Crónicas
Talentos latinos: Salma desvelará las nominaciones al Oscar, Peña actuará con Cruise, invasión mexicana en Gran Bretaña
18-I-07
- Mientras aún disfruta el buen sabor de boca que le ha dejado los dos Globos de Oro obtenidos por "Ugly Betty", serie de la televisión estadounidense de la cual es productora, Salma Hayek ha sido convocada para anunciar las nominaciones a los premios Oscar el próximo martes, según anunció la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. La mexicana, quien aspiró a la estatuilla como mejor actriz en 2002 por "Frida", representa una opción ideal para encargarse de dar a conocer los candidatos a la 79 edición de los Oscar, ya que de acuerdo a la tendencia de esta temporada de premios, los nombres en español se repetirán con asiduidad. Hayek presentará 10 de las 24 postulaciones ante la prensa, junto con el presidente de la Academia, Sid Ganis, en el teatro Samuel Goldwyn de Beverly Hills a las 5 de la madrugada, hora de Los Ángeles. La gala de entrega de premios tendrá lugar el 25 de febrero.
- Michael Peña, protagonista junto a Nicolas Cage de "World Trade Center / Las Torres Gemelas", participará en el nuevo drama que dirigirá Robert Redford, el cual tendrá como estrella a Tom Cruise. Peña dará a vida a un teniente y líder de un pelotón en Afganistán, cuyas acciones serán el catalizador de las distintas historias que narra el film. Este es el primer proyecto que desarrolla Cruise con su socia Paula Wagner para United Artists, estudio del que son responsables desde el pasado año. En este largometraje se podrá ver también a Meryl Streep.
- El próximo viernes llegará a las pantallas de Gran Bretaña el film "Babel", lo cual ha provocado que los medios especializados pongan su mirada sobre los talentos mexicanos que parecen estar ganando espacio en el cine internacional. La revista Empire -en su versión online- destaca el surgimiento de nuevos talentos suramericanos, pero habla específicamente de "la invasión mexicana" que se vivirá en este 2007 a través de cinco grandes estrellas: Alejandro González Iñárritu, Gael García Bernal, Guillermo del Toro, Kuno Becker y Salma Hayek.
- Mientras aún disfruta el buen sabor de boca que le ha dejado los dos Globos de Oro obtenidos por "Ugly Betty", serie de la televisión estadounidense de la cual es productora, Salma Hayek ha sido convocada para anunciar las nominaciones a los premios Oscar el próximo martes, según anunció la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. La mexicana, quien aspiró a la estatuilla como mejor actriz en 2002 por "Frida", representa una opción ideal para encargarse de dar a conocer los candidatos a la 79 edición de los Oscar, ya que de acuerdo a la tendencia de esta temporada de premios, los nombres en español se repetirán con asiduidad. Hayek presentará 10 de las 24 postulaciones ante la prensa, junto con el presidente de la Academia, Sid Ganis, en el teatro Samuel Goldwyn de Beverly Hills a las 5 de la madrugada, hora de Los Ángeles. La gala de entrega de premios tendrá lugar el 25 de febrero.
- Michael Peña, protagonista junto a Nicolas Cage de "World Trade Center / Las Torres Gemelas", participará en el nuevo drama que dirigirá Robert Redford, el cual tendrá como estrella a Tom Cruise. Peña dará a vida a un teniente y líder de un pelotón en Afganistán, cuyas acciones serán el catalizador de las distintas historias que narra el film. Este es el primer proyecto que desarrolla Cruise con su socia Paula Wagner para United Artists, estudio del que son responsables desde el pasado año. En este largometraje se podrá ver también a Meryl Streep.
- El próximo viernes llegará a las pantallas de Gran Bretaña el film "Babel", lo cual ha provocado que los medios especializados pongan su mirada sobre los talentos mexicanos que parecen estar ganando espacio en el cine internacional. La revista Empire -en su versión online- destaca el surgimiento de nuevos talentos suramericanos, pero habla específicamente de "la invasión mexicana" que se vivirá en este 2007 a través de cinco grandes estrellas: Alejandro González Iñárritu, Gael García Bernal, Guillermo del Toro, Kuno Becker y Salma Hayek.
