"Las niñas Quispe" enfrenta al público chileno con hechos reales de su pasado

Llegó este jueves, aniversario 41 del golpe de estado de Pinochet, a cuyo régimen alude en su trama, la producción chilena  "Las niñas Quispe" a las salas comerciales del país. Estamos ante el segundo largometraje del director Sebastián Sepúlveda, quien lo califica como "bello, pero exigente desde el punto de vista cinematográfico". Francisca Gavilán, Catalina Saavedra, Digna Quispe y Alfredo Castro, entre otros, forman el reparto de esta cinta, que se inspira de un duro suceso real antes retratado en la obra de teatro escrita por Juan Radrigán "Las Brutas".
© Fernando S. Recio-NOTICINE.com

"Cantinflas" será la opción mexicana al Oscar extranjero

La biopic del actor Mario Moreno "Cantinflas", dirigida por Sebastián del Amo, ha sido elegida -una semana antes de su estreno comercial- por la Academia Mexicana de Cine para representar al país en los premios Oscar. La decisión, anunciada este jueves, afectó también a otro título, igualmente pendiente de llegar a las salas, "La dictadura perfecta", comedia de Luis Estrada, que participará en los españoles premios Goya.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

Dolores Fonzi y Esteban Lamothe ruedan la nueva versión de "La Patota"

Comenzó en la provincia argentina de Misiones el rodaje del remake de "La Patota" un clásico argentino de Daniel Tinayre, conocido en otros países como "Ultraje". Esta vez será Santiago Mitre el encargado de realizar esta historia que cuenta con Dolores Fonzi, Esteban Lamothe, Andrea Quattrocchi y Oscar Martinez como protagonistas principales. La filmación se prolongará por ocho semanas en las localizaciones ya mencionadas además de en Paraguay y Buenos Aires, donde se rodarán algunos exteriores. La cinta ha sido escrita por el propio director, además de por Mariano Llinás.
© Fernando S. Recio-NOTICINE.com

Estrenan en Venezuela "El Psiquiatra", inspirada en una historia real de crimen e hipocresía social

Los cines venezolanos reciben esta semana un nuevo estreno nacional, "El Psiquiatra", basado en el caso real de Edmundo Chirinos -fallecido el pasado año-, un psiquiatra, rector universitario, político y candidato presidencial que estuvo involucrado en un asesinato. La historia inspiró a su director, Manuel Pifano, para crear este thriller psicológico, en el que ha llenado huecos de la realidad con su propia ficción. "Hay muchas cosas que me atrajeron del tema. Cinematográficamente, la dualidad del personaje. Esta es una versión moderna y real de Jekyll y Hyde. Por otra parte está lo social;  el dilema de como un personaje como este, con un lado tan siniestro, pudo manipular a la sociedad y escalar tan alto a posiciones de prestigio e influenciar a todo un país", ha dicho el joven cineasta.
© Fernando S. Recio-NOTICINE.com

Crítica: "Sin señal": No todo es lo que parece


Por Juan Pablo Russo

La ópera prima del argentino David Sofía "Sin señal" (2012), que se estrena esta semana, es un falso documental apócrifo estructurado a partir de lo que podría ser el backstage de un rodaje. Sigue la línea de películas como "El proyecto Blair Witch / The Blair Witch Project" (1999) o "Actividad Paranormal / Paranormal Activity" (2007) pero con una impronta bien argentina.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com