Crónicas

"Pe" y Juan Diego fueron elegidos como los mejores protagonistas del año por sus colegas
13-II-07
Luego de llamar la atención sobre el mercado ilegal de diamantes con "Diamante de sangre", Leonardo DiCaprio se introducirá en los manejos fraudulentos de las grandes corporaciones estadounidenses, a través del mayor escándalo de este tipo en los últimos años: el caso Enron.
DiCaprio protagonizará y producirá la adaptación de "Conspiracy of Fools" (La conspiración de los tontos), libro escrito por el reportero de The New York Times, Kurt Eichenwald, en el cual se describen los pormenores de la caída de Enron, compañía de energía texana que pasó de ser una de las más innovadoras de Estados Unidos a la representación del fraude empresarial. En la película, DiCaprio dará vida a un novato que llega a la empresa con base en Houston, que lentamente va descubriendo la avaricia y corrupción que le rodean, revelando finalmente la verdad que le llevará a su caída.
La cinta será entonces una ficción inspirada en los sucesos reales, ya que el colapso de Enron no fue provocado por una persona en particular, sino que fue un proceso gradual iniciado con rumores de pagos de sobornos, utilización de influencias para conseguir importantes contratos y la práctica irregular en su contabilidad, que más tarde salpicaría a otras empresas.
Enron solicitó protección por bancarrota en 2001, estafando a sus accionistas y empleados, y se inició una investigación que llevó a hallar culpables de conspiración a Kenneth Lay, presidente de Enron, y Jeffrey Skilling, ex-director ejecutivo; el primero falleció menos de dos meses después, mientras que el segundo fue condenado a 24 años de prisión por 19 cargos en su contra. El seguimiento de este caso se puede ver en el documental "Enron: The Smartest Guys In The Room", de Alex Gibney.
Warner Bros., quien produjo los últimos dos films con DiCaprio, "Infiltrados" y "Diamante de sangre", llevará adelante este proyecto que la estrella producirá con su compañía Appian Way. Sheldon Turner ("El clan de los rompehuesos") ha sido el guionista contratado para escribir "Conspiracy of Fools".
Luego de llamar la atención sobre el mercado ilegal de diamantes con "Diamante de sangre", Leonardo DiCaprio se introducirá en los manejos fraudulentos de las grandes corporaciones estadounidenses, a través del mayor escándalo de este tipo en los últimos años: el caso Enron.
DiCaprio protagonizará y producirá la adaptación de "Conspiracy of Fools" (La conspiración de los tontos), libro escrito por el reportero de The New York Times, Kurt Eichenwald, en el cual se describen los pormenores de la caída de Enron, compañía de energía texana que pasó de ser una de las más innovadoras de Estados Unidos a la representación del fraude empresarial. En la película, DiCaprio dará vida a un novato que llega a la empresa con base en Houston, que lentamente va descubriendo la avaricia y corrupción que le rodean, revelando finalmente la verdad que le llevará a su caída.
La cinta será entonces una ficción inspirada en los sucesos reales, ya que el colapso de Enron no fue provocado por una persona en particular, sino que fue un proceso gradual iniciado con rumores de pagos de sobornos, utilización de influencias para conseguir importantes contratos y la práctica irregular en su contabilidad, que más tarde salpicaría a otras empresas.
Enron solicitó protección por bancarrota en 2001, estafando a sus accionistas y empleados, y se inició una investigación que llevó a hallar culpables de conspiración a Kenneth Lay, presidente de Enron, y Jeffrey Skilling, ex-director ejecutivo; el primero falleció menos de dos meses después, mientras que el segundo fue condenado a 24 años de prisión por 19 cargos en su contra. El seguimiento de este caso se puede ver en el documental "Enron: The Smartest Guys In The Room", de Alex Gibney.
Warner Bros., quien produjo los últimos dos films con DiCaprio, "Infiltrados" y "Diamante de sangre", llevará adelante este proyecto que la estrella producirá con su compañía Appian Way. Sheldon Turner ("El clan de los rompehuesos") ha sido el guionista contratado para escribir "Conspiracy of Fools".
- © Redacción-NOTICINE.com

Koldo Serra escribe sobre su internacional "Bosque de sombras"
13-II-07
Por Koldo Serra (*)
La primera palabra que me viene a la cabeza a la hora de explicar que es "Bosque de sombras" es “incomunicación”. "Bosque de sombras" habla de la incomunicación, incomunicación que genera confrontación. Confrontación en la pareja, entre diferentes clases sociales y entre culturas. A veces hay más distancia en un matrimonio que entre culturas separadas por cientos de kilómetros.
