Paola Nuñez, con dos estrenos en México, "Itinerario de una pasión" y "Mexican Gangster"

La actriz mexicana de televisión, teatro y cine Paola Núñez está de doble estreno este mes, con "Itinerario de una pasión", codirigida por Juan Andrés Bueno y Lourdes Deschamps, y "Mexican Gangster", de José Manuel Cravioto, después de varios años de haberse filmado. Además, filma en Atlanta, Estados Unidos (donde se afincó en los últimos tiempos) "Drone", su primer trabajo en el cine gringo.
© L.G.G-NOTICINE.com

El director argentino Gabriel Lichtmann estrena su nueva película, "Cómo ganar enemigos"

Jugando con varios géneros, el realizador Gabriel Lichtmann empleó casi 10 años para plasmar la idea principal de su nueva película "Como ganar enemigos", una comedia policial, en la que el engaño y la neurosis de su personaje principal, interpretado por Martín Slipak, son el vector de una historia con mucha tensión y un ritmo dinámico. Lichtmann define su segundo largometraje como “un thriller neurótico”, porque, si bien tiene suspenso, se acerca más a la comedia.
© L.G.G-NOTICINE.com

Luis Tosar y Javier Gutiérrez, de nuevo juntos en "Plan de fuga"

Ha comenzado este lunes 12 de octubre en Bilbao el rodaje de "Plan de fuga", un thriller de acción que dirige Iñaki Dorronsoro ("La distancia"), en el que vuelven a verse las caras los antagonistas de otra muestra del mismo género en España, "Desconocido", actualmente en las salas, Luis Tosar y Javier Gutiérrez. Junto a ellos Alain Hernández y Alba Galocha completan el elenco que trabajará entre la ciudad vasca y Madrid durante ocho semanas.
© CineyTeatro.es-NOTICINE.com

Crítica: "La cumbre escarlata / Crimson Peak", homenaje al cine de terror clásico de Guillermo del Toro


Por José Daniel Díaz

El nuevo título del mexicano afincado en Hollywood Guillermo del Toro, "La cumbre escarlata / Crimson Peak" (2015), es un homenaje a los clásicos de terror, al cine de fantasmas que se vio relevado por el de los vampiros hace ya unos años. Lo hace a lo grande, con un reparto espectacular encabezado por Mia Wasikowska a la que acompañan Jessica Chastain y Tom Hiddleston. Una película de género, entretenida, con algunas chispas de humor muy bien traídas y una ambientación fabulosa.
© NOTICINE.com

Crítica: "El Club", de curas a delincuentes


Por Sonia R. Castellanos

"Y vio Dios que la luz era buena, y separó a la luz de las tinieblas". Con el versículo cuarto del primer capítulo del Genésis comienza el chileno Pablo Larraín su nueva obra maestra cinematográfica "El Club", estrenada esta semana en España y candidata chilena al Oscar, donde narra la historia de cuatro hombres y una mujer, antes arraigados a la Iglesia, que conviven en una casa retirada de un pequeño pueblo costero. Parece apropiado que el comienzo de la cinta tenga una cita bíblica y hasta cabe preguntarse, en esos instantes que transcurren entre dicha cita y la primera imagen del film, quiénes serán la luz y quiénes las tinieblas. Larraín, que ya en otras películas ha sabido mostrar de forma crítica el ambiente político y social sufrido por los chilenos durante la dictadura de Pinochet ("Tony Manero" en 2008 y "No" en 2012 son un claro ejemplo de ello), se lanza esta vez a por el controvertido mundo eclesiástico a través de la vida de los cuatro curas y su fría cuidadora.
© NOTICINE.com