Descongélate

Las comedias españolas son para el verano

27-V-03

En esta época cuando Hollywood afloja un poco su control sobre la exhibición cinematográfica en España,llega el cine español a las carteleras con más frecuencia que en invierno. La comedia -como demuestran los éxitos de "El oro de Moscú", "Torremolinos 73" o "El otro lado de la cama"- sigue siendo el género preferido del público, y tres títulos se anuncian -entre otros- para los próximos meses: "El furgón", "Atraco a las tres...y media y "Descongélate". El primero en llegar, el próximo 6 de junio, será "El furgón", estrenado en el Festival de Huelva del año pasado. Se trata de una comedia escrita y dirigida por Benito Rabal ("El hermano bastardo de Dios") y cuenta con un reparto que reúne a Sancho Gracia (quien sustituyó a Paco Rabal, padre del realizador, por su inesperada muerte), Pablo Carbonell, Carlos Fuentes, Elsa Pataky, Luis Cuenca, Manuel Galiana, y Rafael Álvarez "El Brujo". Narra la historia de tres delincuentes de poca monta que consiguen escapar del furgón policial camino de la cárcel, y acaban implicándose en el tráfico de plutonio con la mafia rusa. Esta cinta también participará en el próximo Festival de Comedia de Peñíscola.

Seguimos con "golpes" millonarios. El próximo 20 de junio se estrenará en España "Atraco a las tres...y media", dirigida por Raúl Marchand y protagonizada por Iñaki Miramón, Josema Yuste, Josep Julien, Cristina Solá, Manuel Millán, Manolo Royo, Juan Fernández, Manuel Alexandre y Elsa Pataky. Y con la colaboración de Neus Asensi, Chus Lampreave, Beatriz Rico, Marta Fernández Muro, Pedro Reyes, Natalia Millán, Blanca Marsillach y Carlos Larrañaga. Esta disparatada comedia -que encuentra sus antecedentes en la mítica comedia de José María Forqué "Atraco a las tres" (1962), nos presenta a siete empleados de banco y sus compinches, que urden un curioso plan para robar 7 millones de euros de la entidad en la que trabajan. A través de una descabellada serie de reuniones y preparativos donde se van revelando como una cuadrilla de ineptos, irán acercándose a su objetivo. Aunque algo ocurre con lo que no contaban. En pleno proceso, el cerebro de la operación se enamora de Katia, una espectacular azafata del Telecupón que anda rodeada de malas compañías, auténticos profesionales del delito que comprometerán el resultado final del atraco... La nueva cinta tiene como productor a Pedro Masó, el mismo que coescribió y produjo el citado film de Forqué.

Dos meses después, el 22 de agosto, llegará a los cines nacionales otra comedia española, el nuevo trabajo de la pareja Felix Sabroso-Dunia Ayaso, "Descongélate", con Pepón Nieto, Candela Peña, Loles León y Rubén Ochandiano, y producción a cargo de los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar. Cuenta la historia de Justo Santos, actor de cabaret con gran talento para las imitaciones, quien recibe la millonaria oferta de protagonizar una película con el director de cine del momento. Justo y su familia ven en esta oportunidad la posibilidad de salir del anonimato y los apuros económicos, pero sus sueños de prosperidad se ven truncados cuando la noche antes de firmar el contrato y en el transcurso de una cena el director se muere fortuitamente.
© Redacción-NOTICINE.com
Dos escenas de Un amante...

Eduardo Verástegui aspira a ser profeta en su tierra con "Un amante para tres"

26-V-03

La actriz colombiana Sofía Vergara y el mexicano Eduardo Verastegui vinieron a México para presentar “Un amante para tres” (Chasing Papi), la película en la que 20th Century Fox apuesta por producir proyectos dirigidos a la comunidad latina en Estados Unidos, aprovechando el enorme crecimiento que ha tenido en los últimos años, alcanzando los 37 millones de personas. Para desilusión de la prensa ella llegó enferma de laringitis, por lo cual se quedó recuperándose en su habitación del hotel y sólo fue él quien compareció ante la prensa para hablar de una película que se estrenará el próximo viernes.