La trama, que transcurre durante un veraniego fin de semana a finales de los 70 en el norte de España, nos presenta a dos parejas que fortuitamente verán como un idílico fin de vacaciones desemboca en una espiral de violencia. Violencia que sale a la superficie cuando aflora el instinto de supervivencia.
En una película de un gran potencial visual (el entorno es inmejorable) los protagonistas y antagonistas (que no "buenos" y "malos") verán como sus mundos chocan y lo peor de cada uno saldrá a flote. No hay gente buena o mala, si no personajes con sus buenas virtudes, y por qué no, con sus defectos también.
Partiendo de unas referencias muy claras, como el cine de los 70, y el código visual de los "westerns", "Bosque de sombras" pretende contar una historia de carácter universal en un entorno muy concreto, los bosques del norte de España. Imágenes poderosas de hombres armados, caminando entre el eterno verde y la niebla propia del amanecer en la montaña.
Una vez terminada la película creo que el resultado se parece mucho a lo buscado, y sé que no siempre es así. A uno le queda la tranquilidad de haberse dejado la piel (y la salud) tratando de ser sincero con uno mismo, contado las cosas como las ve.
Solo queda esperar que el público conecte con una historia, que quizás aunque no le haga sonreír en exceso, espero atrape y no deje indiferente.
Como se dice en cierto momento en la película: "Este es un mundo de cazadores y presas".
(*) El director, guionista y diseñador gráfico Koldo Serra (Bilbao, 1975) debuta en el largometraje con "Bosque de sombras", un film con reparto internacional, centrado en el encuentro con terribles consecuencias de dos parejas: Un matrimonio inglés (Paddy Considine y Virginie Ledoyen) viaja a España durante el verano más caluroso de los últimos años, para intentar resolver sus problemas junto a una pareja de amigos (Gary Oldman y Aitana Sánchez-Gijón), pero sus idílicos planes se transforman en una espiral de violencia provocada por el choque cultural y la propia incomunicación. Su estreno comercial en España es el viernes 16 de febrero.
Por Koldo Serra (*)
La primera palabra que me viene a la cabeza a la hora de explicar que es "Bosque de sombras" es “incomunicación”. "Bosque de sombras" habla de la incomunicación, incomunicación que genera confrontación. Confrontación en la pareja, entre diferentes clases sociales y entre culturas. A veces hay más distancia en un matrimonio que entre culturas separadas por cientos de kilómetros.
La trama, que transcurre durante un veraniego fin de semana a finales de los 70 en el norte de España, nos presenta a dos parejas que fortuitamente verán como un idílico fin de vacaciones desemboca en una espiral de violencia. Violencia que sale a la superficie cuando aflora el instinto de supervivencia.
En una película de un gran potencial visual (el entorno es inmejorable) los protagonistas y antagonistas (que no "buenos" y "malos") verán como sus mundos chocan y lo peor de cada uno saldrá a flote. No hay gente buena o mala, si no personajes con sus buenas virtudes, y por qué no, con sus defectos también.
Partiendo de unas referencias muy claras, como el cine de los 70, y el código visual de los "westerns", "Bosque de sombras" pretende contar una historia de carácter universal en un entorno muy concreto, los bosques del norte de España. Imágenes poderosas de hombres armados, caminando entre el eterno verde y la niebla propia del amanecer en la montaña.
Una vez terminada la película creo que el resultado se parece mucho a lo buscado, y sé que no siempre es así. A uno le queda la tranquilidad de haberse dejado la piel (y la salud) tratando de ser sincero con uno mismo, contado las cosas como las ve.
Solo queda esperar que el público conecte con una historia, que quizás aunque no le haga sonreír en exceso, espero atrape y no deje indiferente.
Como se dice en cierto momento en la película: "Este es un mundo de cazadores y presas".
(*) El director, guionista y diseñador gráfico Koldo Serra (Bilbao, 1975) debuta en el largometraje con "Bosque de sombras", un film con reparto internacional, centrado en el encuentro con terribles consecuencias de dos parejas: Un matrimonio inglés (Paddy Considine y Virginie Ledoyen) viaja a España durante el verano más caluroso de los últimos años, para intentar resolver sus problemas junto a una pareja de amigos (Gary Oldman y Aitana Sánchez-Gijón), pero sus idílicos planes se transforman en una espiral de violencia provocada por el choque cultural y la propia incomunicación. Su estreno comercial en España es el viernes 16 de febrero.
