Crónicas

Almodóvar sufre de lumbago y recuerda su infancia en el inicio de "Volver"
27-VII-05
Pedro Almodóvar está en su tierra filmando las primeras imágenes de "Volver", en la que le reencontraremos con un amplio elenco de actrices, entre las que figuran Penélope Cruz, Carmen Maura, Lola Dueñas, Chus Lampreave y muchas más... La Mancha desde la muerte, desde lo femenino, es la visión de esta nueva cinta del autor de "Todo sobre mi madre", que ya ha publicado en su diario "online" (www.pedroalmodovar.es) las primeras impresiones íntimas desde la ahora tórrida región donde nació. Así, sabemos que sufrió de lumbago y que las imágenes de su infancia han vuelto a su mente estos días. " Inevitablemente recuerdo mi niñez, las calles blancas y desiertas hasta las ocho y media de tarde, horas que los niños aprovechábamos para descubrir los misterios del organismo mientras el resto de la familia dormía bajo los efectos de un calor narcótico", afirma.
Confiesa Pedro que siempre se enferma al empezar una película y que la número 16 en su carrera no será excepción. La víspera de gritar por primera vez "¡acción!", estando en su hotel, dice, "me agaché a por algo y no pude enderezarme, lumbago. 40 grados a la sombra (y yo aplicándome calor en la zona lumbar)". Después de Almagro, este miércoles los hermanos Almodóvar, con Cruz, Dueñas, Blanca Portillo, caracterizadas todas de mujeres manchegas, han filmado una secuencia en la que acicalan las tumbas del cementerio de Granátula de Calatrava, ante la emoción de las figurantes de esta localidad ciudadrealeña.
Como suele ser habitual -Pedro Almodóvar es un hombre siempre fiel a sí mismo- las grandes ejes de su guión siguen sin ser revelados, pero esta tercera entrega de su diario personal, vuelve a obsequiarnos con detalles de la trama. "En "Volver" -cuenta- hay un homenaje al patio manchego (menos lujurioso que el andaluz, más austero, menos sensual, como todo en la Mancha). También hay un tributo a la "vecina". Las vecinas son un apéndice de la familia. Un apéndice necesario y complementario. Muchas de nuestras madres terminaron sus vidas en compañía de las vecinas porque los hijos tenemos otras vidas que vivir".
"La vecina vive incrustada en el patio y a veces tiene acceso a la parte alta y más privada de la casa. En este caso, el personaje de Agustina, interpretado por Blanca Portillo, es la vecina por excelencia. No tiene vida propia. Es una solterona solitaria (que cuida de su propia tumba durante años), que cada mañana le toca a la ventana a una senil Chus Lampreave y hasta que ésta no le contesta no se va", añade.
Las últimas líneas son para una casualidad cromática, o un juego del destino, que coincidió con el pasado día 30 de junio cuando presentó el rodaje de su película en Madrid a los medios, en la misma jornada en la que el Congreso de los Diputados aprobaba el matrimonio homosexual: "Todas las actrices (exceptuando la adolescente Yohana) habían venido vestidas de blanco, sin previo acuerdo entre ellas. Por azar. Ese blanco espontáneo y casual sintonizaba muy bien con el blanco de las casas manchegas, y con el azahar de las novias, y también sintonizaba a las actrices entre sí".
Pedro Almodóvar está en su tierra filmando las primeras imágenes de "Volver", en la que le reencontraremos con un amplio elenco de actrices, entre las que figuran Penélope Cruz, Carmen Maura, Lola Dueñas, Chus Lampreave y muchas más... La Mancha desde la muerte, desde lo femenino, es la visión de esta nueva cinta del autor de "Todo sobre mi madre", que ya ha publicado en su diario "online" (www.pedroalmodovar.es) las primeras impresiones íntimas desde la ahora tórrida región donde nació. Así, sabemos que sufrió de lumbago y que las imágenes de su infancia han vuelto a su mente estos días. " Inevitablemente recuerdo mi niñez, las calles blancas y desiertas hasta las ocho y media de tarde, horas que los niños aprovechábamos para descubrir los misterios del organismo mientras el resto de la familia dormía bajo los efectos de un calor narcótico", afirma.