En cuanto al tamaulipeco Eduardo Verástegui, comentó que vino a México para presentar la película y aprovechó la visita para estar con su familia y amigos, quienes lo han apoyado su carrera desde hace diez años, cuando formaba parte del grupo musical Kairo. La película trata sobre un ejecutivo que tiene tres novias en diferentes ciudades estadounidenses (Miami, Chicago y Nueva York), un papel que contrasta con el actor mexicano quien está en busca de una pareja estable, porque reconoce que la etapa de ir de una mujer a otra no lo llevó a nada. Por eso busca a una mujer inteligente, con principios, para poder casarse y tener hijos con ella.

Para él esta película representa el inicio de una carrera a nivel internacional en Hollywood. Por lo pronto ya participó en su segunda película, de corte independiente en Nueva Zelanda, y le restan otras dos de acuerdo al contrato que firmó con Fox para filmar tres en total, la primera de ellas “Un amante para tres”.

Desde los 11 años siempre quiso hacer películas en inglés, un sueño inalcanzable en aquel entonces. Y en esta película el idioma fue su principal reto, algo que enfrentó tomando un curso intensivo de diez horas diarias; hasta el momento es algo que le ha impedido elegir un papel más complicado desde el punto de vista histriónico. Sin embargo, toma como ejemplo a Antonio Banderas, quien incursionó en Hollywood sin hablarlo.

Eduardo ha sido modelo, ha trabajado en telenovelas y apareció en un video junto a Jennifer López en el video de la canción "It ain´t funny". Curiosamente después de grabar su disco (con el título homónimo) como solista conoció al director de casting durante un vuelo, donde le habló sobre la película.

Fue producida por Forest Whitaker, el actor afroamericano a quien Verastegui considera un gran ser humano, porque le ha dado consejos sobre cuales papeles elegir para construir su carrera. De acuerdo al actor mexicano Whitaker cree mucho en los latinos, y últimamente ha demostrado mucho interés por la forma que se realizan las telenovelas.

A Eduardo le gustaría hacer cine en México y entre los directores con los que le gustaría trabajar mencionó a Alfonso Cuarón, ya que tienen el mismo representante. En Estados Unidos está comenzando su carrera, y reconoce que aún no tiene el poder de elegir sus papeles, aunque tratará de anteponer a su carrera la integridad y principios que le ha inculcado su familia, por ello desearía que sus personajes no obedezcan a ciertos estereotipos como papeles de narcotraficante.

El secreto del éxito para él se encuentra en la perseverancia, disciplina, pasión, creer en los sueños y llevar una vida recta. En su vida personal busca un equilibrio entre la familia y el trabajo.
© V.Uribe / E.Gudiño-NOTICINE.com
Sofía Vergara

Actrices latinas: El alcalde de N.Y. desea cenar con J.Lo, Tamara Acosta rodará con Barriga, Sofía Vergara se excusa por plantón, estrena Silvia Pinal

23-V-03

- El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, ha confesado públicamente y en dos días consecutivos su admiración por Jennifer López, a la que considera una "excelente neoyorquina". Este miércoles dijo a los periodistas el millonario político que estaría encantado de cenar una noche con la actriz y cantante de familia boricua. "Supongo que ella querría cenar conmigo. No lo sé. Nunca he visto a la joven en persona, pero ciertamente me gustaría", aseguró. La víspera, en su visita a una emisora de radio, Bloomberg había pedido especificamente escuchar una canción de J.Lo. Mientras, la artista, que se encuentra en Canadá rodando, no ha hecho comentarios al respecto, aunque la citada emisora se propone intentar arreglar una cita entre ambos. Ventajas de ser alcalde...