- © Redacción-NOTICINE.com

ESTRENO ESPAÑOL: "El ekipo Ja", el regreso de la comedia a la española
18-I-07
Además de "Las vidas de Celia", la cartelera española se renueva con otra propuesta nacional el próximo viernes: "El ekipo Ja", comedia típicamente española que protagoniza y dirige Juan Muñoz, en la cual se narran las aventuras del gitano Juan de Dios y sus amigos, que deben proteger un deseado sello sagrado capaz de hacer que se cumplan los deseos de aquel que lo posea.
"Es como un cómic porque hasta los malos son divertidos", indica sobre la película Muñoz, mitad del conocido dúo cómico Cruz y Raya, quien con "El ekipo Ja" asume su segundo trabajo como director tras "Ja me matan". Precisamente, muchos de los actores que intervinieron en aquel largometraje repiten colaboración en esta suerte de homenaje a la conocida serie televisiva "El equipo A", donde los protagonistas vuelven a ser gitanos: "En el mundo de los gitanos, como en el mundo de los payos, hay de todo. Ellos estaban acostumbrados a verse siempre reflejados en las películas con navajas, pistolas, drogas... y yo creo que las cosas no son así, por lo menos mi personaje no es así. De hecho, en 'Ja me maten', en mi primera película, nos están disparando y nosotros estamos tirando naranjas. Quiero decir que no he querido vender ese lado oscuro del gitano".
Para esta película reunió un reparto amplio, con un importanta número de cameos, que responde a su afición por las cintas con grandes elencos: "Yo soy un fan de Berlanga y me encantan las películas corales. Es difícil porque tienen que hablar muchas personas al mismo tiempo y que se respeten los silencios, que no nos pisemos, y no solo que no nos pisemos, sino que no nos pongamos uno delante del otro en los planos... Es difícil, pero al final se ha hecho".
Con "El ekipo Ja", Muñoz vuelve a poner en las pantallas a la denominada comedia a la española, subgénero vapuleado que tiene como base el humor más simplón, al cual el actor y director se esfuerza en defender: "Creo que la comedia a la española, de la cual mucha gente se averguenza, pues es bonita, y creo que necesaria. Somos así, no tenemos que estar toda la vida intentando ser como los americanos o como cualquier otra gente. Los españoles somos españoles y tenemos que ser españoles toda la vida. Entonces, yo defiendo el humor nuestro".
Además de "Las vidas de Celia", la cartelera española se renueva con otra propuesta nacional el próximo viernes: "El ekipo Ja", comedia típicamente española que protagoniza y dirige Juan Muñoz, en la cual se narran las aventuras del gitano Juan de Dios y sus amigos, que deben proteger un deseado sello sagrado capaz de hacer que se cumplan los deseos de aquel que lo posea.
"Es como un cómic porque hasta los malos son divertidos", indica sobre la película Muñoz, mitad del conocido dúo cómico Cruz y Raya, quien con "El ekipo Ja" asume su segundo trabajo como director tras "Ja me matan". Precisamente, muchos de los actores que intervinieron en aquel largometraje repiten colaboración en esta suerte de homenaje a la conocida serie televisiva "El equipo A", donde los protagonistas vuelven a ser gitanos: "En el mundo de los gitanos, como en el mundo de los payos, hay de todo. Ellos estaban acostumbrados a verse siempre reflejados en las películas con navajas, pistolas, drogas... y yo creo que las cosas no son así, por lo menos mi personaje no es así. De hecho, en 'Ja me maten', en mi primera película, nos están disparando y nosotros estamos tirando naranjas. Quiero decir que no he querido vender ese lado oscuro del gitano".
Para esta película reunió un reparto amplio, con un importanta número de cameos, que responde a su afición por las cintas con grandes elencos: "Yo soy un fan de Berlanga y me encantan las películas corales. Es difícil porque tienen que hablar muchas personas al mismo tiempo y que se respeten los silencios, que no nos pisemos, y no solo que no nos pisemos, sino que no nos pongamos uno delante del otro en los planos... Es difícil, pero al final se ha hecho".
Con "El ekipo Ja", Muñoz vuelve a poner en las pantallas a la denominada comedia a la española, subgénero vapuleado que tiene como base el humor más simplón, al cual el actor y director se esfuerza en defender: "Creo que la comedia a la española, de la cual mucha gente se averguenza, pues es bonita, y creo que necesaria. Somos así, no tenemos que estar toda la vida intentando ser como los americanos o como cualquier otra gente. Los españoles somos españoles y tenemos que ser españoles toda la vida. Entonces, yo defiendo el humor nuestro".
