Crónicas

Banderas, Leguizamo, Del Toro y Blades, premios Imagen 2004
30-VIII-04
Antonio Banderas obtuvo dos premios Imagen en la XIX gala anual de los galardones que para ensalzar a los profesionales latinos en Estados Unidos y sus creaciones entrega la Fundación Imagen, este año celebrada en el Regent Beverly Wilshire Hotel en la noche del pasado jueves. El galán malagueño fue considerado mejor actor en cine, por "El mexicano" (Once upon a time in México), y de TV por "And starring Pancho Villa as himself". La argentina "Valentin", de Alejandro Agresti, resultó galardonada como mejor película y el citado telefilm de Bruce Beresford mejor largometraje para TV.
En el apartado cinematográfico, Cameron Díaz logró el premio a mejor actriz por "Los ángeles de Charlie: Al límite", Guillermo del Toro mejor director por "Hellboy", el cantante, actor y flamante ministro de turismo panameño Ruben Blades mejor actor de reparto por "El mexicano", y Michelle Rodríguez mejor secundaria por "S.W.A.T.".
"American Family" y "George López" fueron consideradas mejores teleseries dramática y cómica respectivamente.
El tapatío Del Toro también obtuvo una recompensa a la creatividad, mientras que el colombiano John Leguizamo recibió el Norman Lear writer's Award, y el cantante español Plácido Domingo recogió un premio-homenaje a toda su carrera.
Fueron precisamente Domingo y Leguizamo unos de los pocos galardonados en comparecer en la gala, entre cuyos invitados estuvieron también Esaí Morales, Lorenzo Lamas y la chilena Leonor Varela.
Antonio Banderas obtuvo dos premios Imagen en la XIX gala anual de los galardones que para ensalzar a los profesionales latinos en Estados Unidos y sus creaciones entrega la Fundación Imagen, este año celebrada en el Regent Beverly Wilshire Hotel en la noche del pasado jueves. El galán malagueño fue considerado mejor actor en cine, por "El mexicano" (Once upon a time in México), y de TV por "And starring Pancho Villa as himself". La argentina "Valentin", de Alejandro Agresti, resultó galardonada como mejor película y el citado telefilm de Bruce Beresford mejor largometraje para TV.
En el apartado cinematográfico, Cameron Díaz logró el premio a mejor actriz por "Los ángeles de Charlie: Al límite", Guillermo del Toro mejor director por "Hellboy", el cantante, actor y flamante ministro de turismo panameño Ruben Blades mejor actor de reparto por "El mexicano", y Michelle Rodríguez mejor secundaria por "S.W.A.T.".
"American Family" y "George López" fueron consideradas mejores teleseries dramática y cómica respectivamente.
El tapatío Del Toro también obtuvo una recompensa a la creatividad, mientras que el colombiano John Leguizamo recibió el Norman Lear writer's Award, y el cantante español Plácido Domingo recogió un premio-homenaje a toda su carrera.
Fueron precisamente Domingo y Leguizamo unos de los pocos galardonados en comparecer en la gala, entre cuyos invitados estuvieron también Esaí Morales, Lorenzo Lamas y la chilena Leonor Varela.
- © Redacción-NOTICINE.com

Llega a los cines colombianos "Malamor", de Jorge Echeverri
27-VIII-04
El próximo 3 de septiembre se estrenará comercialmente en cinco salas de Bogotá el largometraje colombiano "Malamor", escrito y dirigido por Jorge Echeverri, tras pasar por varios festivales (Moscú, Chicago, Mar del Plata, Nueva York, Toulouse, Cartagena...). Uno de los más prolíficos cineastas colombianos en este siglo XXI, autor de "Terminal" y "La pena máxima" trae a la pantalla una trágica pasión adolescente, protagonizada por Cristina Umaña.
Gustavo Angarita, Fabio Rubiano y John Álex Toro intervienen también en esta historia que retrata los últimos diez días en la vida de una joven de 17 años, que lo apuesta todo a lograr que el amor que siente por el amante de su madre, Hache, sea recíproco. Sin embargo, sus estrategias fracasan y el anillo de bodas que ella le pidió un día, sólo lo lucirá cuando él mismo la entierre en las nieves eternas de la Sierra Nevada: el paisaje que ella siempre adoró.
