarán en otra selección, esta vez a cargo de la Academia de Hollywood, la cual dirá finalmente en el mes de enero las cinco elegidas para ser candidatas al Oscar.
© Fernando S. Recio-NOTICINE.com

Actrices: María Conchita Alonso ya no será venezolana, Natalia Verbeke cancela otra boda, Génesis Rodríguez feliz por su trilogía con Smith

- Las autoridades venezolanas anunciaron que han comenzado los trámites para retirarle la nacionalidad a la cubana María Conchita Alonso. La actriz y cantante nació en Cienfuegos, Cuba, pero creció en Caracas, a donde su familia se trasladó huyendo de la triunfante Revolución cubana, y posteriormente se afincó en Estados Unidos, donde protagonizó algunas populares cintas de Hollywood, sobre todo en los años 80 y 90. Alonso se ha significado por sus ataques contra los sucesivos gobiernos electos bolivarianos. Incluso, en 2011 tuvo una pelea con Sean Penn en el Aeropuerto de Los Angeles, en la que ambos se insultaron por sus ideas políticas hacia el país caribeño.
© Elena Padrón-NOTICINE.com