- © Redacción-NOTICINE.com

Juan Diego Botto y Laia Marull inician el rodaje de la postergada "El Greco"
17-I-07
Yannis Smaragdis finalmente comenzará el rodaje de la película que ha soñado en los últimos ocho años, "El Greco", una coproducción hispano-griega que narrará la vida del pintor, escultor y arquitecto griego que realizó buena parte de su obra en España, para el cual cuenta con un reparto encabezado por el actor británico Nick Ashdon, Juan Diego Botto y Laia Marull.
Coproducida por Alexandros Film, perteneciente a Smaragdis, y la española La Productora, con el apoyo del Greek Film Centre y la televisión griega, el próximo lunes dará comienzo el rodaje de "El Greco", proyecto de larga data que el pasado año tenía programado su filmación para octubre, pero finalmente fue pospuesto hasta este mes de enero. En localizaciones de Atenas, Rodas, Creta, Manresa, Santes Creus y Toledo se desarrollará la acción de este film, que intentará echar luz sobre los aspectos menos claros de la vida de "El Greco".
Basado en la novela "El Greco, el pintor de Dios", de Dimitris Siatopoulos, la película narrará la vida de Doménikos Theotokópoulos, que nació en 1541 en Candía (capital de Creta) y falleció en Toledo, España, el 7 de abril en 1614, pasando a la posteridad como "El Greco", apodo ganado por su paso por Italia, donde se le conocía como "Il Greco". En 1577 se instaló en Toledo, España, donde desarrolló la mayor parte de su trabajo, incluyendo su obra cumbre, "El entierro del Conde de Orgaz".
La cinta seguirá la búsqueda del amor y la libertad de "El Greco", que en España debe hacer frente a la Inquisición. Ashton tendrá a su cargo el rol central del artista, mientras que Botto será su enemigo, el inquisidor general El niño de Guevara, y Marull dará vida a Jerónima de las Cuevas, con quien El Greco tuvo un hijo.
El presupuesto del film es de 6 millones de euros, y su banda sonora estará realizada por el conocido Vangelis.
Yannis Smaragdis finalmente comenzará el rodaje de la película que ha soñado en los últimos ocho años, "El Greco", una coproducción hispano-griega que narrará la vida del pintor, escultor y arquitecto griego que realizó buena parte de su obra en España, para el cual cuenta con un reparto encabezado por el actor británico Nick Ashdon, Juan Diego Botto y Laia Marull.
Coproducida por Alexandros Film, perteneciente a Smaragdis, y la española La Productora, con el apoyo del Greek Film Centre y la televisión griega, el próximo lunes dará comienzo el rodaje de "El Greco", proyecto de larga data que el pasado año tenía programado su filmación para octubre, pero finalmente fue pospuesto hasta este mes de enero. En localizaciones de Atenas, Rodas, Creta, Manresa, Santes Creus y Toledo se desarrollará la acción de este film, que intentará echar luz sobre los aspectos menos claros de la vida de "El Greco".
Basado en la novela "El Greco, el pintor de Dios", de Dimitris Siatopoulos, la película narrará la vida de Doménikos Theotokópoulos, que nació en 1541 en Candía (capital de Creta) y falleció en Toledo, España, el 7 de abril en 1614, pasando a la posteridad como "El Greco", apodo ganado por su paso por Italia, donde se le conocía como "Il Greco". En 1577 se instaló en Toledo, España, donde desarrolló la mayor parte de su trabajo, incluyendo su obra cumbre, "El entierro del Conde de Orgaz".
La cinta seguirá la búsqueda del amor y la libertad de "El Greco", que en España debe hacer frente a la Inquisición. Ashton tendrá a su cargo el rol central del artista, mientras que Botto será su enemigo, el inquisidor general El niño de Guevara, y Marull dará vida a Jerónima de las Cuevas, con quien El Greco tuvo un hijo.
El presupuesto del film es de 6 millones de euros, y su banda sonora estará realizada por el conocido Vangelis.
- © Redacción-NOTICINE.com

Música y cine: Raphael participa del nuevo Walt Disney, el argentino Miguel Ángel Estrella cuenta su propia historia en "El piano mudo"
17-I-07
- Raphael y parte de su familia participan en la nueva producción de Walt Disney, "Descubriendo a los Robinsons", que se estrenará en España el 30 de marzo, y para la cual el español presta su voz para uno de los personajes y también para interpretar la canción central de la cinta, "Recuerdos", compuesto por Rufus Wainwright. De esta película forma parte también su mujer Natalia Figueroa, con quien el cantante conforma el matrimonio Harrington, y su hijo Manuel Martos, quien pone su voz a un personaje secundario y toca con su banda Mota otro de los temas de la película.
