Di buen día a papá

Películas iberoamericanas: Banderas estrenará el 1 de diciembre, cine boliviano en México, "Pretendiendo" tiene lanzamiento estadounidense

2-VIII-06

- "El camino de los ingleses", el segundo largometraje como director de Antonio Banderas, llegará a las pantallas españolas el 1 de diciembre, según se acaba de confirmar. Este film se basa en la novela homónima de Antonio Soler, que se centra en el personaje de Miguelito Dávila, un joven de espíritu inquieto al que una enfermedad renal ha llevado a pasar una temporada en el hospital, donde traba amistad con un hombre culto que le ha abierto la posibilidad de imaginar una vida mejor a través de la lectura, la poesía y la aventura interior. En el verano en el que transcurre la historia encuentra a Luli y comienza un idilio con ella; es también en esa época que junto a sus amigos, un grupo cerrado compuesto por Babirusa, Paco Frontón y Moratalla, emprende una andadura que va a resultar crucial en sus vidas. Actualmente, el malagueño se encuentra en la etapa de montaje de esta "película triste", como la ha definido a El País. Ocho años atrás se conoció el debut de Banderas como director, "Locos en Alabama", protagonizado por su mujer Melanie Griffith.

- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Cineteca Nacional de México, y la Embajada de Bolivia en ese país organizan la presentación a nivel local de la película boliviana "Di buen día a papá", de Fernando Vargas, cinta que cuenta la historia de una familia vallegrandina, sus amores, conflictos y reconciliaciones durante los 30 años transcurridos entre la guerrilla del Che Guevara en 1967 y la exhumación de sus restos en 1997. El jueves 3 de agosto a las 19:30 horas será la ceremonia de inauguración, y el viernes 4 se repetirá la película a las 16:45 y 19:30 horas.

- "Pretendiendo", película protagonizada por Bárbara Mori y el argentino Marcelo Mazarello, será lanzada en Estados Unidos en el mes de octubre, tras ser adquirida por Lionsgate para estrenarla en vetan directa. De acuerdo a información de la empresa, "Pretendiendo" -comedia sobre una mujer que decide cambiar su aspecto tras varias decepciones amorosas- estará disponible en el mercado estadounidense a partir de octubre, tras lo cual llegarán, al menos, otros cuatro títulos latinos: "Feliz Navidad" en noviembre, "Amar te duele" en diciembre, "Conejo en la luna" en febrero y "Matando cabos" (abril).
© Redacción-NOTICINE.com
Héctor Babenco

Directores latinos desvelan su mundo privado en ciclo televisivo

1-VIII-06

El camino que los llevó a la dirección cinematográfica, su relación con los actores o las obsesiones que convierten en parte de su obra son algunos de los temas que tocarán doce de los realizadores latinoamericanos más representativos de la región, reconocidos a nivel internacional, en un ciclo especial que iniciará el próximo domingo 6 de agosto la cadena TNT en su señal para América Latina.

Directores Latinos, tal el título bajo el que se enmarca este ciclo, presentará doce capítulos presentados por otros tantos realizadores, quienes descubrirán su obra y su estilo de trabajo a través de una entrevista que se alternará con imágenes de sus películas y comentarios de profesionales que colaboraron con ellos, aunque el protagonismo siempre se mantendrá en las estrellas de este programa: los cineastas.

Para iniciar el ciclo, producido por TNT y desarrollado por la productora argentina Cuatro Cabezas (creadora de "Caiga quien caiga"), se presentará el capítulo destinado al recientemente fallecido Fabián Bielinsky, quien fue quizá el que mejor supo conjugar en estos últimos tiempos lo artístico con lo comercial dentro del cine argentino, dejando obras como "Nueve reinas" y "El aura". Otros directores argentinos que formarán parte de este programa son Adolfo Aristarain ("Un lugar en el mundo", "Martín (Hache)", "Roma"), Juan José Campanella ("El hijo de la novia", "Luna de Avellaneda", la miniserie "Vientos de agua") y Marcelo Piñeyro ("Plata quemada", "El método").

El también argentino aunque afincado en Brasil, Héctor Babenco ("El beso de la mujer araña", "Carandirú", "El pasado"), quien por estos días rueda "El pasado", protagonizada por Gael García Bernal, forma parte del programa, al igual que los brasileños Fernando Meirelles ("Ciudad de Dios", "El jardinero fiel") y Andrucha Waddington ("Yo, tú, ellos"), los mexicanos Arturo Ripstein ("Profundo Carmesí", "La reina de la noche"), Guillermo del Toro ("El espinazo del diablo", "Hellboy", "El laberinto del fauno"), Alfonso Cuarón ("Y tu mamá también", "Harry Potter y el prisionero de Azkabán") y Alejandro González Iñárritu ("Amores perros", "21 gramos"), y el chileno Andrés Wood ("Machuca").
© Redacción-NOTICINE.com
Otra imagen del film

"Quinceañera", un drama sobre latinos con mirada anglosajona

1-VIII-06

Considerada la sensación de la última edición del Festival de Cine de Sundance por haber conseguido el premio del público y del jurado, "Quinceañera" se estrenará este viernes en los Estados Unidos presentado un reparto de nuevos intérpretes latinos inmersos en una historia sobre sueños y decepciones en el país del norte, aunque extrañamente no son latinos sus directores, sino un estadounidense y un inglés que rodaron esta película tras entrar en contacto con esta comunidad.

