Tristán Bauer

Teletipo latino: "Batalla en el cielo" se estrenó en México, "Iluminados por el fuego" llegará a Chile en febrero, se lanza colección de Paul Naschy

7-X-05

- Después de causar polémica en diversos festivales internacionales, incluido el de Cannes donde compitió por la Palma de Oro, la mexicana "Batalla en el cielo", de Carlos Reygadas, se ha estrenado comercialmente en su país de origen. Con un lanzamiento de 50 copias, la cinta se centra en exponer el declive de la sociedad mexicana, siendo narrada con total crudeza en todos sus aspectos, incluso en las escenas de sexo, que son las culpables de tanta controversia por mostrar una felatio. Ahora el público local tendrá la oportunidad de sacar sus propias conclusiones.

- El exitoso film argentino "Iluminados por el fuego", de Tristán Bauer, fue adquirido para su distribución en Chile por Arcadia Films, para el que su titular, Alex Doll, anunció un muy importante lanzamiento para el mes de febrero de 2006, dada la gran acogida que recibió en el reciente Festival de Valdivia. Precisamente allí, el realizador argentino recibió el premio de mejor director.

- La distribuidora Tripictures anunció que a partir del próximo 9 de noviembre de 2005 saldrá a la venta la Colección Paul Naschy en DVD, siendo la primera vez que en España se editan en este formato las películas de este referente del cine fantástico y de terror local. La colección se inicia con el lanzamiento de "El retorno del hombre lobo" y "El espanto surge de la tumba" y se irá completando cada mes con dos nuevos títulos. El resto de los films que la componen son "El jorobado de la morgue" y "El mariscal del infierno" (en diciembre), "La maldición de la bestia" y "El carnaval de las bestias" (en enero), "Exorcismo" y "Una libélula para cada muerto" (en febrero), y "Los ojos azules de la muñeca rota" y "La rebelión de las muertas" (en marzo).
© Redacción/Corresponsales-NOTICINE.com
El actor en Los ángeles de Charlie

Rodrigo Santoro vuelve a Hollywood

6-X-05

El brasileiro Rodrigo Santoro ya se ha probado en el terreno hollywoodiense con un pequeño rol secundario en la segunda parte de "Los ángeles de Charlie", ahora el actor volverá al cine en inglés con la adaptación cinematográfica de "300", otra cinta que se basa en una obra de Frank Miller, el mismo autor de "Sin City".

"300" es una historia épica que se basa en la batalla real ocurrida en Termópilas, donde el rey Leónidas y 300 espartanos lucharon hasta la muerte contra la armada persa. El valor demostrado por estos guerreros llevó a Grecia a la democracia. Gerard Butler dará vida al soberano, mientras que la inglesa Lena Headey interpretará a su esposa. Santoro tendrá un personaje secundario, al igual que David Wenham, Dominic West y Vincent Regan.

Zach Snyder será el realizador de este largometraje y empleará la misma técnica vista en "Sin City", es decir, que los actores sean filmados delante de una pantalla verde, a la que luego se agregan los fondos por medio de la tecnología. El rodaje comienza en octubre en la ciudad canadiense de Montreal.

Santoro, de 30 años, debutó en cine en 2001 con "Bicho de sete cabeças", a la que siguió la película de Walter Salles que lo posicionaría dentro de la industria latina: "Detrás del sol". Luego se lo via como un travestí en "Carandirú", tras lo cual probó suerte en el cine en inglés con "Los ángeles de Charlie, al límite" y "Love Actually / Realmente amor". El pasado año ganó bastante notoriedad en el mundo por protagonizar una publicidad de Chanel junto a Nicole Kidman.
© Redacción-NOTICINE.com
Un buda

Breves: Segura se retracta, "Un buda" tiene distribución mundial, nominación para banda sonora de "Deuda"

6-X-05

- Luego de que la Fundación Lumiére diera a conocer su intención de demandar a Santiago Segura por insultar a la mascota Cinecito, ni lerdo ni perezoso el actor y director emitió un comunicado de prensa disculpándose públicamente. "Quiero retractarme de mis torpes e inconscientes declaraciones hechas en tono irónico y jocoso dentro de la presentación del VCD que se entregaba con la revista Cinemanía por su décimo aniversario. A saber: "El cine en el cine, como decía Cinecito, aquella mierda de mascota horrible que no se de dónde salió y que gracias a Dios no ha vuelto a aparecer en ningún lado". Pues como todo el mundo sabe esa gran mascota, Cinecito, desde su nacimiento en 1993 sólo ha hecho cosas buenas para el cine español", dijo Segura, .

- "Un buda", la opera prima del argentino Diego Rafecas, ha sido adquirida para su distribución internacional por Pascal Diot de Onoma Films, último productor del prestigioso director japonés Akira Kurosawa, y ganador de la Camara D´or de Cannes con la película "La Tierra abandonada", de producción propia. Asimismo, el distribuidor Pascal Diot, estará presentando el film en el American Film Market que se realiza anualmente en la Ciudad de Los Ángeles, USA. Esta cinta, protagonizada por el propio Rafecas, Agustín Markert, Carolina Fal y Julieta Cardinali, sigue la historia de un joven de la gran ciudad que busca su identidad por medio del camino espiritual.