La historia de esta producción animada sigue a Lewis, un joven que inventa el escáner de la memoria para hallar a su madre, hasta que en su vida aparece Wilbur Robinson, que le propone viajar en el tiempo junto a su particular familia. En la cinta también se podrá ver a Raphael, ya que para la versión española se modificará una secuencia para que aparezca él, en lugar de Tom Selleck, quien lo hace en la original en inglés. Cabe recordar que permanece abierto el concurso para que una familia participe en su doblaje, cuyas bases pueden consultarse en www.descubriendoalosrobinsons.com.es.
- El realizador argentino Jorge Zuhair Jury, reconocido por su trabajo como guionista para su hermano Leonardo Favio en cintas como "Nazareno Cruz y el lobo" o "Gatica, el mono", rueda desde la última semana la película "El piano mudo", peculiar biopic del músico argentino Migue Ángel Estrella, donde el propio pianista lleva adelante la acción en un viaje a su propia historia, en la cual se relata su cautiverio en Uruguay durante la última dictadura militar, que pudo superar por la fortaleza de sus convicciones y su espiritualidad, según indica la agencia Télam.
La cinta se rueda en Tucumán con muchos lugareños, incluyendo unos 50 internos del penal de Villa Urquiza, y algunos actores, entre los que se cuenta Sebastián Blanco Leis, responsable de dar vida a Estrella en sus años de juventud. Estrella es un músico comprometido socialmente, que luchó por el acceso a la música de las clases sociales más desfavorecidas y fue creador de la Orquesta de la Paz compuesta por jóvenes músicos árabes e israelíes; en 1980 fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO.
- Raphael y parte de su familia participan en la nueva producción de Walt Disney, "Descubriendo a los Robinsons", que se estrenará en España el 30 de marzo, y para la cual el español presta su voz para uno de los personajes y también para interpretar la canción central de la cinta, "Recuerdos", compuesto por Rufus Wainwright. De esta película forma parte también su mujer Natalia Figueroa, con quien el cantante conforma el matrimonio Harrington, y su hijo Manuel Martos, quien pone su voz a un personaje secundario y toca con su banda Mota otro de los temas de la película.
La historia de esta producción animada sigue a Lewis, un joven que inventa el escáner de la memoria para hallar a su madre, hasta que en su vida aparece Wilbur Robinson, que le propone viajar en el tiempo junto a su particular familia. En la cinta también se podrá ver a Raphael, ya que para la versión española se modificará una secuencia para que aparezca él, en lugar de Tom Selleck, quien lo hace en la original en inglés. Cabe recordar que permanece abierto el concurso para que una familia participe en su doblaje, cuyas bases pueden consultarse en www.descubriendoalosrobinsons.com.es.
- El realizador argentino Jorge Zuhair Jury, reconocido por su trabajo como guionista para su hermano Leonardo Favio en cintas como "Nazareno Cruz y el lobo" o "Gatica, el mono", rueda desde la última semana la película "El piano mudo", peculiar biopic del músico argentino Migue Ángel Estrella, donde el propio pianista lleva adelante la acción en un viaje a su propia historia, en la cual se relata su cautiverio en Uruguay durante la última dictadura militar, que pudo superar por la fortaleza de sus convicciones y su espiritualidad, según indica la agencia Télam.
La cinta se rueda en Tucumán con muchos lugareños, incluyendo unos 50 internos del penal de Villa Urquiza, y algunos actores, entre los que se cuenta Sebastián Blanco Leis, responsable de dar vida a Estrella en sus años de juventud. Estrella es un músico comprometido socialmente, que luchó por el acceso a la música de las clases sociales más desfavorecidas y fue creador de la Orquesta de la Paz compuesta por jóvenes músicos árabes e israelíes; en 1980 fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO.
- © Redacción (Argentina/España)-NOTICINE.com

Gibson responde a los detractores de "Apocalypto" ante su estreno mexicano
16-I-07
Mel Gibson llegó a México para presentar "Apocalypto", visión cruenta de los tiempos del imperio maya, que al igual que su anterior film, "La pasión de Cristo", está despertando gran polémica, una vez más por la violencia con la que aborda la historia y por su falta de veracidad, según han manifestado integrantes de esta comunidad indígena e historiadores, a los cuales el director de ha encargado de responder en su paso por tierras mexicanas.
