Daniel Monzón

La Academia española dedica un ciclo al ganador de los Goya Daniel Monzón

La próxima semana, del 16 al 18 de marzo, la Academia proyecta, dentro de su ciclo habitual "Descubre a…" toda la filmografía de Daniel Monzón, el ganador de los premios Goya a mejor director y guionista por "Celda 211", hace un mes. Se trata de cuatro largometrajes del que fuera crítico de cine y ahora realizador mallorquín, la totalidad de su obra. El primero, el martes a partir de las 19.00 horas, contará tras la proyección con la presencia del propio Monzón.
© Redacción-NOTICINE.com
Héctor Gálvez

Héctor Gálvez, director de "Paraíso": "El cine peruano está creciendo"

"Paraíso", el drama juvenil con el que ha debutado en el largometraje el peruano Héctor Gálvez, forma parte de la competencia iberoamericana del Festival de Miami. Junto a la cinta acudió a defenderla su autor, que cree haber tenido una mirada justa, equilibrada... "y tierna" hacia sus personajes, un grupo de jóvenes adolescentes en un barrio periférico de Lima, donde viven en su mayor parte desplazados por los antiguos conflictos civiles del país. Gálvez, en diálogo exclusivo con NOTICINE.com, compartió sus esperanzas de que el gran momento que vive en cine peruano se prolongue.
© J.A. (Miami)-NOTICINE.com
Eva López Sánchez

Las noches del DF, donde las diferencias desaparecen, en "La última y nos vamos"

Con "La última y nos vamos", que se estrena este viernes 12 en 120 salas mexicanas, la directora Eva López Sánchez emprende un recorrido nocturno por las calles y avenidas de la Ciudad de México. De la mano de sus cuatro jóvenes protagonistas masculinos construye un relato en lo que lo esencial es el encuentro con aquellas personas con las que se comparten sentimientos, pensamientos y emociones a pesar de la engañosa primera impresión.
© Correcámara-NOTICINE.com
Jorge Navas

Jorge Navas, director de "La sangre y la lluvia": "Los cineastas colombianos no estamos para mejorar la imagen del país"

Insiste en que sus temas tienen lógica y que hay que encarar y no edulcorar la realidad. Jorge Navas opina que hay quien pretende que los cineastas colombianos sean como empleados del Ministerio de Exteriores para brindar una imagen idílica del país, y al menos él no está por esa labor. El director de la ya estrenada comercialmente "La sangre y la lluvia" sigue paseándola por festivales internacionales. Y con él hablamos en Miami, ultimo puerto en una singladura que comenzó en septiembre del año pasado en Venecia.
© J.A. (Miami)-NOTICINE.com
Terry Gilliam

Terry Gilliam huele la pólvora en Valencia


Tras las huellas interrumpidas de Don Quijote de la Mancha, el cineasta norteamericano Terry Gilliam, fabricante de imaginativas películas como "Las aventuras del barón Munchausen", "Brasil", "Miedo y asco en Las Vegas" o la reciente "El imaginario del Doctor Parnassus", ha recalado este jueves en Valencia (España), donde ha sido invitado por el ayuntamiento a presenciar la "Mascletà", descarga de pólvora, petardos y fuegos artificiales que constituye uno de los actos claves de las fiestas locales de las Fallas. Según la oficina de cine local, el ex miembro de los Monty Python buscará estos días localizaciones para su reflotado proyecto "El hombre que mató a Don Quijote".
© Redacción-NOTICINE.com