Para su director, Echeverri, citado por Pantalla Colombia, la clave de su cine es ser fiel a un principio donde las determinaciones comerciales están subordinadas a contar la historia sin que nada la deforme: "Creo que si uno se pliega a esas ingerencias puede terminar la película, pero esta nunca será lo que uno soñó. Es por eso que en últimas estoy convencido que de lo que estoy enamorado es de mis historias. El cine me sirve para hacerlas verdad".
"Malamor" Obtuvo la Mención de honor al proyecto y guión en la 1ª Convocatoria Nacional de Cinematografía del Ministerio de Cultura en 1998 y en 1999 fue acreedora al primer premio a la post producción en la 2ª Convocatoria Nacional de Cinematografía del Ministerio de Cultura. Obtuvo uno de los estímulos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, 1ª Convocatoria, categoría Promoción de Largometrajes Terminados.
El próximo 3 de septiembre se estrenará comercialmente en cinco salas de Bogotá el largometraje colombiano "Malamor", escrito y dirigido por Jorge Echeverri, tras pasar por varios festivales (Moscú, Chicago, Mar del Plata, Nueva York, Toulouse, Cartagena...). Uno de los más prolíficos cineastas colombianos en este siglo XXI, autor de "Terminal" y "La pena máxima" trae a la pantalla una trágica pasión adolescente, protagonizada por Cristina Umaña.
Gustavo Angarita, Fabio Rubiano y John Álex Toro intervienen también en esta historia que retrata los últimos diez días en la vida de una joven de 17 años, que lo apuesta todo a lograr que el amor que siente por el amante de su madre, Hache, sea recíproco. Sin embargo, sus estrategias fracasan y el anillo de bodas que ella le pidió un día, sólo lo lucirá cuando él mismo la entierre en las nieves eternas de la Sierra Nevada: el paisaje que ella siempre adoró.
Para su director, Echeverri, citado por Pantalla Colombia, la clave de su cine es ser fiel a un principio donde las determinaciones comerciales están subordinadas a contar la historia sin que nada la deforme: "Creo que si uno se pliega a esas ingerencias puede terminar la película, pero esta nunca será lo que uno soñó. Es por eso que en últimas estoy convencido que de lo que estoy enamorado es de mis historias. El cine me sirve para hacerlas verdad".
"Malamor" Obtuvo la Mención de honor al proyecto y guión en la 1ª Convocatoria Nacional de Cinematografía del Ministerio de Cultura en 1998 y en 1999 fue acreedora al primer premio a la post producción en la 2ª Convocatoria Nacional de Cinematografía del Ministerio de Cultura. Obtuvo uno de los estímulos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, 1ª Convocatoria, categoría Promoción de Largometrajes Terminados.
- © Corresponsal-NOTICINE.com

Johnny Depp protagonizará "Tom Mix y Pancho Villa"
27-VIII-04
Ya se ha difundido el nombre uno de los protagonistas de "Tom Mix y Pancho Villa", un viejo proyecto de Tony Scott que por fín se hará realidad el año próximo en México. Se trata de Johnny Depp, aunque de momento se ignora cual de los dos personajes centrales será el suyo. La película, basada en el encuentro real entre el actor y el líder de la Revolución mexicana, se filmará en los estados de Chihuahua, Monterrey y San Luis Potosí, sin todavía fecha concreta. Scott, quien ya hizo en este país "Revenge" y "Hombre en llamas", la ha calificado como "la más importante de mi vida", asegurando que será un proyecto de proporciones épicas, "al estilo de "Lawrence de Arabia".
"Quiero usar estos paisajes -dijo durante su última visita a México el hermano de Ridley Scott- que nadie ha utilizado correctamente. Será una epopeya que anhelo desde hace 12 años. Para los personajes de Tom Mix y Pancho Villa estoy buscando a dos actores entre los que exista equilibrio".