"Aquellos que critican la película deberían hacer sus deberes, yo los hice", afirmó Gibson a la prensa durante una exhibición privada de "Apocalypto" que tuvo lugar en la Ciudad de México, acallando así a aquellos que le acusaron de tergiversar la Historia en favor del espectáculo.
El escritor maya Jorge Miguel Cocom Pech es uno de los mayores críticos de este film, en el cual se retrata a los mayas como salvajes en estado puro, ignorando por completo algunos de los avances en astronomía y matemáticas que se les reconoce. "Mel Gibson nos debe pedir disculpas. Pero los estadounidenses no piden perdón", dijo Cocom Pech en una entrevista reciente otorgada a La Jornada, agregando: "Todo grupo hegemónico ha llevado a cabo guerras, pero, ¿dónde quedó lo portentoso? La película no hace más que mostrar la podredumbre violenta que caracteriza a los estadounidenses".
Cocom Pech también indicó que el diálogo es inadecuado, por haberse utilizado como actores a indígenas que no hablan esa lengua.
La película también ya había despertado la reacción de la comunidad maya de Guatemala, donde se calificó a Gibson como racista por mostrar a este pueblo como unos bárbaros que "necesitaban" ser salvados por los españoles. Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, aseguró en su momento no tener intención de ver el film: "Por mi salud mental, no veo películas de violencia, porque ya sufrimos suficiente violencia en Guatemala".
Otros, como el activista maya Amadeo Cool May, entendieron a la cinta como un simple espectáculo. "La intención del señor era explotar más la acción, el lado emocional, dejando a varias de las cuestiones de la cultura...Ya no es una visión de la cultura, toma fragmentos de ella, pero la intención no es hablar de la cultura, sino explotar el argumento del héroe y el villano", declaró a AP.
"Apocalypto" se estrena el viernes 19 de enero en México y allí se conocerá la reacción del público antes este nuevo festival gore de Gibson, aunque en el mercado pirata ya se ha convertido en todo un suceso.
Mel Gibson llegó a México para presentar "Apocalypto", visión cruenta de los tiempos del imperio maya, que al igual que su anterior film, "La pasión de Cristo", está despertando gran polémica, una vez más por la violencia con la que aborda la historia y por su falta de veracidad, según han manifestado integrantes de esta comunidad indígena e historiadores, a los cuales el director de ha encargado de responder en su paso por tierras mexicanas.
"Aquellos que critican la película deberían hacer sus deberes, yo los hice", afirmó Gibson a la prensa durante una exhibición privada de "Apocalypto" que tuvo lugar en la Ciudad de México, acallando así a aquellos que le acusaron de tergiversar la Historia en favor del espectáculo.
El escritor maya Jorge Miguel Cocom Pech es uno de los mayores críticos de este film, en el cual se retrata a los mayas como salvajes en estado puro, ignorando por completo algunos de los avances en astronomía y matemáticas que se les reconoce. "Mel Gibson nos debe pedir disculpas. Pero los estadounidenses no piden perdón", dijo Cocom Pech en una entrevista reciente otorgada a La Jornada, agregando: "Todo grupo hegemónico ha llevado a cabo guerras, pero, ¿dónde quedó lo portentoso? La película no hace más que mostrar la podredumbre violenta que caracteriza a los estadounidenses".
Cocom Pech también indicó que el diálogo es inadecuado, por haberse utilizado como actores a indígenas que no hablan esa lengua.
La película también ya había despertado la reacción de la comunidad maya de Guatemala, donde se calificó a Gibson como racista por mostrar a este pueblo como unos bárbaros que "necesitaban" ser salvados por los españoles. Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, aseguró en su momento no tener intención de ver el film: "Por mi salud mental, no veo películas de violencia, porque ya sufrimos suficiente violencia en Guatemala".
Otros, como el activista maya Amadeo Cool May, entendieron a la cinta como un simple espectáculo. "La intención del señor era explotar más la acción, el lado emocional, dejando a varias de las cuestiones de la cultura...Ya no es una visión de la cultura, toma fragmentos de ella, pero la intención no es hablar de la cultura, sino explotar el argumento del héroe y el villano", declaró a AP.
"Apocalypto" se estrena el viernes 19 de enero en México y allí se conocerá la reacción del público antes este nuevo festival gore de Gibson, aunque en el mercado pirata ya se ha convertido en todo un suceso.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com