- © Filmax-NOTICINE.com

Teletipo latino: Jennifer Lopez anticipa una carrera más selectiva, Guillén Cuervo produce corto futurista, Meier se convierte en "El Zorro" de Isabel Allende
12-II-07
- Jennifer Lopez llegó a Madrid para promocionar su más reciente película, "Ciudad del silencio", en la cual coincide con Antonio Banderas, y que es para la actriz y cantante un paso de inflexión en su carrera. Este thriller inspirado en el caso real de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez (México), dirigido por Gregory Nava y en competencia en el actual Festival Internacional de Berlín, representa para la neoyorquina de ascendencia boricua "un giro más selectivo" en su vida profesional, con la intención de comprometerse en proyectos que realmente le proporcionen satisfacción personal. El cambio se inició al casarse con Marc Anthony, según declaró la estrella: "Cuando me casé, busqué tiempo para mi vida personal, que antes no tenía, y me dio tiempo a pensar". Justamente con su marido lanzará en agosto la biopic de Héctor Lavoe, "El cantante", pero antes se la podrá ver en esta "Ciudad del silencio", que llegará a las salas españolas el 23 de febrero.
- Fernando Guillén Cuervo es el productor del cortometraje "Killer", una historia futurista ambientada en una Avilés postapocalíptica, cuyo reparto lo encabezan Pilar y Carlos Bardem. Nacho Carballo es el director de este corto que iniciará su rodaje en el mes de marzo, el cual se adelante de gran presupuesto y factura, demostrando que los cortometrajes ya no son simplemente el paso previo al largometraje, sino un género en sí mismo. "Killer" se ambienta dentro de mil años, luego de la cuarta guerra mundial, y mezclará acción real con animación. Su estreno será en la ceremonia de clausura del certamen de cortos Villa de Avilés, a realizarse el 14 de abril.
- El personaje de "El Zorro" regresa a la televisión pero esta vez en formato de telenovela y con actor latino. El peruano Cristian Meier es el responsable de dar vida al bravo Zorro en la ambiciosa telenovela de Telemundo, "Zorro: La espada y la rosa", adaptación de la novela de Isabel Allende sobre Diego de la Vega, joven de buena familia educado en España, que al regresar a su natal California comienza a luchar por los desposeídos bajo el disfraz de "Zorro". Visto en cine en películas como "La mujer de mi hermano", aunque más famoso por culebrones como "La tormenta", Meier fue elegido para el papel por John Gertz y Sandra Curtis, dueños de la empresa Zorro Productions, que administra todo lo relacionado con este personaje interpretado previamente por Guy Williams, Tyrone Power y Antonio Banderas. "Tengo que admitir que es un orgullo", sintetizó Meier, quien se vestirá de negro a lo largo de los 150 capítulos de los que constará la telenovela que se rueda en Colombia, cuya emisión se inicia este lunes.
- Jennifer Lopez llegó a Madrid para promocionar su más reciente película, "Ciudad del silencio", en la cual coincide con Antonio Banderas, y que es para la actriz y cantante un paso de inflexión en su carrera. Este thriller inspirado en el caso real de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez (México), dirigido por Gregory Nava y en competencia en el actual Festival Internacional de Berlín, representa para la neoyorquina de ascendencia boricua "un giro más selectivo" en su vida profesional, con la intención de comprometerse en proyectos que realmente le proporcionen satisfacción personal. El cambio se inició al casarse con Marc Anthony, según declaró la estrella: "Cuando me casé, busqué tiempo para mi vida personal, que antes no tenía, y me dio tiempo a pensar". Justamente con su marido lanzará en agosto la biopic de Héctor Lavoe, "El cantante", pero antes se la podrá ver en esta "Ciudad del silencio", que llegará a las salas españolas el 23 de febrero.
- Fernando Guillén Cuervo es el productor del cortometraje "Killer", una historia futurista ambientada en una Avilés postapocalíptica, cuyo reparto lo encabezan Pilar y Carlos Bardem. Nacho Carballo es el director de este corto que iniciará su rodaje en el mes de marzo, el cual se adelante de gran presupuesto y factura, demostrando que los cortometrajes ya no son simplemente el paso previo al largometraje, sino un género en sí mismo. "Killer" se ambienta dentro de mil años, luego de la cuarta guerra mundial, y mezclará acción real con animación. Su estreno será en la ceremonia de clausura del certamen de cortos Villa de Avilés, a realizarse el 14 de abril.