Confiesa Pedro que siempre se enferma al empezar una película y que la número 16 en su carrera no será excepción. La víspera de gritar por primera vez "¡acción!", estando en su hotel, dice, "me agaché a por algo y no pude enderezarme, lumbago. 40 grados a la sombra (y yo aplicándome calor en la zona lumbar)". Después de Almagro, este miércoles los hermanos Almodóvar, con Cruz, Dueñas, Blanca Portillo, caracterizadas todas de mujeres manchegas, han filmado una secuencia en la que acicalan las tumbas del cementerio de Granátula de Calatrava, ante la emoción de las figurantes de esta localidad ciudadrealeña.
Como suele ser habitual -Pedro Almodóvar es un hombre siempre fiel a sí mismo- las grandes ejes de su guión siguen sin ser revelados, pero esta tercera entrega de su diario personal, vuelve a obsequiarnos con detalles de la trama. "En "Volver" -cuenta- hay un homenaje al patio manchego (menos lujurioso que el andaluz, más austero, menos sensual, como todo en la Mancha). También hay un tributo a la "vecina". Las vecinas son un apéndice de la familia. Un apéndice necesario y complementario. Muchas de nuestras madres terminaron sus vidas en compañía de las vecinas porque los hijos tenemos otras vidas que vivir".
"La vecina vive incrustada en el patio y a veces tiene acceso a la parte alta y más privada de la casa. En este caso, el personaje de Agustina, interpretado por Blanca Portillo, es la vecina por excelencia. No tiene vida propia. Es una solterona solitaria (que cuida de su propia tumba durante años), que cada mañana le toca a la ventana a una senil Chus Lampreave y hasta que ésta no le contesta no se va", añade.
Las últimas líneas son para una casualidad cromática, o un juego del destino, que coincidió con el pasado día 30 de junio cuando presentó el rodaje de su película en Madrid a los medios, en la misma jornada en la que el Congreso de los Diputados aprobaba el matrimonio homosexual: "Todas las actrices (exceptuando la adolescente Yohana) habían venido vestidas de blanco, sin previo acuerdo entre ellas. Por azar. Ese blanco espontáneo y casual sintonizaba muy bien con el blanco de las casas manchegas, y con el azahar de las novias, y también sintonizaba a las actrices entre sí".
- © NOTICINE.com / Fotos: © Pedro Almodóvar

Jennifer López, superada en divismo por su marido Marc Anthony
26-VII-05
Las exigencias o caprichos de Jennifer López llevan años siendo noticia, pero ahora, que acostumbra a viajar por motivos profesionales o de ocio con su marido Marc Anthony, la cosa se complica o se multiplica aún más. La actual gira del cantante y actor de raíces boricuas por Suramérica, acompañado por su flamante esposa J.Lo está ofreciendo detalles entre divertidos y ridículos, mientras provoca quebraderos de cabeza entre los organizadores de los conciertos y algún que otro rumor desmentido luego.
Así, se dijo que de cara a la presencia de la "glamourosa" pareja en Colombia, los divos habían exigido que se cerrara al público un centro comercial en Bogotá, para que López pudiera comprar de forma más relajada y segura. Sin embargo, los productores de estas actuaciones colombianas en Cali, Bogotá y Medellín, han matizado este lunes que en realidad sólo pidieron que alguna tienda cerrara más tarde. "Lo que Marc Anthony quería para su esposa no era que se cerrara un centro comercial para ella, sino que alguno extendiera su horario de atención", explicó en radio uno de los organizadores.
Por otro lado, después de Colombia, donde estará a finales de este mes y principios de agosto, el "Latin American Tour 2005" proseguirá en Perú, donde uno de los más lujosos hoteles de lima tendrá que ser redecorado en honor de sus egregios huéspedes. Según admitieron los organizadores, las paredes de la suite presidencial van a ser pintadas de blanco y los muebles serán cambiados. Su cama tendrá una mosquitera con detalles de la India; un sillón tipo cheslona será ubicado frente a la ventana desde donde el salsero podrá ver el mar; se colocaran tules blancos y flores, de preferencia calas blancas (o alcatraces). Todo estará acompañado del olor de las velas e inciensos de vainilla.
