Crónicas

Más cine iberoamericano para ver gratis en casa durante tu cuarentena
La pandemia de coronavirus ha empezado a extenderse a lo largo y ancho de Latinoamérica y España. Algunos países ya están tomando medidas para contener la propagación del virus, por ello muchas salas de cine han sido cerradas o limitado su acceso. De igual manera, los festivales tampoco han salido indemnes. Por ello, son cada vez más los países que, vista la situación y para no paralizar la industria cinematográfica, han decidido poner a disposición de los ciudadanos películas de visionado gratuito, ya sea habilitando plataformas online o por iniciativa popular. Corren tiempos de quedarse en casa.
- © Miguel Toba-NOTICINE.com

Jennifer López rinde tributo a "Selena", la película que hizo despegar su carrera
La cantante y actriz de origen puertorriqueño Jennifer López recordó a la reina del tex mex Selena Quintanilla, con un video emotivo, a unos días de cumplirse 25 años de su trágica muerte. Con la cinta biográfica "Selena" (1997), la intérprete de "El anillo", debutó como personaje principal en la pantalla grande, además, con esta gran actuación fue nominada por primera vez a los Globos de Oro y le sirvió para despegar su carrera en la gran pantalla, donde ya había participado antes en "Mi familia / My family", del mismo director, Gregory Nava, dos años antes.
- © Jazmín Chávez-NOTICINE.com

La realeza en el mundo del cine y su evolución
La realeza ha sido representada en la gran pantalla desde hace más de un siglo. La curiosidad por conocer un estilo de vida inalcanzable al pueblo, unido al interés histórico y las jugosas vidas personales de monarcas y otros personajes de la corte han creado un género en sí mismo. El resultado ha sido toda una proliferación de largometrajes y series de televisión a lo largo de los años —como en todo, con algunos mejores reconocidos que otros— que en los últimos tiempos han conseguido elevar el género a uno de los más populares del momento.
- © Redacción-NOTICINE.com

Cine argentino tiene su propia película premonitoria sobre pandemia, "Fase 7"
Rodada hace 10 años y estrenada en el Festival Internacional de Cine Mar del Plata de 2010, "Fase 7", dirigida, escrita y montada por el argentino Nicolas Goldbart, es un film que se asemeja y predice la situación que se está viviendo en muchos países a causa del coronavirus. Coco y Pipi, interpretados por Daniel Hendler y Jazmín Stuart, están viviendo una pandemia y se ven obligados a mudarse y a guardar la cuarentena. La pandemia desatará el caos en la sociedad y llegarán a situaciones límites en la que el desabastecimiento de alimentos y bienes básicos estarán a la orden del día.
- © Nerea Lasa-NOTICINE.com

Bendita Filmoteca Imprescindible: Comedias selectas para una cuarentena
Estamos viviendo una situación insólita a nivel mundial. El coronavirus nos ha pillado totalmente desprevenidos. Nadie se esperaba una situación como esta. Nadie tiene del todo claro cuándo terminará, pero si algo hemos debido asimilar ya es que hay que lavarse las manos y que lo mejor es pasar la mayor parte del tiempo en casa. En pleno siglo XXI, los avances tecnológicos nos dan la oportunidad de aprovechar el tiempo mediante ocio en el hogar.
- © Cris F. Fimia-NOTICINE.com