Crónicas

El cine cubano aborda la enfermedad del sida en "Boletos al paraíso"
Aunque se basa en un relato verídico de un doctor -Jorge Pérez- que atendió diversos casos de enfermos de sida y portadores del virus, "Confesiones de un médico", la película "Boletos al paraíso", el próximo rodaje del cine cubano, es un film de ficción, que su director, Gerardo Chijona, ha coescrito junto a Francisco García y Maykel Rodríguez, y que coproduce el ICAIC junto a una empresa española.
- © Corresponsal (Cuba)-NOTICINE.com
!['[REC] 2' '[REC] 2'](https://noticine.com/images/stories/Iberoamerica/rec2w040909.jpg)
"[REC] 2": vuelve la pesadilla televisada española más internacional
"[REC] 2" comienza donde terminó la primera entrega, "[REC]", uno de los éxitos más internacionales de producción catalana: las autoridades han perdido el contacto con las personas que se encuentran atrapadas en el edificio infectado donde la noche anterior un equipo de bomberos había acudido a ayudar a una mujer que se había quedado encerrada en su apartamento. Le siguen la periodista Ángela y el cámara Pablo. En la oscuridad, Ángela (Manuela Velasco) intenta aterrorizada de escapar de algo que intenta agarrarla. Un equipo especial de la policía llega para una nueva noche de terror. Y con él los espectadores, informa CINEUROPA.
- © Cineuropa-NOTICINE.com

Ismael Serrano se estrena como protagonista y guionista en el film argentino "El hombre que corría tras el viento"
Este jueves llega a las salas argentinas el primer largometraje de un actor y guionista poco corriente: el cantautor español Ismael Serrano, que eligió compañeros de viaje suramericanos para esta nueva aventura lejos de la música. Sin embargo, la materia primera sigue siendo la misma que en en muchas de sus canciones: el amor. Originalmente, Serrano escribió el relato "La dulce Carolina", del que partió el guión de su opera prima, dirigida por el argentino Juan Pablo Martínez, quien tubo la idea de hacer la película y colaboró en el libreto.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Tin Tan se vuelve cupido en "Me importas tú… y tú"
En "Me importas tú… y tú", film mexicano que se estrena este viernes 4 de septiembre con 32 copias en el D.F. y el Área Metropolitana, Genaro y Adriana, dos jóvenes estudiantes de Ciencias de la Comunicación, se enamoran a través del conocimiento del Pachuco de Oro, sobre el que están haciendo una tesis de titulación. El fantasma del comediante –interpretado por su sobrino Marcos Valdés- irrumpe en la vida de Genaro para aconsejarlo acerca del amor y las mujeres.
- © Correcámara-NOTICINE.com

Vuelve Norman Briski a las pantallas argentinas con "Los chicos desaparecen"
Una intriga policial con elementos fantásticos, "Los chicos desaparecen", basada en la novela de Gabriel Báñez, sirve al veterano actor argentino Norman Briski para regresar a las pantallas nacionales, que no frecuentaba desde "La peli", de Gustavo Postiglione, hace un par de años. El protagonista de cintas tan conocidas como "Elisa vida mía", "Mamá cumple cien años", "El corazón del bosque" (las tres durante su exilio en España), y "La peste", "La sonámbula" o "El amor y el espanto", se ha prodigado bastante más en televisión y sobre todo en el teatro estos últimos años.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com