- El personaje de "El Zorro" regresa a la televisión pero esta vez en formato de telenovela y con actor latino. El peruano Cristian Meier es el responsable de dar vida al bravo Zorro en la ambiciosa telenovela de Telemundo, "Zorro: La espada y la rosa", adaptación de la novela de Isabel Allende sobre Diego de la Vega, joven de buena familia educado en España, que al regresar a su natal California comienza a luchar por los desposeídos bajo el disfraz de "Zorro". Visto en cine en películas como "La mujer de mi hermano", aunque más famoso por culebrones como "La tormenta", Meier fue elegido para el papel por John Gertz y Sandra Curtis, dueños de la empresa Zorro Productions, que administra todo lo relacionado con este personaje interpretado previamente por Guy Williams, Tyrone Power y Antonio Banderas. "Tengo que admitir que es un orgullo", sintetizó Meier, quien se vestirá de negro a lo largo de los 150 capítulos de los que constará la telenovela que se rueda en Colombia, cuya emisión se inicia este lunes.
- © Redacción-NOTICINE.com

Almodóvar recibió en Londres premio por "Volver" y anunció adaptación al teatro de "Todo sobre mi madre"
9-II-07
Pedro Almodóvar no se ha sentido fatigado para viajar a Londres y recibir del Círculo de Críticos de Londres el premio de Mejor Película en Lengua Extranjera de 2006 por "Volver", en cuya gala el manchego anunció que se montará en la capital inglesa una obra basada en su cinta ganadora del Oscar, "Todo sobre mi madre".
Almodóvar ha vuelto a la escena de las entregas de premios, esta vez con los galardones del Círculo de Críticos de Londres, que eligió a "Volver" como la Mejor Película en Lengua Extranjera, por sobre "El libro negro", de Paul Verhoeven; "Apocalypto", de Mel Gibson; "El laberinto del fauno", de Guillermo del Toro; "El niño", de los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne y "La muerte de Lazarescu", de Cristi Puiu.
La película de Almodóvar no pudo repetir actuación en las restantes categorías a las que aspiraba -mejor cinta (venció "United 93"), dirección (Paul Greengrass por "United 93") y actriz (Meryl Streep por "El diablo viste de Prada")-, aunque este galardón le ha colocado en una buena ubicación de cara a los inminentes Oscars británicos, los Bafta, si bien allí las diversas nominaciones del film de Del Toro bien podrían hacerle pasar otro mal rato al director, quien ha quedado fuera de la carrera por el Oscar.
Sin embargo la nota destacada ha sido el anuncio del manchego de la puesta en marcha de la versión teatral de "Todo sobre mi madre", de la cual se encuentra ultimando detalles. Esta pieza se pondrá en escena desde el mes de septiembre en el legendario Old Vic, donde tendrá lugar una gala especial de apertura que contará con la presencia del director. "All About My Mother" -tal su título en inglés- se dará a conocer de manera oficial en marzo o abril.
Pedro Almodóvar no se ha sentido fatigado para viajar a Londres y recibir del Círculo de Críticos de Londres el premio de Mejor Película en Lengua Extranjera de 2006 por "Volver", en cuya gala el manchego anunció que se montará en la capital inglesa una obra basada en su cinta ganadora del Oscar, "Todo sobre mi madre".
Almodóvar ha vuelto a la escena de las entregas de premios, esta vez con los galardones del Círculo de Críticos de Londres, que eligió a "Volver" como la Mejor Película en Lengua Extranjera, por sobre "El libro negro", de Paul Verhoeven; "Apocalypto", de Mel Gibson; "El laberinto del fauno", de Guillermo del Toro; "El niño", de los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne y "La muerte de Lazarescu", de Cristi Puiu.
La película de Almodóvar no pudo repetir actuación en las restantes categorías a las que aspiraba -mejor cinta (venció "United 93"), dirección (Paul Greengrass por "United 93") y actriz (Meryl Streep por "El diablo viste de Prada")-, aunque este galardón le ha colocado en una buena ubicación de cara a los inminentes Oscars británicos, los Bafta, si bien allí las diversas nominaciones del film de Del Toro bien podrían hacerle pasar otro mal rato al director, quien ha quedado fuera de la carrera por el Oscar.