- Tamara Acosta negocia su participación en la nueva película de su compatriota Cecilia Barriga ("Time's up"), que como ella reside en este momento en España. En "La casa de enero", habrá un protagonista español (que podría ser el catalán Sergi López o Roberto Enríquez), ya que la historia es sobre un personaje de esta nacionalidad, que durante un viaje de negocios por la Octava Región chilena descubre por qué sus padres abandonaron Chile durante el gobierno de Allende. "Es una comedia dramática que pretende ser un irónico retrato del Chile de hoy. Un país en el cual conviven el siglo XIX y el siglo XXI, que parece muy moderno en su desarrollo tecnológico y económico, pero con elementos decimonónicos en cosas como la moral", afirma Barriga en declaraciones a La Tercera. La película se filmará a principios del año que viene en coproducción con España y Francia, en Concepción, ciudad natal de su directora. Acosta estará también en la próxima cinta de Joaquín Eyzaguirre ("Tres noches de un sábado").

- En vista de que el plantón (justificado, por motivos de salud) que les dió la actriz, presentadora y modelo Sofía Vergara en la presentación de su película "Un amante para tres" (Chasing Papi) el pasado miércoles no dejó muy felices a los periodistas mexicanos, la bella colombiana, aquejada de una infección de garganta, ha decidido resarcirles con una rueda de prensa este viernes, y de paso disculparse. Esta comedia, coprotagonizada por Eduardo Verástegui, Jaci Velásquez y Roselyn Sánchez, se lanza este fin de semana en México y Colombia tras una carrera discreta en EEUU, país que la produjo (lleva recaudados poco más de 6 millones de dólares).

- Vergara coincidirá a partir de este viernes en los multicines mexicanos con una veterana de la actuación nacional, Silvia Pinal, quien estrena su primera película en nueve años. La ex musa de Luis Buñuel interpreta la comedia "Ya no los hacen como antes", Fernando Pérez Gavilán, al lado de Itatí Cantoral, Eduardo Santamarina, y Gonzalo Vega. Productora del exitoso programa de TV "Mujer: Casos de la vida real", ha dicho a la prensa que decidió regresar al cine porque su personaje la cautivó: "Necesitaba encontrar algo que me gustara y llegó luego de nueve años".
© Corresponsales-NOTICINE.com
Malkovich y Kinski

Teletipo latino: Stone promete nuevas e "increibles" declaraciones de Fidel, Almodóvar pide el voto para la izquierda, Malkovich se compromete con debutante chileno

22-V-03

- Oliver Stone, quien como informamos estuvo nuevamente en Cuba la pasada semana para entrevistar por encargo de la cadena norteamericana HBO a los opositores al régimen castrista, se reunió también con el presidente Fidel Castro durante cerca de 20 horas, según él mismo ha confirmado en Cannes, donde dictó una "Lección de cine". El realizador de "JFK" y "Asesinos natos", que hace un año grabó en la mayor de las Antillas el documental "Comandante" (a estrenarse en España el próximo 6 de junio), aseguró a los periodistas en el certamen francés que esta vez Castro le hizo "declaraciones increibles", consecuencia del actual estado de tensión entre su país y EEUU, y que no sólo le permitió hablar con los opositores, sino también entrevistar a ocho secuestradores de aviones que acababan de ser condenados. Según ha podido saber NOTICINE.com, HBO emitirá (aún sin fecha) el documental "Comandante" tal cual se presentó en los festivales de Sundance y Berlín y podrán ver los espectadores españoles, pero además lo complementará con lo recientemente grabado por Stone. No se descarta que este material dé lugar a un segundo montaje que pueda también distribuirse internacionalmente. Aclaró el realizador estadounidense que "el negativo está en España" y por mucho que algunos quieran que no se conozcan las últimas palabras de Fidel, "no van a quemarlo". "Este año ha habido mucha provocación contra Cuba por parte de Estados Unidos. En esas 20 horas Castro me habló de todo. Es un documento increíble sobre un hombre de 70 años, que tras seis presidentes norteamericanos está seriamente amenazado por el séptimo, quien hace pesar sobre él la más grande amenaza de su vida, quizá más todavía que la crisis de los misiles en 1962", afirmó Oliver Stone en Cannes.

