Crónicas

Colaboración: Jesús de Nazaret, revolucionario
Por Sergio Berrocal
En este siglo XXI de luces apagadas, de mentes fundidas por el materialismo que todo lo puede y todo lo exige, donde los héroes sin hache crecen y se funden en la noche de la ambición desesperada, del Walt Street desmedido, una semana por año se nos recuerda que hubo un hombre que valió todos los héroes vacíos y baldíos de la iconografía mentirosa y desesperada de gente que busca y no encuentra.
En este siglo XXI de luces apagadas, de mentes fundidas por el materialismo que todo lo puede y todo lo exige, donde los héroes sin hache crecen y se funden en la noche de la ambición desesperada, del Walt Street desmedido, una semana por año se nos recuerda que hubo un hombre que valió todos los héroes vacíos y baldíos de la iconografía mentirosa y desesperada de gente que busca y no encuentra.
- © NOTICINE.com

Colaboración: Ron para dos
Por Sergio Berrocal
Pretendía que había sido después de aquella tormenta que inundó la terraza del Café Esperanza cuando sintió que se le acababan los cartuchos. Volvió a pedir otro más cargado y esperó a que el sol saliera, cuando él sabía que allí no salía el sol nunca.
Pretendía que había sido después de aquella tormenta que inundó la terraza del Café Esperanza cuando sintió que se le acababan los cartuchos. Volvió a pedir otro más cargado y esperó a que el sol saliera, cuando él sabía que allí no salía el sol nunca.
- © NOTICINE.com

Colaboración: Jesús y Martí
Por Sergio Berrocal
En mi mundo de adulto solo he tenido un ídolo absoluto, Jesús de Nazaret, No me ha parecido que haya en el infinito de la nada ninguna otra figura que pueda dar un cachito de fe por compasión. Porque Jesús fue un hombre, como el albañil que viene a tu casa, el fontanero que te arregla el lavabo o el electricista de las bombillas.
En mi mundo de adulto solo he tenido un ídolo absoluto, Jesús de Nazaret, No me ha parecido que haya en el infinito de la nada ninguna otra figura que pueda dar un cachito de fe por compasión. Porque Jesús fue un hombre, como el albañil que viene a tu casa, el fontanero que te arregla el lavabo o el electricista de las bombillas.
- © NOTICINE.com

Colaboración: Hotel Nacional de Cuba, Habitación 513
Por Toni Berrocal
En el año de 1979, el Festival Internacional del nuevo cine latinoamericano de La Habana materializó los sueños de un grupo de destacados cineastas del continente quienes dejaron plasmada la existencia de un nuevo cine. Cuatro décadas más tardes y después del triunfo del largometraje dirigido por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, “Fresa y Chocolate”, volvimos al histórico Hotel Nacional.
En el año de 1979, el Festival Internacional del nuevo cine latinoamericano de La Habana materializó los sueños de un grupo de destacados cineastas del continente quienes dejaron plasmada la existencia de un nuevo cine. Cuatro décadas más tardes y después del triunfo del largometraje dirigido por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, “Fresa y Chocolate”, volvimos al histórico Hotel Nacional.
- © NOTICINE.com

Senadora homófoba desluce homenaje parlamentario a película paraguaya "Las herederas"
La senadora del derechista Partido Liberal Radical Auténtico, Zulma Gómez, ha deslucido junto a su grupo político el homenaje del Senado de Paraguay a la película nacional "Las herederas", primera en ganar premios importante en un festival internacional de primer nivel, en este caso la Berlinale. La política protestó airadamente haciendo referencia a que la historia hablaba de lesbianas, y abandonó la cámara gritando "solo falta que vengan los putos (maricones) a casarse acá". El escándalo se produce unos días antes del estreno comercial del film de Marcelo Martinessi en salas nacionales.
- © Andrea Cabanillas-NOTICINE.com