Crónicas

"Un cuento chino" y "Aballay", triunfadoras en los Premios Sur del cine argentino
"Un cuento chino", de Sebastián Borensztein, fue la mejor película de 2011 de los Premios Sur que entregó por sexta vez consecutiva la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina. Sin embargo, por cantidad de recompensas, se le adelantó "Aballay, el hombre sin miedo", de Fernando Spiner, que consiguió ocho galardones, entre ellos los de mejor director y guión adaptado, y se coronó como la gran triunfadora de la noche.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

La experiencia mexicana de Matt Damon con "Elysium"
Matt Damon terminó su visita a México donde filmó la cinta de ciencia ficción "Elysium", bajo la dirección de Neill Blomkamp ("District 9"), que recrea un mundo donde los humanos luchan y conviven con androides. Damon tuvo que rodar en diferentes lugares como los Estudios Churubusco, el Metro de la Ciudad de México y el enorme tiradero de basura llamado Bordo de Xochiaca, que lo dejó impresionado. Junto a él intervinieron Jodie Foster, Diego Luna, Alice Braga y William Fichtner, así como los actores mexicanos Christian Vázquez y Sofía Sisniega. La producción también rodó algunas secuencias en Vancouver.
- © Correcámara-NOTICINE.com

Daniel Olave escribe sobre "Cuentometrajes"
Por Daniel Olave *
El cine se trata de contar historias. Como la literatura. Cuando era niño, no hacía distingo entre ver una película en la televisión, ir al cine, leer un libro o una revista de historietas. Todo lo que fuera un relato, me hablara de historias novedosas, me mostrara otros mundos, hablara de personajes atractivos, lugares desconocidos y aventuras originales, me fascinaba. Y cuando veía una película, que más tarde me enteraba estaba basada en algún libro, de inmediato me surgía el interés por ir a la fuente original. Y si descubría que de algún libro que me había gustado mucho, había además una versión cinematográfica, también sentía ganas de verla.
El cine se trata de contar historias. Como la literatura. Cuando era niño, no hacía distingo entre ver una película en la televisión, ir al cine, leer un libro o una revista de historietas. Todo lo que fuera un relato, me hablara de historias novedosas, me mostrara otros mundos, hablara de personajes atractivos, lugares desconocidos y aventuras originales, me fascinaba. Y cuando veía una película, que más tarde me enteraba estaba basada en algún libro, de inmediato me surgía el interés por ir a la fuente original. Y si descubría que de algún libro que me había gustado mucho, había además una versión cinematográfica, también sentía ganas de verla.
- © Redacción-NOTICINE.com

El cine iberoamericano llora a Alberto de Mendoza, galán y actor
El argentino-español o hispano-argentino, que tanto da, Alberto de Mendoza, último galán vivo de su generación, amigo y cómplice de otros actores que se fueron antes que él, como Fernando Rey o Paco Rabal, ha hecho el definitivo mutis por el foro, en la madrugada de este lunes, con la elegancia y discreción con la que vivió sus 88 años, y poco después de estrenarse en su país natal la que ha sido su última película, "La mala verdad", presentada antes en el Festival de Málaga, donde se le rindió un homenaje. Los años 60 y 70 fueron los de su máximo esplendor cinematográfico, y protagonizó importantes títulos tanto en Argentina como en España y otros países de Europa, especialmente en Italia. "El jefe", "La máscara de Scaramouche", "Chantaje a un torero", "Los guardiamarinas", y más recientemente "Cleopatra" o "Tapas" son algunas de sus cintas más recordadas.
- © J.A.-NOTICINE.com

Benicio del Toro quiere volver a dirigir
Al puertorriqueño Benicio del Toro la nueva experiencia en la realización que ha significado la recién estrenada -en el Festival de La Habana- "Siete Días" le ha reafirmado en su interés por prolongar su actividad detrás de las cámaras. El ganador del Oscar como actor confesó a la prensa: "Ver la motivación de todos los artistas, trabajando 14 horas al día, ver la confianza que tuvieron en mí, la colaboración entre todo, es algo muy especial, es una experiencia que me motiva a soñar a intentarlo de nuevo".
- © Corresponsal (Cuba)-NOTICINE.com