- Pedro Almodóvar encabeza un listado de artistas y profesionales de la cultura española que firman un manifiesto publicado este mismo jueves, penúltimo día en la campaña electoral de las elecciones municipales y regionales, en la voz del cineasta manchego. La declaración, titulada "Otro Madrid es posible", pide a los electores de la capital que este domingo voten a los partidos de izquierda (personificados fundamentalmente por el socialista PSOE y la coalición social-comunista Izquierda Unida). Tras 14 años de gobierno del Partido Popular, de centro-derecha, Madrid es -según el manifiesto- una ciudad "aburrida, agujereada, caótica, burocrática, cutre, deshumanizada, hostil, mediocre, neurótica, insegura, sucia, violenta, xenófoba y aznarista". Consideran los firmantes que la capital y la comunidad autónoma madrileña deben mostrar después del 25-M una imagen "alegre, abierta, europea, feliz, generosa, tierna (por el exalcalde socialista Tierno Galván), hospitalaria, integradora, libre, pacifista, solidaria, tolerante y universal". También se recuerda en la declaración que Madrid fue "la única capital de Europa cuyas autoridades no sólo no se manifestaron en la calle contra la invasión de Irak, sino que trataron de impedir que los ciudadanos se manifestasen pacíficamente". Aparte de Almodóvar, firman el manifiesto los actores Juan Echanove, Juan Diego, El Gran Wyoming, Ana Belén, María Barranco, Concha Velasco, Javier Gurruchaga, Juan Diego Botto, Ariadna Gil, Imanol Arias y Eduardo Noriega, y los directores Emilio Martínez-Lazaro, Vicente Aranda, Fernando y David Trueba, Vicente Aranda, Fernando León de Aranoa, Manuel Gutiérrez Aragón, Imanol Uribe, Gerardo Vera, Agustín Díaz Yanes, y Mariano Barroso, entre otros. En el acto, éste último acusó al presente candidato ecologista José María Mendiluce de favorecer a la derecha.

- Dos famosos astros internacionales, John Malkovich Y Nastassja Kinski, han aceptado participar en la ópera prima de un nuevo realizador chileno, Erich Breuer, autor del corto "Ciro norte", en el que ya participó Kinski, si éste logra reunir los 2,5 millones de dólares del presupuesto. "La bestia sagrada" se basa en la historia real de un jesuita chileno, Manuel Lacunza, un fraile chileno desterrado a Italia a finales del siglo XVIII, que escribió un libro profético anunciando el regreso de Cristo a la tierra. Nastassja Kinski fue quien pasó el guión a Malkovich, y el actor norteamericano afincado en Francia aceptó comprometerse a la espera de que los productores completen los fondos para rodarla, en emplazamientos de Chile (Santiago, Valparaíso, Vicuña y la cordillera andina) e Italia (Imola). Con este fin, Breuer y sus socios están en Cannes ofertando el proyecto en su mercado cinematográfico, que ya logró una ayuda de 6,9 millones de pesos por parte del fondo oficial Corfo para terminar su guión. Aparte de Malkovich y Kinski, también interpretará la cinta el chileno Nelson Villagra.
© Corresponsales / Redacción-NOTICINE.com
El Rumpy con el cartel de su film original

Actualidad latina: "Pe" podría no esperar a Almodóvar para rodar en España, Ripstein se considera víctima, problemático "Chacotero 2", Diego Luna regresa al teatro

21-V-03

- Penélope Cruz podría regresar al cine español antes de lo previsto, es decir, de la mano de Pedro Almodóvar en la postergada "Tarántula". Su representante, Katrina Bayonas, ha confirmado a Screen International que la actriz madrileña está considerando "un par de proyectos españoles", sin dar mayores detalles. Añade su agente que "Pe" acaba de contratar a un agente en Francia, Bertrand de Labbey, para futuros trabajos en este país, después de haber filmado "Fanfan la tulipe" y comprobar que no se maneja nada mal en la lengua de Moliere. En resumen, que la novia de Tom Cruise quiere diversificar su carrera y no limitarse a Hollywood, para quien está filmando ahora "Gothika".