Ahora ya sabemos que uno será Depp. Hace dos años, Scott afirmó que el papel principal era ideal para Javier Bardem, aunque posteriormente, el actor español dijo no saber nada de la oferta, probablemente porque el proyecto aún no contaba con un respaldo financiero, lo cual parece haberse resuelto.
"Tom Mix y Pancho Villa" se basa en una novela de Clifford Irving sobre el famoso actor del cine mudo que dejó su cómoda vida en Texas para unirse al otro lado de la frontera a la lucha de Doroteo Arango, más conocido como Pancho Villa.
Jesús Ochoa ("Nicotina", "Asesino en serio", "Ciudades oscuras"...), confirmó tras trabajar con Tony Scott en "Hombre en llamas" que hará el papel de Hipólito, el hermano del líder revolucionario, y el realizador ha asegurado que aunque los protagonistas sean extranjeros, la gran mayoría de los personajes serán para actores mexicanos.
Ya se ha difundido el nombre uno de los protagonistas de "Tom Mix y Pancho Villa", un viejo proyecto de Tony Scott que por fín se hará realidad el año próximo en México. Se trata de Johnny Depp, aunque de momento se ignora cual de los dos personajes centrales será el suyo. La película, basada en el encuentro real entre el actor y el líder de la Revolución mexicana, se filmará en los estados de Chihuahua, Monterrey y San Luis Potosí, sin todavía fecha concreta. Scott, quien ya hizo en este país "Revenge" y "Hombre en llamas", la ha calificado como "la más importante de mi vida", asegurando que será un proyecto de proporciones épicas, "al estilo de "Lawrence de Arabia".
"Quiero usar estos paisajes -dijo durante su última visita a México el hermano de Ridley Scott- que nadie ha utilizado correctamente. Será una epopeya que anhelo desde hace 12 años. Para los personajes de Tom Mix y Pancho Villa estoy buscando a dos actores entre los que exista equilibrio".
Ahora ya sabemos que uno será Depp. Hace dos años, Scott afirmó que el papel principal era ideal para Javier Bardem, aunque posteriormente, el actor español dijo no saber nada de la oferta, probablemente porque el proyecto aún no contaba con un respaldo financiero, lo cual parece haberse resuelto.
"Tom Mix y Pancho Villa" se basa en una novela de Clifford Irving sobre el famoso actor del cine mudo que dejó su cómoda vida en Texas para unirse al otro lado de la frontera a la lucha de Doroteo Arango, más conocido como Pancho Villa.
Jesús Ochoa ("Nicotina", "Asesino en serio", "Ciudades oscuras"...), confirmó tras trabajar con Tony Scott en "Hombre en llamas" que hará el papel de Hipólito, el hermano del líder revolucionario, y el realizador ha asegurado que aunque los protagonistas sean extranjeros, la gran mayoría de los personajes serán para actores mexicanos.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Estrella latinas: Repite Arcelia Ramírez con Sistach, "Pe" vuelve a España, Sigrid Alegría cantará, Elena Anaya trabajará con Calista
26-VIII-04
- La mexicana Arcelia Ramírez estará en el reparto de "La niña en la piedra", de su compatriota Marisa Sistach, con la cual ya trabajó en "Perfume de violetas" y "El cometa". En charla por internet con los lectores del diario El Universal, la actriz explicó que la cinta retrata la violencia que se vive entre los adolescentes, como ya ocurrió con la premiada "Perfume de violetas". Ramírez se mostró muy crítica con la falta de apoyo oficial al cine, recordando el intento de privatizar el IMCINE: "Esto habla de la falta de un proyecto para la cinematografía en este país, no nada más de la cinematografía sino de la cultura en general. El cine mexicano cuenta con pocos proyectos independientes, necesita mucho dinero para hacerse y creo que nuestro país vive una crisis económica muy fuerte y una carencia de proyecto cultural". Arcelia, protagonista también en cintas como "Cilantro y perejil", "Zurdo" y "Así es la vida" comentó igualmente que espera rodar "Malverde", de la cual sólo quiso hablar del guión, que calificó de "fantástico".