Además de sus contenidos habituales, el minibar de los Anthony deberá incluir tablas con quesos y jamón, champán, vino blanco, fresas y una bandeja de manzanas verdes. Por supuesto, el sequito de los artistas (40 personas) incluye un chef personal que es quien confecciona sus menús a diario.
Por otro lado, para perder lo que ganen en la mesa, Anthony también solicitó tres bicicletas fijas, para Jennifer, él mismo y su entrenador personal. Aunque no se ha facilitado el nombre del hotel en cuestión, la prensa local apuesta por el espectacular y moderno Marriott, con vistas al mar.
Las exigencias o caprichos de Jennifer López llevan años siendo noticia, pero ahora, que acostumbra a viajar por motivos profesionales o de ocio con su marido Marc Anthony, la cosa se complica o se multiplica aún más. La actual gira del cantante y actor de raíces boricuas por Suramérica, acompañado por su flamante esposa J.Lo está ofreciendo detalles entre divertidos y ridículos, mientras provoca quebraderos de cabeza entre los organizadores de los conciertos y algún que otro rumor desmentido luego.
Así, se dijo que de cara a la presencia de la "glamourosa" pareja en Colombia, los divos habían exigido que se cerrara al público un centro comercial en Bogotá, para que López pudiera comprar de forma más relajada y segura. Sin embargo, los productores de estas actuaciones colombianas en Cali, Bogotá y Medellín, han matizado este lunes que en realidad sólo pidieron que alguna tienda cerrara más tarde. "Lo que Marc Anthony quería para su esposa no era que se cerrara un centro comercial para ella, sino que alguno extendiera su horario de atención", explicó en radio uno de los organizadores.
Por otro lado, después de Colombia, donde estará a finales de este mes y principios de agosto, el "Latin American Tour 2005" proseguirá en Perú, donde uno de los más lujosos hoteles de lima tendrá que ser redecorado en honor de sus egregios huéspedes. Según admitieron los organizadores, las paredes de la suite presidencial van a ser pintadas de blanco y los muebles serán cambiados. Su cama tendrá una mosquitera con detalles de la India; un sillón tipo cheslona será ubicado frente a la ventana desde donde el salsero podrá ver el mar; se colocaran tules blancos y flores, de preferencia calas blancas (o alcatraces). Todo estará acompañado del olor de las velas e inciensos de vainilla.
Además de sus contenidos habituales, el minibar de los Anthony deberá incluir tablas con quesos y jamón, champán, vino blanco, fresas y una bandeja de manzanas verdes. Por supuesto, el sequito de los artistas (40 personas) incluye un chef personal que es quien confecciona sus menús a diario.
Por otro lado, para perder lo que ganen en la mesa, Anthony también solicitó tres bicicletas fijas, para Jennifer, él mismo y su entrenador personal. Aunque no se ha facilitado el nombre del hotel en cuestión, la prensa local apuesta por el espectacular y moderno Marriott, con vistas al mar.
- © Redacción-NOTICINE.com

En agosto se conocerá el debut como realizador del actor Daniel Ritto
26-VII-05
No es demasiado habitual que los actores argentinos se pasen al otro lado de la cámara, pero Daniel Ritto ha decidido dar este paso y probarse como director con "Plástico cruel", un largometraje que se estrenará en la Argentina el 18 de agosto en el mítico Cine Cosmos.
“Plástico cruel” es una película argentina independiente basada en la novela de José Sbarra, escritor fallecido en 1996, que se cuenta como otra víctima del VIH. La cinta narra la historia de Axl, un escritor marginal -alter ego de Sbarra- que se enamora de una millonaria llamada Linda Morris, y le cambia la vida para siempre; pero Bombón, -un poeta, puta, travesti, perdidamente enamorada de Axl- propiciará un destino fatal.
Sexo, secuestros, niños, amor y desamor con cocaína de por medio es lo que expondrá "Plástico cruel", que cuenta en su elenco con referentes del under argentino como Dalmiro Sáenz, Enrique Symns y Tom Luppo. El personaje de Bombón es interpretado por Enrique Liporace, una elección que en principio resulta curiosa, y el de Axl por el propio Ritto, quien fuera reconocido por su personificación del músico Luca Prodan en "Luca vive", de Jorge Coscia.
