Crónicas

Último brindis por Pedro Armendáriz
Por Jon Apaolaza
Conocí a Pedro Armendáriz en algún festival de cine español. No me pregunten cuál, porque él frecuentaba varios y con bastante frecuencia, y mi memoria flaquea desde que tuve conciencia de tenerla. Sin embargo sí recuerdo que poco antes de entrevistarle para el diario del Festival de Huelva, allá por el siglo pasado, le escuché decir una frase que se me quedó grabada y he usado a menudo: "Nadie es un poco corrupto, se es corrupto o no se es".
Conocí a Pedro Armendáriz en algún festival de cine español. No me pregunten cuál, porque él frecuentaba varios y con bastante frecuencia, y mi memoria flaquea desde que tuve conciencia de tenerla. Sin embargo sí recuerdo que poco antes de entrevistarle para el diario del Festival de Huelva, allá por el siglo pasado, le escuché decir una frase que se me quedó grabada y he usado a menudo: "Nadie es un poco corrupto, se es corrupto o no se es".
- © NOTICINE.com

Luto en México por Pedro Armendáriz Jr., actor y persona irrepetible
La desaparición de Pedro Armendáriz Jr. ha llenado de luto al cine mexicano, en cuya defensa se desempeñó durante años. El actor, muy querido por sus compañeros, falleció este lunes a los 71 años de edad, en el Sloan Kettering Hospital de Nueva York, donde estaba siendo tratado de la enfermedad que le aquejaba, y de cuya existencia se supo sólo este mismo mes. En un breve comunicado, su familia informó que murió víctima de cáncer, y otras fuentes dijeron que el mal fue detectado tardíamente y su evolución fue trágicamente rápida.
- © Correcámara-NOTICINE.com

Miguel Rodarte habla de su primera experiencia en USA, "The mule"
Hace unos días el actor mexicano Miguel Rodarte, protagonista de la parodia fílmica "Salvando al soldado Pérez", terminó de filmar al lado de Sharon Stone "The Mule", su primera película en Estados Unidos, sumándose así a la reciente avanzada de actores mexicanos que son llamados para participar en el cine de aquel país, como Demián Bichir, Ana de la Reguera y Eugenio Derbez. Rodarte filmó en Utah bajó la dirección de la cineasta argentina Gabriela Tagliavini (quien dirigió en México "Ladies' Night" y recientemente la comedia "Sin hombres") junto a un reparto diverso conformado por Stone y Billy Zane, el colombiano Manolo Cardona y las mexicanas Giovanna Zacarías y Olga Segura.
- © Correcámara-NOTICINE.com

El cine colombiano se despide con la comedia de Dago García "El escritor de telenovelas"
Dago García, uno de los reyes de la ficción televisiva colombiana, regresaba este domingo a los cines con una nueva comedia escrita por él -aunque realizada por el experimentado publicista Felipe Dothée- sobre un tema que le es más que familiar: las presiones a un guionista de telenovelas relacionadas con los índices de audiencia, aunque hay añadido un toque de surrealismo, o si lo prefieren de "realismo mágico". El cubano Mijail Mulkay protagoniza "El escritor de telenovelas" al lado de Jo Blanco, Aída Morales, Álvaro Bayona, Juan Pablo Posada, Norma Nivia, María Helena Doering y Jaime Barbini.
- © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

Manuel Huerga escribe sobre "Pepe & Rubianes"
Por Manuel Huerga *
Posiblemente la atracción hacia el personaje de Pepe Rubianes pueda venir del hecho de que nos muestra sin tapujos ese espíritu libre que muchos llevamos dentro, el auténtico "yo", el que no hace trampas jugando al solitario, el que dice lo que piensa y hace lo que dice, caiga quien caiga. Su osadía crea admiración —y tal vez envidia— por hacer eso que nosotros no somos capaces de hacer.
Posiblemente la atracción hacia el personaje de Pepe Rubianes pueda venir del hecho de que nos muestra sin tapujos ese espíritu libre que muchos llevamos dentro, el auténtico "yo", el que no hace trampas jugando al solitario, el que dice lo que piensa y hace lo que dice, caiga quien caiga. Su osadía crea admiración —y tal vez envidia— por hacer eso que nosotros no somos capaces de hacer.
- © Alta Films-NOTICINE.com