- Penélope Cruz volverá a su natal España a mediados de septiembre, para estrenar su elogiada película italo-española "No te muevas", que le valió el David de Donatello a la mejor actriz. Será justo antes de trasladarse a México para filmar en la capital, Durango y Real de Catorce (San Luis Potosí) durante dos meses la producción francesa "Las bandidas", junto a Salma Hayek.
- La chilena Sigrid Alegría, protagonista de la película "Sexo con amor" y con una más amplia experiencia en la pequeña pantalla, va a cantar en su próxima serie "Tentación", de Canal 13, donde interpretará a una chica que interpreta blues en bares. No le costará demasiado esfuerzo, ya que aunque nunca ha sido profesional de la música, Alegría es hijo de artistas folclóricos, ha estudiado violín, piano y canto y en la universidad cantó en una banda llamada The Ule. "A mí lo que me gusta harto es rockear", ha dicho a El Mercurio. "En la teleserie voy a cantar en vivo. También serán covers, pero los voy a cantar ahí. También grabé algunas de las frases de la canción central", añade.
- Al lado de la norteamericana Calista Flockhart, en el reparto de la producción española de terror "Fragile", que dirige el catalán Jaume Balagueró, estará Elena Anaya. La actriz ha participado en numerosas cintas nacionales, entre ellas -en un muy erótico papel- en "Lucía y el sexo", pero también fuera de España con "Van Helsing". El rodaje comenzará el próximo 30 de agosto en Barcelona durante 7 semanas, y luego dos más en Gran Bretaña. Completan el reparto Richard Roxburgh, Gemma Jones, Colin McFarlane y Michael Pennington. "Fragile" se filmará en inglés, y como ya contamos recientemente gira en torno a una misteriosa fuerza que rompen los huesos de niños internados en un aislado y tétrico hospital, del que el protagonista personaje de Flockhart, famosa por "Ally McBeal", es enfermera.
- La mexicana Arcelia Ramírez estará en el reparto de "La niña en la piedra", de su compatriota Marisa Sistach, con la cual ya trabajó en "Perfume de violetas" y "El cometa". En charla por internet con los lectores del diario El Universal, la actriz explicó que la cinta retrata la violencia que se vive entre los adolescentes, como ya ocurrió con la premiada "Perfume de violetas". Ramírez se mostró muy crítica con la falta de apoyo oficial al cine, recordando el intento de privatizar el IMCINE: "Esto habla de la falta de un proyecto para la cinematografía en este país, no nada más de la cinematografía sino de la cultura en general. El cine mexicano cuenta con pocos proyectos independientes, necesita mucho dinero para hacerse y creo que nuestro país vive una crisis económica muy fuerte y una carencia de proyecto cultural". Arcelia, protagonista también en cintas como "Cilantro y perejil", "Zurdo" y "Así es la vida" comentó igualmente que espera rodar "Malverde", de la cual sólo quiso hablar del guión, que calificó de "fantástico".
- Penélope Cruz volverá a su natal España a mediados de septiembre, para estrenar su elogiada película italo-española "No te muevas", que le valió el David de Donatello a la mejor actriz. Será justo antes de trasladarse a México para filmar en la capital, Durango y Real de Catorce (San Luis Potosí) durante dos meses la producción francesa "Las bandidas", junto a Salma Hayek.
- La chilena Sigrid Alegría, protagonista de la película "Sexo con amor" y con una más amplia experiencia en la pequeña pantalla, va a cantar en su próxima serie "Tentación", de Canal 13, donde interpretará a una chica que interpreta blues en bares. No le costará demasiado esfuerzo, ya que aunque nunca ha sido profesional de la música, Alegría es hijo de artistas folclóricos, ha estudiado violín, piano y canto y en la universidad cantó en una banda llamada The Ule. "A mí lo que me gusta harto es rockear", ha dicho a El Mercurio. "En la teleserie voy a cantar en vivo. También serán covers, pero los voy a cantar ahí. También grabé algunas de las frases de la canción central", añade.