No es demasiado habitual que los actores argentinos se pasen al otro lado de la cámara, pero Daniel Ritto ha decidido dar este paso y probarse como director con "Plástico cruel", un largometraje que se estrenará en la Argentina el 18 de agosto en el mítico Cine Cosmos.
“Plástico cruel” es una película argentina independiente basada en la novela de José Sbarra, escritor fallecido en 1996, que se cuenta como otra víctima del VIH. La cinta narra la historia de Axl, un escritor marginal -alter ego de Sbarra- que se enamora de una millonaria llamada Linda Morris, y le cambia la vida para siempre; pero Bombón, -un poeta, puta, travesti, perdidamente enamorada de Axl- propiciará un destino fatal.
Sexo, secuestros, niños, amor y desamor con cocaína de por medio es lo que expondrá "Plástico cruel", que cuenta en su elenco con referentes del under argentino como Dalmiro Sáenz, Enrique Symns y Tom Luppo. El personaje de Bombón es interpretado por Enrique Liporace, una elección que en principio resulta curiosa, y el de Axl por el propio Ritto, quien fuera reconocido por su personificación del músico Luca Prodan en "Luca vive", de Jorge Coscia.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

La argentina Sandra Gugliotta rueda su segundo largometraje
22-VII-05
Como muchos colegas de la generación joven, Sandra Gugliotta comenzó su andadura en el largometraje con un film que fue apoyado y, posteriormente, celebrado en diversos festivales del mundo, abordando el tema de la crisis argentina. "Un día de suerte" narraba la historia de una joven que, ante la falta de un futuro en su país, decidía viajar a la tierra de sus ancestros, quienes décadas atrás habían tomado la misma decisión, pero a la inversa. Tres años han pasado desde entonces y ahora Gugliotta se prepara para convertir su quinto guión cinematográfico en su segunda película.
"Las vidas posibles" es el título de su nuevo largometraje, que comenzará a rodarse el 15 de agosto contando con los bellos escenarios naturales de la Patagonia y localizaciones de Buenos Aires. La historia sigue a Luciano, quien emprende uno de sus habituales viajes de negocios a la Patagonia. Los días pasan y ante la falta de noticias de Luciano, su mujer comienza a buscar información sobre su paradero. Cada vez más desesperada decide viajar al pueblo donde él debería haber llegado. Allí, desconcertada encuentra a alguien igual a Luciano, que lleva otra vida y está casado con otra mujer. A partir de ese momento Carla desarrollará una serie de estrategias para lograr estar cerca de ese hombre, para poseerlo y volver con él a su vida anterior.
Germán Palacios ("Diario para un cuento"), Ana Celentano (protagonista del premiado corto "En ausencia"), Marina Glezer ("El polaquito", "Roma") y Guillermo Arengo ("Cómo pasan las horas") son los protagonistas de esta película que concluirá su filmación el 7 de octubre. El guión pertenece a la propia Gugliotta, con colaboración autoral de Pablo Fendrik. La producción es de Angel Films con Apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.
Como muchos colegas de la generación joven, Sandra Gugliotta comenzó su andadura en el largometraje con un film que fue apoyado y, posteriormente, celebrado en diversos festivales del mundo, abordando el tema de la crisis argentina. "Un día de suerte" narraba la historia de una joven que, ante la falta de un futuro en su país, decidía viajar a la tierra de sus ancestros, quienes décadas atrás habían tomado la misma decisión, pero a la inversa. Tres años han pasado desde entonces y ahora Gugliotta se prepara para convertir su quinto guión cinematográfico en su segunda película.
"Las vidas posibles" es el título de su nuevo largometraje, que comenzará a rodarse el 15 de agosto contando con los bellos escenarios naturales de la Patagonia y localizaciones de Buenos Aires. La historia sigue a Luciano, quien emprende uno de sus habituales viajes de negocios a la Patagonia. Los días pasan y ante la falta de noticias de Luciano, su mujer comienza a buscar información sobre su paradero. Cada vez más desesperada decide viajar al pueblo donde él debería haber llegado. Allí, desconcertada encuentra a alguien igual a Luciano, que lleva otra vida y está casado con otra mujer. A partir de ese momento Carla desarrollará una serie de estrategias para lograr estar cerca de ese hombre, para poseerlo y volver con él a su vida anterior.