Richard Glatzer es de Queens, Estados Unidos y Wash Westmoreland de Leeds, Inglaterra. La vida unió el camino de estos dos realizadores, que decidieron compartir techo en las afueras de Los Ángeles, más precisamente en Echo Park, un lugar donde los "gringos" se dejan ver poco y los latinos son mayoría. Entrar en contacto con la comunidad latina los introdujo a un nuevo mundo que luego se transformaría en tema central de su film, que nació tras ser invitados a la tradicional celebración de los 15 años de una joven.

"Quinceañera" cuenta la historia de Magdalena, una chica de 15 años que descubre que está embarazada, lo cual provoca un rechazo en sus padres, que deciden expulsarla de su casa, al igual que lo hacen con Carlos, su hermano, cuando descubren su homosexualidad. Con esta base, Glatzer y Westmoreland ponen en marcha un film que han definido al periódico La opinión como "un drama inglés con reggaetón", ya que tomaron la estructura de los dramas ingleses de los años 60, centrado en los dramas de gente ordinaria, agregándole condimentos latinos como el reggaetón, el ritmo que se impone entre los jóvenes.

Mucho de lo que se ve en la cinta son aportes hechos por los propios integrantes del reparto de este largometraje, encabezado por Emily Ríos (Magdalena) y Jesse García (Carlos), quienes son acompañados mayormente por actores no profesionales que básicamente se interpretan a sí mismos. "Nuestro propósito era tener en la pantalla a dos personas hablando y que su diálogo fuera real. Aunque los personajes se encuentren en situaciones inusuales, lo que quisimos es que sus reacciones fueran creíbles", explicaron los directores sobre esta elección, que se ha tornado habitual en el cine latinoamericano.

Rodada en tan solo 18 días y con un presupuesto de 400 mil dólares, la cinta pretende ser una mirada sobre "el conflicto dentro de una familia latina, su relación con la comunidad y la llegada de gente nueva al barrio", alejándola de los clichés en los que suelen caer este tipo de producciones.
© Redacción-NOTICINE.com
Orozco

La Escuela de Cataluña y Escándalo Films producen película de estudiantes

31-VII-06

La Escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y Escándalo Films están desarrollando su primer largometraje conjunto, con el objetivo de posicionar a los alumnos de la institución como jefes de equipo dentro de las producciones audiovisuales.

Enmarcada dentro del proyecto “Ópera Prima”, la primera película entre Escac y Escándalo Films es "Lo mejor de mi", drama protagonizada por Lluís Homar ("Los Borgia", "La mala educación"), Carmen Machi ("Escuela de Seducción"), Marieta Orozco ("Barrio"), Marina Álvarez ("A golpes"), Juan Sanz ("Obaba") y Alberto Jiménez ("Pasos"). La historia está centrada en una joven pareja de gran éxito profesional y personal, Raquel y Tomás, quienes tendrán que pasar por una de las pruebas más duras de su vida: afrontar la angustia de un trasplante de hígado.

Dirigida por Roser Aguilar, la cinta cuenta con un equipo técnico formado por la combinación de aquellos que la institución y la empresa consideran los nuevos valores del panorama cinematográfico junto a reconocidos profesionales ligados a la trayectoria de la Escac como es el caso de Bernat Vilaplana (ex-alumno y montador de "El laberinto del Fauno", de Guillermo del Toro), Aintza Serra (directora de Producción de "Fausto 5.0", "Gaudi Afternoon", "Krampack"), Leo Casamitjana (directora Artística de "Las horas del día", "Fausto 5.0") , Oriol Tarragó (ex-alumno y montador de sonido de "El espinazo del Diablo", "La Monja", "Rotweiller") y Oriol Capel (ex-alumno y guionista de "Aida", "Siete vidas").

Con esta cinta, Escándalo Films debuta en la producción de largometraje después de una sólida carrera en formato corto y enfatizando el objetivo de promocionar a los nuevos valores de la cinematografía española, apoyándolos en su inserción laboral.
© Redacción-NOTICINE.com
¿Quién es el Sr. López?

Luis Mandoki no teme a amenazas y sigue adelante con su documental sobre López Obrador

31-VII-06

El realizador mexicano Luis Mandoki ha asegurado que seguirá trabajando en su serie documental "¿Y quién es el Señor López?" a pesar de los mensajes amenazadores que ha recibido en los últimos tiempos, como consecuencia de su apoyo al candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, quien sigue solicitando un recuento de votos del último sufragio desarrollado en México, que dio como vencedor al candidato del Partido de Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón.

"He recibido mails de ataque, de insultos con palabras obscenas, me han hackeado mi e-mail. En fin, lo que se siente es un aparato peligroso. Hablan de conciliación, pero veo lo contrario. ¿Cómo se puede hablar de conciliación cuando nunca había visto una campaña como la que se hizo; ni en los tiempos del PRI había visto una elección tan fraudulenta", aseguró días atrás Mandoki al periódico La Jornada, denunciando así las amenazas recibidas como parte de su apoyo a López Obrador, representante de la coalición Por el Bien de Todos.

Estos mensajes no han callado la voz de Mandoki, sino que le han fortalecido por el cariño demostrado por la gente ante tal situación. "En la calle he recibido mucho cariño y agradecimiento, me dicen: 'gracias por informarnos frente a tanta desinformación y mentiras", explicó a El Universal el realizador de "Voces inocentes", quien aseguró que seguirá adelante con su plan de captar por medio de su cámara los vaivenes políticos de México, razón por la cual ha optado por retrasar su viaje a Estados Unidos, donde le esperan compromisos laborales.
© Redacción-NOTICINE.com