La comediante Andrea Ortega-Lee debuta en cines mexicanos con "Ella es Ramona"

La escritora y humorista de monólogos Andrea Ortega-Lee llega esta semana a las salas mexicanas de la mano de "Ella es Ramona" (antes conocida como "Ramona y los escarabajos"), una comedia sobre los problemas de tener kilos de más en una sociedad cada vez más preocupada por la apariencia física, coescrita por Beto Cohen y su director, Hugo Rodríguez, y rodada hace ya más de año y medio. "Es la primera vez que hago cine, es la primera vez que actúo, que hago un personaje en general, pero creo que caí en 'blandito', no había actuado antes de hacer la película, y fue muy interesante, me sentí muy abrazada por el director y todo el equipo", decia este lunes en rueda de prensa la actriz, quien estuvo arropada en el film por figuras de la interpretación mexicana como María Rojo, Daniel Giménez Cacho o Leticia Huijara.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

Crítica: "Francisco. El Padre Jorge", pecado de omisión


Por Juan Pablo Russo

Beda Docampo Feijóo es un director formado en la década del 80 y eso se nota en la coproducción argentino-española "Francisco. El Padre Jorge" (2015) una película narrada, filmada y actuada como hace tres décadas atrás, donde además es más lo que se omite que las verdades que intenta revelar. Se destaca la medida interpretación de Dario Grandinetti, pese a su diferencia notable en lo físico, como Jorge Mario Bergoglio.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com

La Academia española elegirá entre "Magical girl", "Loreak" y "Felices 140" a su representante para el Oscar


Tres películas nacionales de escasa distribución y taquilla, todas ellas dramas, "Felices 140", de Gracia Querejeta; "Loreak", de Jose Mari Goenaga y Jon Garaño y "Magical Girl", de Carlos Vermut, formarán la terna a partir de la cual se nombrará la representante española, que la Academia de Cine anunciará el próximo 29 de septiembre. Querejeta ya fue elegida hace dos años por "Quince años y un día", pero no resultó nominada. De hecho, España está fuera del quinteto de finalistas desde hace más de 10 años, cuando "Mar adentro" (2014) obtuvo la estatuilla.
© Redacción-NOTICINE.com

Crítica: "Manto acuífero", un ensayo sobre la soledad en la infancia


Por Hugo Lara Chávez

Si en "Año bisiesto" Michael Rowe usó como protagonista a una mexicana solitaria en conflicto con su sexualidad, esta vez su nuevo trabajo está narrado desde el punto de vista de una niña, Caro (Sofía Macías), cuya madre (Tania Arredondo) la ha separado de su padre y la ha llevado a vivir a una nueva casa en el campo con su nueva pareja, el severo Felipe (Arnoldo Picazzo), quien pretende que entierren su vida familiar del pasado.
© Correcamara.com-NOTICINE.com

Dani de la Torre repetirá con el mismo guionista y productores en su segunda película, tras "El desconocido"

El cineasta español Dani de la Torre, cuya opera prima, "El desconocido", acaba de tener su estreno mundial generando un notable interés de los distribuidores foráneos en el apartado paralelo Venice Days de la Mostra de Venecia, prepara ya un nuevo proyecto  con sus mismos productores -Vaca Films y ATresMedia Cine- y el mismo guionista, el italiano afincado en España Alberto Marini, otro thriller dramático inspirado en hechos reales.
© Redacción-NOTICINE.com