- Al lado de la norteamericana Calista Flockhart, en el reparto de la producción española de terror "Fragile", que dirige el catalán Jaume Balagueró, estará Elena Anaya. La actriz ha participado en numerosas cintas nacionales, entre ellas -en un muy erótico papel- en "Lucía y el sexo", pero también fuera de España con "Van Helsing". El rodaje comenzará el próximo 30 de agosto en Barcelona durante 7 semanas, y luego dos más en Gran Bretaña. Completan el reparto Richard Roxburgh, Gemma Jones, Colin McFarlane y Michael Pennington. "Fragile" se filmará en inglés, y como ya contamos recientemente gira en torno a una misteriosa fuerza que rompen los huesos de niños internados en un aislado y tétrico hospital, del que el protagonista personaje de Flockhart, famosa por "Ally McBeal", es enfermera.
- © Corresponsales / Redacción-NOTICINE.com

"La curva del olvido" narra la detención en México del torturador Cavallo
25-VIII-04
La historia del militar torturador argentino Ricardo Miguel Cavallo, detenido en México el 24 de agosto de 2000 y actualmente encarcelado en España, país que pidió su extradición, ha inspirado al cineasta mexicano Christian González el guión y la realización de "La curva del olvido", cuyo estreno se espera para el próximo diciembre.
Otto Sirgo incorpora al personaje protagonista, cuyo nombre se ha cambiado por el de Ángel Vladimir Carvalo, un ex capitán de marina argentino que tras la dictadura militar se refugió en México, donde con el dinero esquilmado a sus víctimas llevó a cabo diversos negocios y llegó a ser director del Registro Nacional de Vehículos de México.
Sin embargo, investigaciones periodisticas del diario Reforma en agosto del 2000 denunciaron el pasado de torturador de Cavallo, conocido por el alias de "Sérpico", tras lo que fue detenido y semanas después, reclamado por el español juez Baltasar Garzón, quien solicitó su extradición al país europeo para responder de la desaparición y malos tratos de ciudadanos españoles en Argentina.
"En la cinta se verá al personaje adentrándose en la política mexicana casi al final del mandato presidencial de seis años, haciendo un negocio jugoso con automóviles, de los que tiene una gran base de datos y que propicia el robo de los mismos", explicaba este martes Christian González, quien asume que aunque la esencia de trama obedece a los hechos reales, hay parte de ficción. "La curva del olvido", coprotagonizada por Héctor Soberón y Ana Patricia Rojo, fue escrita por González hace dos años, a partir de su propia investigación sobre la trayectoria mexicana del criminal y fascista argentino.
La historia del militar torturador argentino Ricardo Miguel Cavallo, detenido en México el 24 de agosto de 2000 y actualmente encarcelado en España, país que pidió su extradición, ha inspirado al cineasta mexicano Christian González el guión y la realización de "La curva del olvido", cuyo estreno se espera para el próximo diciembre.
Otto Sirgo incorpora al personaje protagonista, cuyo nombre se ha cambiado por el de Ángel Vladimir Carvalo, un ex capitán de marina argentino que tras la dictadura militar se refugió en México, donde con el dinero esquilmado a sus víctimas llevó a cabo diversos negocios y llegó a ser director del Registro Nacional de Vehículos de México.
Sin embargo, investigaciones periodisticas del diario Reforma en agosto del 2000 denunciaron el pasado de torturador de Cavallo, conocido por el alias de "Sérpico", tras lo que fue detenido y semanas después, reclamado por el español juez Baltasar Garzón, quien solicitó su extradición al país europeo para responder de la desaparición y malos tratos de ciudadanos españoles en Argentina.
"En la cinta se verá al personaje adentrándose en la política mexicana casi al final del mandato presidencial de seis años, haciendo un negocio jugoso con automóviles, de los que tiene una gran base de datos y que propicia el robo de los mismos", explicaba este martes Christian González, quien asume que aunque la esencia de trama obedece a los hechos reales, hay parte de ficción. "La curva del olvido", coprotagonizada por Héctor Soberón y Ana Patricia Rojo, fue escrita por González hace dos años, a partir de su propia investigación sobre la trayectoria mexicana del criminal y fascista argentino.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com