Germán Palacios ("Diario para un cuento"), Ana Celentano (protagonista del premiado corto "En ausencia"), Marina Glezer ("El polaquito", "Roma") y Guillermo Arengo ("Cómo pasan las horas") son los protagonistas de esta película que concluirá su filmación el 7 de octubre. El guión pertenece a la propia Gugliotta, con colaboración autoral de Pablo Fendrik. La producción es de Angel Films con Apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Susana Zabaleta, ilusionada con su regreso al cine de la mano de Benjamín Cann
22-VII-05
La cantante y actriz mexicana Susana Zabaleta, protagonista con Demián Bichir y varios actores más del popular éxito "Sexo, pudor y lágrimas" está feliz de regresar a la gran pantalla de la mano de Benjamín Cann, conocido por su melodrama "de autor" "Crónica de un desayuno" y sus numerosas telenovelas, y acompañada por Bárbara Mori, Roberto Sosa y Bruno Bichir. La cinta podría llamarse "Mañana o el viernes" y tendrá como principales personajes a nueve personas involucradas en un encuentro amoroso, quienes posteriormente vivirán las consecuencias de un desencuentro.
Zabaleta, que se encuentra promocionando en este momento su último CD, "Para darle cuerda al mundo", tuvo su última presencia cinematográfica en la película de Nicolás Echevarría "Vivir mata", hace tres años. También participó en "Elisa antes del fin del mundo" y "Sobrenatural", además de un "cameo" en la ya citada "Crónica de un desayuno".
De ahí que al comentar este proyecto con los periodistas durante la inauguración esta semana de un restaurante en Ciudad de México, aludiera a la gran confianza que tiene en Cann, por su profesionalismo y la amistad entre ambos. Actualmente los actores y el realizador y guionista llevan a cabo un taller en torno a los diálogos para quizás rodar a partir de agosto.
Según en su día declaró Benjamín Cann, "ésta no es una película como "Crónica de un desayuno", en el sentido de lo sórdido. Incluso, mi esposa dice que es la historia más light que yo he escrito y probablemente sea cierto, pero no es tampoco tan ligera".
Muchas veces considerada una diva, Susana Zabaleta, comentó que para "divos" los políticos, "que desean brillar a costa de cualquier cosa en lugar de ocuparse de los problemas del país".
La cantante y actriz mexicana Susana Zabaleta, protagonista con Demián Bichir y varios actores más del popular éxito "Sexo, pudor y lágrimas" está feliz de regresar a la gran pantalla de la mano de Benjamín Cann, conocido por su melodrama "de autor" "Crónica de un desayuno" y sus numerosas telenovelas, y acompañada por Bárbara Mori, Roberto Sosa y Bruno Bichir. La cinta podría llamarse "Mañana o el viernes" y tendrá como principales personajes a nueve personas involucradas en un encuentro amoroso, quienes posteriormente vivirán las consecuencias de un desencuentro.
Zabaleta, que se encuentra promocionando en este momento su último CD, "Para darle cuerda al mundo", tuvo su última presencia cinematográfica en la película de Nicolás Echevarría "Vivir mata", hace tres años. También participó en "Elisa antes del fin del mundo" y "Sobrenatural", además de un "cameo" en la ya citada "Crónica de un desayuno".
De ahí que al comentar este proyecto con los periodistas durante la inauguración esta semana de un restaurante en Ciudad de México, aludiera a la gran confianza que tiene en Cann, por su profesionalismo y la amistad entre ambos. Actualmente los actores y el realizador y guionista llevan a cabo un taller en torno a los diálogos para quizás rodar a partir de agosto.
Según en su día declaró Benjamín Cann, "ésta no es una película como "Crónica de un desayuno", en el sentido de lo sórdido. Incluso, mi esposa dice que es la historia más light que yo he escrito y probablemente sea cierto, pero no es tampoco tan ligera".
Muchas veces considerada una diva, Susana Zabaleta, comentó que para "divos" los políticos, "que desean brillar a costa de cualquier cosa en lugar de ocuparse de los problemas del país".
- © Redacción (México)-NOTICINE.com