- Aunque la mayoría de sus películas han recibido ayudas públicas, sobre todo a través del Instituto Oficial IMCINE, el realizador mexicano Arturo Ripstein y su mujer y colaboradora Paz Alicia Garcíadiego han dicho que los principales enemigos de este arte son el Estado y la Iglesia. "Es evidente que debe ser peligroso por la innegable existencia de la censura, ese fenómeno tan digno de estudio, donde el estado, la iglesia y las buenas costumbres se adjudican la responsabilidad de lo que debe o no exhibir... que el arte sea tan perseguido, que la belleza y la poesía sean afectados por esta forma demoledora de censura, me confirma que el arte, el cine, es un peligro para ellos", aseguró el realizador de "El coronel no tiene quien le escriba". La esposa y habitual guionista de los films de Ripstein, Paz Alicia Garcíadiego, se refirió este lunes en una conferencia en la Universidad de Cuautitlán Izcalli al hecho de que su cine sea más apreciado fuera que dentro de México. "Nadie es profeta en su tierra, de que tenemos mucho mayor relevancia en el extranjero que en un país del tercer mundo de pocas posibilidades. El pan y la mantequilla que dan será para seis películas al año y el resultado es una jaloniza y envidia entre nosotros", dijo la escritora. "Nosotros intentamos no reproducir la realidad, sino desmembrarla, y creo que eso es lo que ha hecho que tengamos más éxito afuera. Aquí nos cuesta más trabajo vencer la reticencia al retrato de uno mismo". Por su parte, Ripstein comentó que su último trabajo, "La Virgen de la lujuria" sigue sin contar con distribuidora para estrenarse en México.

- "El chacotero sentimental 2", secuela del éxito comercial más importante del cine chileno en su historia, puede tardar bastante en ver en la luz, después de que la cadena de televisión TVN se retirara del proyecto, y su productora, Cebra (propiedad del director del film original, Cristián Galaz) sufriera un desfalco de parte de su contador, Luis Cajas, por valor de 100 millones de pesos. Eso es al menos lo que sostiene Roberto Artiagoitía, El Rumpy, popular astro de la radio en cuyo programa "El chacotero sentimental" se contaron las historias de retrata la cinta, en declaraciones a El Mercurio. Sin embargo, el diario recoge una versión de TVN diferente. Mario Conca, su gerente general, afirma que fue Galaz quien decidió no trabajar con la televisora pública en su proyecto, al rechazar la oferta que le hicieron: "Galaz no estaba dispuesto a compartir los riesgos de la inversión con nosotros". Añade Conca que el realizador pedía 600 millones de pesos, con lo que cubriría toda la producción. TVN rechazó esa petición y ofreció 450 y el resto dependiendo de los resultados que el film tuviera en la taquilla. "Me parece pésimo que TVN se retire. Creo que la televisión estatal debe hacerse parte del cine de su país. Además, 'El chacotero...' fue la película chilena con más éxito en el cine, fue lo más visto cuando la dieron en televisión abierta (48.7 puntos). El negocio era claro, pero hay un suerte de burócratas en TVN. Ahora buscamos financiamiento por otros lados", comentaba Artiagoitia.

- Diego Luna, que acaba de filmar en Puerto Rico su película "Havana nights", regresará a México para actuar, este viernes, en la representación de la función "Las obras completas de William Shakespeare (abreviadas)", en el Teatro Tepeyac, y al lado entre otros de Jesús Ochoa, Rodrigo Murray, Rodrigo Vázquez o Alvaro Guerrero. Luna, cuya carrera norteamericana continuará con el "remake" de "Nueve reinas", ya participó en la obra con anterioridad, pero tuvo que dejarlo por sus obligaciones ante la cámara.
© Corresponsales / Redacción-NOTICINE.com