- "Deuda", el documental político argentino dirigido por Jorge Lanata y Andrés Schaer y producido por Patagonik Film Group, acaba de ser nominado para los premios "World Soundtrack Awards", edición 2005, en la categoría "Banda de Sonido Revelación del Año". La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo sábado 15 de octubre en Bélgica. La banda de sonido de "Deuda" fue compuesta por los artistas Andrés Goldstein y Daniel Tarrab.
© Redacción-NOTICINE.com
Vísperas

Actualidad latina: Santiago Segura será demandado, la argentina "Vísperas" realiza posproducción en Francia, tres décadas del CCC

5-X-05

- El actor y director Santiago Segura, de suma actualidad gracias al éxito de "Torrente 3: El protector", será demandado por la Fundación Lumière por un monto que asciende a los dos millones de euros debido a "los insultos y menosprecios" vertidos contra la famosa mascota CineCito. De acuerdo al comunicado emitido por esta entidad, Segura "se hizo eco de una frase que dice siempre Cinecito: 'El Cine en el Cine'" y "agrede a este personaje llamándole mascota de mierda y dándole por desaparecido dentro del mundo del cine". Estos comentarios fueron realizados en un DVD promocional grabado con motivo del décimo aniversario de la revista Cinemanía. Fundación Lumiére destacó los logros de esta mascota que "desde su nacimiento, ha llevado el cine a más de 25 millones de espectadores, gracias al convenio que tiene establecido con más de 3.000 pantallas de cine, donde son canjeados por entradas unos elementos promocionales en los que aparece su imagen". En caso de que Segura no se retracte públicamente de sus dichos, la fundación iniciará una demanda, cuyas ganancias se destinarían a "Niños contra el Cáncer".

- "Vísperas", quinto largometraje producido por la Universidad del Cine de Argentina, dirigido por Daniela Goggi y protagonizado por Andrea Garrote, Ingrid Pelicori, Nia Quesada, Juana Hidalgo, Juan Manuel Tenuta, Luciana Lifschiftz y Ezequiel Tronconi, comenzará en el mes de octubre el proceso de posproducción de sonido en los estudios de La Femis (École nationale supérieure des métiers de l´lmage et du Son) en París. Esto es el resultado de un intercambio académico entre ambas casas de estudios, por el cual el trabajo se realizará con la participación de egresados de La Femis y los alumnos de la Universidad del Cine a cargo del sonido de la película, bajo la supervisión del profesor Stéphane Thiébaut, responsable académico del área de sonido. Por el mismo acuerdo, dicho profesor dictó en Buenos Aires en el mes de junio pasado, un curso de postproducción de sonido, que tuvo como caso de estudio la película "Vísperas". El estreno del film tendrá lugar en los primeros meses del año próximo, siguiendo así el camino de las películas anteriores producidas por la Universidad del Cine: "Moebius" (1996), "Mala época" (1998), "Solo por hoy" (2001) y "Mercano el Marciano" (2002).

- El Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) ha cumplido sus primeros 30 años de vida y para celebrarlos ha presentado en la Sala Luis Buñuel de la escuela, ubicada dentro del Centro Nacional de las Artes (Cenart), un video dirigido por Salvador Aguirre, en el que se incluye el desarrollo de la institución a través de entrevistas con quienes han sido sus directores, maestros y egresados, así como con fragmentos de las películas producidas o coproducidas por el CCC. El CCC se ha mantenido como una de las academias más importantes de cine de México y de Latinoamérica, tras superar diversas adversidades en distintos momentos de su existencia.
© Redacción-NOTICINE.com
Silvia Abascal

Manuel Iborra rueda "La dama boba": "Alabamos a Shakespeare pero rara vez a los clásicos españoles"

4-X-05

Este miércoles 5 de octubre comienza el rodaje de "La dama boba", inspirada en la comedia clásica de Lope de Vega, ambientada en el Siglo de Oro, dirigida por Manuel Iborra y protagonizada por actores tan consagrados como Verónica Forqué, Silvia Abascal, José Coronado, Antonio Resines o Quique San Francisco. La obra cuenta cómo dos hermanas pertenecientes a una buena familia entran a competir por el amor de dos pretendientes.

Muy acertada es la afirmación del director al reseñar que "siempre estamos alabando los magníficos trabajos de obras clásicas llevados a la gran pantalla como Shakespeare, pero rara vez nos quitamos el sombrero ante obras de clásicos españoles como Lope de Vega o Zorrilla. Ha sido mi intención desde hace muchos años seguir aquel camino que en su día inició Pilar Miró con la magnífica "El perro del hortelano". Iborra ha dado mucha importancia al hecho de que la película será rodada en verso, lo que aumenta la dificultad y el incentivo "de arriesgarse con nuevos proyectos". La causa de que el director eligiera esta obra y no otra de Lope de Vega se debe a la forma que la misma tiene para transmitir el amor: "el amor nos produce salud y el desamor nos produce enfermedad, el amor nos da sabiduría, y el desamor estupidez".

Iborra estaba muy ilusionado al volver a su ciudad natal (Alicante) para rodar el film. "Salí de esta ciudad cuando tenía 17 años con la vaga idea de dedicarme al cine y después de más de 30 años vuelvo al lugar donde nací para dirigir", comenta el realizador. Además ha mostrado su entusiasmo al ser el primer director en trabajar en los estudios de Ciudad de la Luz, siendo estos el mayor complejo audiovisual de Europa. Aunque el rodaje durará de 8 a 9 semanas la obra no la podremos ver en nuestras pantallas hasta el año que viene.
© Guillermo Alonso-NOTICINE.com