Sin embargo la nota destacada ha sido el anuncio del manchego de la puesta en marcha de la versión teatral de "Todo sobre mi madre", de la cual se encuentra ultimando detalles. Esta pieza se pondrá en escena desde el mes de septiembre en el legendario Old Vic, donde tendrá lugar una gala especial de apertura que contará con la presencia del director. "All About My Mother" -tal su título en inglés- se dará a conocer de manera oficial en marzo o abril.
- © Redacción-NOTICINE.com

Actualidad latina: HayeK rodará desde julio la opera prima de Macy, falleció actriz de "Tan de repente", "Glue" consigue distribuidor para Norteamérica
9-II-07
- Salma Hayek comenzará en el mes de julio el rodaje de la primera película como director del actor William H. Macy, "Keep Coming Back", proyecto que acaba de ser adquirido por ContentFilm para sus ventas internacionales. Escrita por Will Aldis, esta es una historia sobre el paso a la madurez, centrada en un adolescente sobreprotegido y débil corazón, que comienza a ver nuevos horizontes cuando en su vida se cruza una ex-stripper alcohólica, a la que interpretará la mexicana. Su reparto contará con el propio Macy, Steve Buscemi y Mos Def. Luego de este film, Hayek regresaría a México para protagonizar y producir "La Banda", comedia sobre una mujer en la ruina que acepta ser la cantante de una banda grupera que ameniza bodas.
- La actriz Beatriz Thibaudin, reconocido por su personaje de "Tan de repente" que tantos premios le otorgó, falleció el pasado miércoles a los 78 años de edad. De rostro particular, gran talento y simpatía, la actriz trabajó en cine, teatro y televisión, tomando principalmente roles secundarios como en "La historia oficial" y "La amiga", consiguiendo finalmente el merecido reconocimiento con "Tan de repente", de Diego Lerman, que le otorgó premios en los festivales de Biarritz y La Habana, además del Cóndor de Plata como mejor actriz de reparto. Hasta esta semana se pudo ver en la cartelera argentina uno de sus últimos trabajos en cine, "Arizona Sur".
- El realizador argentino Alexis Dos Santos acaba de conseguir distribuidor norteamericano para su opera prima "Glue - Historia adolescente en medio de la nada", premiada el pasado año en el Festival de Rotterdam y el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici). Esta historia protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart e Inés Efrón, sobre adolescentes viviendo en un pueblo del sur argentino con poco o nada que hacer, fue adquirida por Picture This! Entertainment para su lanzamiento en territorio norteamericano. La cinta aún esta pendiente de estreno en su país de origen.
- Salma Hayek comenzará en el mes de julio el rodaje de la primera película como director del actor William H. Macy, "Keep Coming Back", proyecto que acaba de ser adquirido por ContentFilm para sus ventas internacionales. Escrita por Will Aldis, esta es una historia sobre el paso a la madurez, centrada en un adolescente sobreprotegido y débil corazón, que comienza a ver nuevos horizontes cuando en su vida se cruza una ex-stripper alcohólica, a la que interpretará la mexicana. Su reparto contará con el propio Macy, Steve Buscemi y Mos Def. Luego de este film, Hayek regresaría a México para protagonizar y producir "La Banda", comedia sobre una mujer en la ruina que acepta ser la cantante de una banda grupera que ameniza bodas.
- La actriz Beatriz Thibaudin, reconocido por su personaje de "Tan de repente" que tantos premios le otorgó, falleció el pasado miércoles a los 78 años de edad. De rostro particular, gran talento y simpatía, la actriz trabajó en cine, teatro y televisión, tomando principalmente roles secundarios como en "La historia oficial" y "La amiga", consiguiendo finalmente el merecido reconocimiento con "Tan de repente", de Diego Lerman, que le otorgó premios en los festivales de Biarritz y La Habana, además del Cóndor de Plata como mejor actriz de reparto. Hasta esta semana se pudo ver en la cartelera argentina uno de sus últimos trabajos en cine, "Arizona Sur".
- El realizador argentino Alexis Dos Santos acaba de conseguir distribuidor norteamericano para su opera prima "Glue - Historia adolescente en medio de la nada", premiada el pasado año en el Festival de Rotterdam y el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici). Esta historia protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart e Inés Efrón, sobre adolescentes viviendo en un pueblo del sur argentino con poco o nada que hacer, fue adquirida por Picture This! Entertainment para su lanzamiento en territorio norteamericano. La cinta aún esta pendiente de estreno en su país de origen.
- © Redacción-NOTICINE.com